Catarata San Miguel
Información general de: Catarata San Miguel
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Pachitea
- Distrito: Chaglla
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Caza deportiva
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Pesca deportiva
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Catarata San Miguel?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Catarata San Miguel
Descripción
Es un torrente del río San Miguel, que desemboca en el río Huallaga. El río San Miguel recoge las aguas de las montañas más altas del distrito de Chaglla. Se encuentra más de un centenar de especies de orquídeas, helechos, liliáceas, flora maderable, frutas exóticas y arbustos de bosque húmedo. Dentro del bosque podemos encontrar, venados hasta de tres especies, oso negro de anteojos, felinos, roedores, marsupiales, peces nativos, aves canoras pescadoras, palmípedos, reptiles, batracios, e insectos diversos propios del bosque húmedo. La caída de la catarata es de una altura de 60 metros. Al caer las aguas dibujan siluetas de «mujeres encantadoras». Es el punto de reunión del cortejo nupcial del ave representativa del Perú, denominada «Gallito de las Rocas». El escenario de las aguas es cálido húmedo rodeado de flores multicolores. El caudal del agua es de aproximadamente de ocho metros cúbicos por segundo.
Estado actual
Se encuentra en buen estado, pero es importante realizar un mantenimiento y mejoramiento del camino de herradura.
Observaciones
Esta ubicado en el caserío de San Miguel, jurisdicción del centro poblado de Chinchavito.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | San Miguel – Catarata San Miguel | Terrestre | A pie | 3Km / 40min. | |
1 | – | Tingo Maria – Chinchavito – San Miguel | Terrestre | Automóvil Particular | 30 Km / 45 min | |
1 | – | Tingo María – Chinchavito – San Miguel | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 30 Km / 45 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Libre | – | Abril – Diciembre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Caza deportiva | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | ninguno |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Todos los serivios se encuentran en la Provincia de Leoncio Prado |
Alimentación | Restaurantes | Todos los serivios se encuentran en la Provincia de Leoncio Prado |
Alimentación | Bares | Todos los serivios se encuentran en la Provincia de Leoncio Prado |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Todos los serivios se encuentran en la Provincia de Leoncio Prado |
Alimentación | Venta de comida Rápida | Todos los serivios se encuentran en la Provincia de Leoncio Prado |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Todos los serivios se encuentran en la Provincia de Leoncio Prado |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Todos los serivios se encuentran en la Provincia de Leoncio Prado |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Todos los serivios se encuentran en la Provincia de Leoncio Prado |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Dsitrito de Chaglla |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Distrito de Chaglla |
Mapa: Catarata San Miguel
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de Paca
La Laguna de Paca se ubica en la región natural quechua, tiene una extensión de 6 km2, se encuentra flanqueada por la Cordillera Oriental la misma que visita desde...

Fiesta del Inti Raymi
En la época de los incas, esta ceremonia se realizaba en la plaza Aucaypata (hoy Plaza de armas de Cusco), con la asistencia de la totalidad de la población...

Catarata de Llaka Cana
La catarata de Llaka cana se ubica en la Región natural Quechua a 3400 m.s.n.m, sus aguas cristalinas son afluentes desde las alturas por los deshielos de la laguna...

Pueblo de Cotahuasi
Cotahuasi está situado en la Región de Arequipa, en la época de la colonia perteneció al corregimiento de Parinacochas actual departamento de Ayacucho, el 04 de mayo de 1835...

Fiesta en Honor a la Virgen de las Mercedes
La gran fiesta religiosa en honor a la Virgen de la Mercedes es celebrada en el anexo La Otra Banda de Zaña; desde el día 14 al 24 de...

Siete Tinajas
Es una quebrada de afloraciones líticas de tipo granítica a manera de cascada, por donde discurren aguas que con el paso del tiempo han labrado la roca madre formando...