La Catarata Boca Tigre se encuentra ubicado en la región natural Selva Alta o Rupa Rupa y presenta un clima tropical, es formada gracias a las aguas del riachuelo Puyanchimarini (rio tierra de palmeras), el cual surge de la unión de los riachuelos provenientes de la quebrada Santa Rosa de Toterani y quebrada Centro Toterani, del sector Alto Toterani. El recurso destaca por estar flanqueado por macizos rocosos verticales, presenta una caída total de 90m aproximadamente, dividida en 3 saltos (40m, 30 m y 20m) y se caracteriza porque siempre se puede observar en sus aguas un arcoíris; sus aguas son de color marrón claro (excepto durante los meses de lluvias) con una temperatura promedio de 20°C. La catarata discurre sobre una estructura rocosa, la cual la divide en dos saltos paralelos. El primer salto no es fácil de apreciar ya que se encuentra cubierta por el macizo rocoso; el segundo salto llama la atención por su forma franca y caudal en cuya base se forma una poza de 40m2 con una profundidad aprox. De 1.5 m. El tercer salto presenta su caída sobre un lecho rocoso un tanto angosto, el cual posee una coloración marrón oscuro, muy escarpada (lecho, flancos y entorno) en cuya base se cuenta con una poza de 35 m2 y una profundidad aprox. De 1 m. En la parte superior de la segunda y tercera caída, gracias a la erosión del agua, se pueden apreciar figuras abstractas visualmente atractivas, tales como la cabeza de un tigre mirando el horizonte y el rostro de una persona boca arriba, que por efecto de la caída del agua, da la impresión de que estuviese llorando. Este recurso además se destaca y relaciona, por la existencia de un conjunto de 10 pequeñas caídas de agua continuas en un tramo aproximado de 1 km al pie de la catarata Boca Tigre, las cuales se pueden observar fácilmente gracias a un sendero acondicionado paralelo al cauce del río, en su margen izquierda. Las cascadas se describen según como se va ascendiendo hacia la Catarata Boca Tigre: Cascada N° 1 (se encuentra a 70 m. De la carretera Fernando Belaunde Terry, presenta una altura de 13.32 m, existe habilitada una pequeña poza de 1 m. De profundidad), Cascada N°2 (5.70m. De altura), Cascada N°3 (8.30m. De altura), Cascada N°4 (15.85m. De altura), Cascada N°5 (27.14m. De altura), Cascada N°6 (28.88m. De altura), Cascada N°7 (35.62m. De altura), Cascada N°8 (13.34m. De altura), Cascada N°9 (9.97m. De altura), Cascada N°10 (25.76m. De altura) En el transcurso de la caminata de ascenso por la margen izquierda del riachuelo Puyanchimarini, el cual atraviesa un tramo de bosque primario, podemos observar especies de flora nativa como: chalancas, yungor, albicias, guabas, palmeras, helechos, musgos, bejucos, variedades de robles, palo amarillo, moena, alcanfor ishpingo, cacao de monte, sangre de grado, orquídeas, bromelias, pastos, cañas, etc. Entre las aves silvestres, observamos: palomas, tucanes, manajaracos, kiankian, gallinazos, pericos, etc. Esta catarata era conocida inicialmente como Catarata Mirador de Toterani, por estar ubicada en la jurisdicción del Centro Poblado Toterani. Cuentan, la leyenda que antiguamente, antes de la construcción de la carretera y puentes, cuando los nativos se desplazaban de un lugar a otro navegando en precarias balsas sobre el rio Perené, al pasar por la zona conocida como Boca Tigre la mayoría de balsas eran absorbidas por el río, provocando la desaparición de nativos quienes viajaban en ellas. Por ello se le atribuye el nombre de Boca Tigre, puesto que esa parte del río se devoraba a las personas como la boca de un tigre. En una oportunidad, uno de los nativos deprimido por haber perdido a su familia en esa zona, decidió lanzarse al río a bordo de su balsa con la intención de ser devorado por “boca tigre”, pero logró sobrevivir y pudo descubrir un nuevo mundo al atravesar ese agujero que absorbía a las personas, en esa travesía logró cerrar el agujero, evitando así que más familias murieran surcando el río en sus balsas.
Estado actual
Presenta un buen estado de conservación. Se encuentra limpia y mantenida. Todo el trayecto, cuenta con tachos para residuos. Además se iniciaron los trabajos de acondicionamiento y promoción al público.
Observaciones
Se encuentra en las siguientes coordenadas geográficas: Latitud Sur 10º 55’ 35” y Longitud Oeste 75º 7’ 41”, a una altitud de 622 m.s.n.m. El poblado más cercano al recurso es Puerto Victoria. Sus coordenadas geográficas son: Latitud Sur 10º 55’ 35”y Longitud Oeste 75º 8’ 12”. La Catarata Boca Tigre se ubica en el sector Bajo Toterani, frente al punto conocido como “Boca Tigre”. Como punto de referencia se puede tomar la margen derecha del Rio Perené, por donde transita la carretera Fernando Belaunde Terry (Ex Marginal) Km. 33. Para llegar al recurso se tiene dos opciones: una por la margen izquierda, donde se tiene un sendero que se inicia en la carretera Fernando Belaunde Terry (Ex Marginal), que fue acondicionado en forma de zig-zag por el propietario del fundo La Alborada, hasta llegar al mirador natural, y la poza natural principal de la catarata. La otra opción es por la margen derecha, a través de la carretera que conduce al C.P. Centro Toterani, se puede ascender en vehículo, hasta llegar a un mirador natural, acondicionado en una pequeña explanada por los miembros de la comunidad, que a su vez cumple la función de área de recepción para los visitantes; desde ahí se puede realizar una pequeña caminata por un sendero aprox. De 100 m., y llegar rápidamente a la Catarata Boca Tigre.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
La Merced – Parque Santa Ana
Terrestre
Combi
24 Km. / 30 minutos
1
–
Parque Santa Ana – Catarata Boca Tigre.
Terrestre
Taxi
13 Km. / 15 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
Durante el día
–
De Abril a Noviembre
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Deportes / Aventura
Camping
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Otros
Estudios e Investigación
—
Deportes acuáticos
Natación
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Instalaciones Privadas
Alimentación
Snacks
—
Instalaciones Privadas
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Instalaciones Privadas
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Establecimientos de Hospedaje sin clase ni categoría
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
—
Lugares de Recreación
Discotecas
—
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Todo Sevicio en la Ciudad de Santa Ana – Perene
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
—
Otros Servicios Turísticos
Tópico
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Servicio de mototaxi
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Otros (Especificar)
Agua entubada
Señalización
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Toda la infraestructura en la ciudad de Perene
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Mapa: Catarata Boca Tigre
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Vegueta aprovechando los grandes bancos de junco y totora que existen en la zona, tiene en la artesanía a una de sus principales actividades económicas; la cual representa el...
Pomacocha significa Laguna del puma y viene de dos voces quechuas Poma = puma y Cocha = laguna. La laguna de Pomacocha se encuentra en la puna, tiene una...
En el sector de Sonomoro, Fundo de la Cruz, se encuentran diseminadas, aparentemente en desorden, varias rocas conteniendo misteriosos petroglifos, legado de un pasado mítico del cual se ha...
Esta finca es de propiedad del señor Miguel Nuñez Neira, tiene una extensión de 20 hectáreas, es un nuevo emprendimiento de Turismo Rural Comunitario en la provincia de San...
Se ubica al Sur - oeste del Distrito de Chacas a una altitud de 3518 m.s.n.m. (Punto inicial de la quebrada). Este importante recurso abarca dos regiones naturales como:...