Turismo Peruano Turismo Peruano

Glorieta – Mirador de Chucuito

Glorieta – Mirador de Chucuito

Información general de: Glorieta – Mirador de Chucuito

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Puno
  • Distrito: Chucuito
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Miradores
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Es una construcción hecha de adobe de forma circular delimitada por arquerías, en ella se danza en los carnavales, es una festividad y fecha propicia «para alegrar a las plantas para que den abundante producción». Desde este sitio se aprecia gran parte de los campos de cultivo, el Lago y al fondo los nevados de La Cordillera Real al otro lado del Lago, y por la parte posterior el cerro Atoja, Apu o cerro tutelar de Chucuito. El lugar fue un centro ceremonial desde la época Pukara y Aymara Lupaca, para agradecer, con danzas y ofrendas a la Pachamama que alimenta a sus hijos.

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante R.M. Nº 928-80-ED de fecha 23 de julio de 1980.

Estado actual

Regular.

Observaciones

Ubicado en el extremo sur de la ciudad de Chucuito, se llega siguiendo la calle lateral suroeste desde la Plaza de Armas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Ciudad de Puno – Ciudad de ChucuitoTerrestreMini Bus Público18 km. 25 minutos
1Plaza de Armas de Chucuito – GlorietaTerrestreA pie200 mt. 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añode dia y de noche

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)observacion del paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de Chucuito
AlojamientoAlberguesEn la ciudad de Chucuito
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje en la ciudad de Chucuito
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Chucuito
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Chucuito
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Chucuito
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en la ciudad de Chucuito
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoEn la ciudad de Chucuito
Otros Servicios TurísticosTópicoPuesto de Salud en la ciudad de Chucuito

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Chucuito
DesagüeEn la ciudad de Chucuito
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Chucuito

Mapa: Glorieta – Mirador de Chucuito

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa la Cruz

Playa la Cruz

Es un hermoso balneario ubicada al sur de la Provincia de Tumbes al borde de la carretera Panamericana Norte a 16 Km de la ciudad de Tumbes, sus principales...

Leer más

Iglesia Nuestra Señora de la Merced

Iglesia Nuestra Señora de la Merced

Iglesia de la Orden Mercedaria construída inicialmente en 1915, en conjunto con el Mercado Modelo ubicado a escasos metros. Debido al paso de los años y algunos movimientos telúricos...

Leer más

Playa Caleta Vidal

Playa Caleta Vidal

Se encuentra ubicada en el Km 182 de la Panamericana Norte, en el Centro Poblado del mismo nombre, cuenta con una extensión de aproximadamente 4 km. De playa, es...

Leer más

Complejo Collud – Zarpan

Complejo Collud – Zarpan

Se ubica un kilómetro al noroeste de cerro Ventarrón, en el centro de la llanura del valle bajo de Lambayeque. Está conformado por dos montículos alargados irregulares que cubren...

Leer más

Mirador Cristo Redentor

Mirador Cristo Redentor

Su estructura es de concreto armado y revestido de terrazo blanco. Además, tiene un sistema de graderías de 120 pisos y 7 descansos y murales con motivos de la...

Leer más

La Capilla de la Piedad y el Osario

La Capilla de la Piedad y el Osario

Comúnmente llamada La Piedad, Capilla u Osario, su estructura arquitectónica de sostén es en forma de media naranja, cuya base arranca desde el subsuelo, el exterior está revestido con...

Leer más

MENU