Turismo Peruano Turismo Peruano

Mirador Cerro Pukamoqo

Mirador Cerro Pukamoqo

Información general de: Mirador Cerro Pukamoqo

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Cusco
  • Distrito: Cusco
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Paseos a Caballo
  • Observación de flora
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El cerro Pukamoqo nombre que deriva de dos vocablos quechuas que significa «colina roja» por el predominio del color rojizo de los materiales (arcilla). Es un mirador natural del Cusco,se ubica a una altitud de 3600m.s.n.m.y se encuentra dentro de la region suni con un clima teplado – frio con una estacion de lluvias de noviembre a abril y una estacion de intensa helada de mayo a octubre, desde esta zona se tiene una espectacular vista de la ciudad, desde lo alto se ve claramente los principales atractivos de la ciudad como la Plaza de Armas, La Catedral, las principales iglesias y calles principales. En tiempos del incario esta pequeña montaña fue considerada un lugar sagrado, pues esta colina guaerda en su suelo todas las tierras del imperio inca, se explica que cuando los incas hacian sus conquistas de otros territorios, volvian al Cusco trayendo consigo al jefe conquistado con sus familiares, estos venian cargando en costales su tierra, la cual era depositado en este cerro que hoy se ve medio rojizo, esto se supone que halagaba al conquistado y lo comprometia a ser parte de la nobleza inca. En 1945, en este cerro fue construida la estatua de Cristo Blanco por un escultor cusqueño Ernesto Olazo Allende. En la cima del cerro se encumbra la imagen de un Cristo Blanco con brazos extendidos de este a oeste, escultura en marmolina que fue donación de la colonia Arabe – Palestina en 1945, siendo su inauguración en el primer INTI RAYMI.

Particularidades

Es el mejor mirador del Cusco por tener la mejor vi sta panorámica de la ciudad del Cusco en donde se puede visualizar los 23 templos a diferencia de los miradores Picchu y Viva el Perú. Se encuentra dentro del Parque Arqueolológico Sacsayhuaman, reconocindo con el D.S N° 517-2002-INC.

Estado actual

Buen estado de conservación, el mantenimiento forestal lo realiza el Colegio Particular San Francisco Asis y entidades ambientales.

Observaciones

Se ubica en el Distrito de Cusco, al este del Parque Arqueológico de Sacsayhuaman a una altitud de 3600 m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco carretera circunvalaciónTerrestreBus Turístico7 km./ 15 minutos
1PLaza de armas – SanCristobal – Cerro PukamoccoTerrestreA pie3 Km./ 1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe 06:00 a 17:30 horasSitio Natural

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
PaseosPaseos a CaballoALREDEDORES DEL RECURSO
NaturalezaObservación de flora
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosAlquiler de Caballos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad del Cusco
AlimentaciónRestaurantesCiudad del Cusco
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosCiudad del Cusco
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoCiudad del Cusco

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad del Cusco
AlcantarilladoCiudad del Cusco
DesagüeCiudad del Cusco
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad del Cusco
TeléfonoCiudad del Cusco
SeñalizaciónCiudad del Cusco

Mapa: Mirador Cerro Pukamoqo

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sopa Teóloga

Sopa Teóloga

Según el tradicionalista Ricardo Palma, en su tema "AGUSTINOS y FRANCISCANOS", nos relata que desde 1608, el encono entre los Agustinos y Franciscanos había llegado a su más alto...

Leer más

Pueblo de Madrigal

Pueblo de Madrigal

Madrigal se encuentra situada a 23 km. De Chivay en la margen derecha del Rio Colca a 3262 m.s.n.m., forma parte del Valle del Colca y se encuentra rodeado...

Leer más

Iglesia y Monasterio de Santa Teresa

Iglesia y Monasterio de Santa Teresa

El Convento de Santa Teresa empezó a construirse el año de 1661 a partir de la donación de Antonio de Zea habiéndose tardado 15 años en concluirla, ya a...

Leer más

Tinkuy Curamba

Tinkuy Curamba

“TINKUY” significa encuentro DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE CURAMBA se establece el 22 de junio del 2000. Es una escenificación multitudinaria de la llegada y presencia del Inca Pachacutec que...

Leer más

Tejidos Colquepata

Tejidos Colquepata

Estos trabajos sin duda alguna son los que predominan en el distrito, tejidos en sus diferentes líneas, como son: 4 estacas y a cintura, estos trabajos los han ido...

Leer más

Centro Recreacional Vivero Forestal

Centro Recreacional Vivero Forestal

El Vivero Forestal pintoresco centro de esparcimiento está ubicado en el límite urbano de Chimbote Panamericana Norte s/n, y es el pulmón de nuestra ciudad. Con frondosos bosques, floridos...

Leer más

MENU