Es una construcción hecha de adobe de forma circular delimitada por arquerías, en ella se danza en los carnavales, es una festividad y fecha propicia «para alegrar a las plantas para que den abundante producción». Desde este sitio se aprecia gran parte de los campos de cultivo, el Lago y al fondo los nevados de La Cordillera Real al otro lado del Lago, y por la parte posterior el cerro Atoja, Apu o cerro tutelar de Chucuito. El lugar fue un centro ceremonial desde la época Pukara y Aymara Lupaca, para agradecer, con danzas y ofrendas a la Pachamama que alimenta a sus hijos.
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante R.M. Nº 928-80-ED de fecha 23 de julio de 1980.
Estado actual
Regular.
Observaciones
Ubicado en el extremo sur de la ciudad de Chucuito, se llega siguiendo la calle lateral suroeste desde la Plaza de Armas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Ciudad de Puno – Ciudad de Chucuito
Terrestre
Mini Bus Público
18 km. 25 minutos
1
–
Plaza de Armas de Chucuito – Glorieta
Terrestre
A pie
200 mt. 5 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
de dia y de noche
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
observacion del paisaje
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
En la ciudad de Chucuito
Alojamiento
Albergues
En la ciudad de Chucuito
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedaje en la ciudad de Chucuito
Alimentación
Restaurantes
En la ciudad de Chucuito
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En la ciudad de Chucuito
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
En la ciudad de Chucuito
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Puesto de la Policia Nacional en la ciudad de Chucuito
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
En la ciudad de Chucuito
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Puesto de Salud en la ciudad de Chucuito
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En la ciudad de Chucuito
Desagüe
En la ciudad de Chucuito
Luz (Suministro Eléctrico)
En la ciudad de Chucuito
Mapa: Glorieta – Mirador de Chucuito
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Conjunto de lagunas altoandinas que alberga diversidad de flora y fauna propia de su ecosistema, ubicados en el distrito de Puquio, Provincia de Lucanas, recibe las aguas que se...
Parque de caminos ondulantes inaugurado en 1998, con la asistencia del Embajador de Israel , Joel Salpak, del presidente de la Asociación Judía- Peruana, Yaquir Dannon Levi; el director...
Hermoso escenario histórico desde donde Martín de Estete comenzó el trazo de la ciudad por encargo del fundador Diego de Almagro en diciembre de 1534. En sus inicios la...
Es una danza de carácter agrícola tradicional que por mucho tiempo se realiza después de las faenas de la agricultura; con ella se rinde tributo y homenaje a la...
Su construcción corresponde a la época virreinal y está hecha de piedra, barro de mampostería ordinaria y adobe. La torre se encuentra separada del cuerpo del templo, existen inscripciones...
Es el balneario más antiguo de Lurin, se formó en el lugar que los pescadores denominaban La Punta, pues los peñascos se internaban al mar aqui pescaban tramboyos y...