Iglesia y Monasterio de Santa Teresa
Información general de: Iglesia y Monasterio de Santa Teresa
- Departamento: Cusco
- Provincia: Cusco
- Distrito: Cusco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia y Monasterio de Santa Teresa?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia y Monasterio de Santa Teresa
Descripción
El Convento de Santa Teresa empezó a construirse el año de 1661 a partir de la donación de Antonio de Zea habiéndose tardado 15 años en concluirla, ya a la llegada del obispo Mollinedo se empezó la construcción del actual Templo el año de 1673 tardando 3 años en su construcción. Su construcción es enteramente de piedra posee una sola nave, su frontis o fachada tiene una puerta que termina en un arco de medio punto y columnas llanas de capiteles corintios que sostiene un entablamiento corrido, su sencilla portada esta flanqueada por dos espadañas gemelas con 3 arquillos y cada una de estas conteniendo 1 campana. En su interior se descubre el lujo barroco, su única nave sin crucero es toda de piedra rustica que contrasta con la finura de las bóvedas que son de ladrillo, tiene una bella cúpula cónica achatada.Su altar mayor es barroco, tallado y dorado, con frontal sagrario, gradillas y tabernáculo de plata, tiene columnas salomónicas. El alatar con forma de retablo de 3 cuerpos impresionantes, impactante en su presentación, están representados en la parte baja los profetas Elias y Eliseo, todo este altar fue trabajado por un anónimo maestro cusqueño en la segunda mitad del siglo XVIII. Destaca además el pulpito que tiene el mismo estilo arquitectónico que el alto y probablemente obra de Diego Martínez de Oviedo, esta estructurada por columnas salomónicas y pináculos que sirven de coronación al tornavoz que es tallado con 6 cresterias de dos pináculos cada una y sobre la linterna la imagen de San Angelo mártir carnado y policromado, muestra también pequeñas hornacinillas con pequeños santos, y terminando con juegos de follajeria y un floron. El claustro muestra lienzos del tipo de decoración principal de la era de Mollinedo, grandes lienzos con marcos barrocos de rica talla y dorados, en este caso son 15 lienzos de la historia de Santa Teresa de Avila q obra realizada por Jose Espinosa de los Monteros, hijo y discípulo del celebre Juan Espinosa de los Monteros, obra que concluyo el año de 1682. El templo presenta 2 coros, uno bajo que es de las monjas donde resalta su reja alado de la Epistola y esta defendido por 600 puas de hierro mientras que el coro alto esta obre el sotocoro, que solo tiene celosías de inspiración mudéjar.
Galería de fotos
Particularidades
Fue declarada patrimonio cultural de la nación con R.S.Nro. 2900-72-ED(ley nro. 24047). Este templo pertenece a la congregacion de las Carmelitas Descalzas cuyo monasterio esta al costado izquierdo del Templo y al otro costado la actual plazoleta de la Madre, por mostrar en el centro una madre cargando a su hijio.
Estado actual
En buen estado de conservación y mantenimiento constante por las monjas y novicias.
Observaciones
EL Templo y monasterio está ubicada a dos cuadras de la plaza de armas, en la calle santa teresa, en la esquina de calle Saphi con Siete Cuartones.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Plaza de Armas-Templo de Santa Teresa | Terrestre | A pie | 200 metros/5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | En horas de culto religioso, fuera de horario Previa coordinación con el arzobispado del Cusco |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | diias domingos, feriados y en horas de culto | – | otros días previa coordinación con el párroco |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Ciudad del Cusco |
Alojamiento | Hostales | Ciudad del Cusco |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad del Cusco |
Alimentación | Cafeterías | — |
Alimentación | Snacks | — |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | — |
Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios en Cusco |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | Ciudad del Cusco |
Lugares de Recreación | Pubs | Ciudad del Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | Ciudad del Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Ciudad del Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Ciudad del Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Ciudad del Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Ciudad del Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad del Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad del Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | Ciudad del Cusco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad del Cusco |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | — |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Toda la Infraetructura en Cusco |
Alcantarillado | — |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Señalización | — |
Mapa: Iglesia y Monasterio de Santa Teresa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza Atoj Alcalde – Mama Rayhuana
Es una danza ritual y agrícola de nuestro Perú milenario que expresa la riqueza cultual del imperio Yarowilca donde se pone a prueba el poder, autoridad y liderazgo controlando...

Laguna Huayracocha
La Laguna Huayracocha se ubica en la región natural Puna, al este de la ciudad de Cátac; sus aguas provienen del deshielo del Nevado Queshque. La laguna es de...

La Ermita de Barranco
Fue construida en la segunda mitad del Siglo XVIII por el Panadero Caicedo, la cual fue originalmente una Capilla. Caicedo falleció a fines del Siglo XVIII, dejando las bases...

Parque Artesanal de Monsefú
Monsefú es un pueblo organizado donde la creatividad del auténtico artesano o intelectual se plasma en exposiciones que el turista o visitante puede apreciar; se cuidan de no desvirtuar...

Restos Arqueologicos de Pirwayoq
El Resto arqueológico ocupa aprox. dos hectáreas en la cumbre del cerro llamado Pirwayoq. En ella se pueden apreciar restos de viviendas en forma circular, que fluctúan entre 4mts....

Estación Ferroviaria
Puerto Eten en su condición de Puerto Mayor a partir del año 1874 fue centro importante de la red ferroviaria del Departamento. Además, era el punto de llegada de...