Cueva de Palestina
Información general de: Cueva de Palestina
- Departamento: San Martín
- Provincia: Rioja
- Distrito: Nueva Cajamarca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cavidades naturales
- Subtipo: Grutas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Observación de aves
Estudios e Investigación
Natación
Toma de fotografías y filmaciones
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Cueva de Palestina?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Cueva de Palestina
Descripción
Caverna de origen cárstico compuesta de piedras calizas, con una antigüedad de más de 60 millones de años, alberga una infinidad de formaciones como estalactitas, estalagmitas, columnas y cortinas. Posee en su interior un manantial de agua cristalina cuyo punto de inicio es aún un enigma. Se encuentra compuesta por dos zonas, una zona fósil (sin presencia de agua), recorrido empleado actualmente para uso turístico y en donde se puede apreciar las distintas formaciones como resultado de la filtración del agua. La otra zona denominada zona activa (presencia de agua), es un recorrido cuya extensión oscila entre los 3.5 kilómetros, lo que convierte a este lugar en la segunda cueva más larga del Perú, ello de acuerdo al Espeleo Club Andino del Perú – Eca Perú. Para los amantes de las aves, el lugar cuenta con una variedad de especies entre las que destacan los huacharos (steatornis caripensis), ubicadas al interior de la zona activa, además de otras especies de interés. (http://www.avesdelaltomayo.com/aves-palestina.html). Para ingresar a la cueva es importante contar con un orientador turístico reconocido de cualquiera de las asociaciónes de la comunidad de Palestina.
Galería de fotos
Particularidades
Segunda cueva más larga del Perú (Revista Spelunca N°133 – marzo 2014, Federación Francesa de Espeleología).
Estado actual
Buen estado, recibe el mantenimiento de la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca.
Observaciones
Ubicada en la Zona de Conservación y Recuperación de Ecosistemas – ZoCRE “Naciente del Rio Negro” – Zona de Amortiguamiento del Bosque de Protección del Alto Mayo. Reconocido como Recurso Turístico en la categoría Sitios Naturales por la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca. (Resolución de alcaldía N 181-2012-A/MDNC).
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Ciudad de Rioja- DistritoNueva Cajamarca | Terrestre | Automóvil Particular | 22 Km/ 25 minutos | |
1 | – | Distrito de Nueva Cajmarca-Comunidad Palestina | Terrestre | Automóvil Particular | 7.2 Km/15 minutos | |
1 | – | Comunidad Palestina-Cueva | Terrestre | Automóvil Particular | 2.5 Km/ 5 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | En compañía de un orientador local reconocido y capacitado de cualquiera de las 02 asociaciónes que existe en el lugar. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 7:30 am a 6:00 pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Deportes acuáticos | Natación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Espeleismo, observación de mariposas. | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Otros (Especificar) | Casa hospedaje |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Comunidad de Palestina. |
Alimentación | Otros (Especificar) | Bodegas |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Comunidad de Palestina |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Servicio de mototaxi;postamédica |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otros (Especificar) | Escaleras y pasamanos. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Todos ubicados en el Centro Poblado de Palestina |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Otros (Especificar) | Mariposario «Morpho Azul» |
Señalización | Paneles de señalización. |
Mapa: Cueva de Palestina
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Baños Termales de Jathun Phutina
Se ubica en la ceja de selva puneña a 3,401 m.s.n.m. en la parte baja de una larga y pronunciada quebrada con abundante vegetacion, a pesar de su ubicación...

Museo de Historia Natural de la Universidad Ricardo Palma
El Museo de Historia Natural de la Universidad Ricardo Palma fue creado el 27 de Noviembre de 1991 y esta situado en el interior de la Universidad. Su objetivo...

Laguna Huancaccocha (Wankaqocha)
El cuerpo de agua tiene una extensión de 4,500 metros aproximadamente de longitud periférica y una profundidad de 25 metros, su agua es de color verde turquesa, posee abundante...

Hacienda Santa Clara
La Hacienda Sana Clara, actualmente cuenta con 65 hectáreas, de las 800 hectáreas que poseia y que lamentablemente fueron afectadas por la reforma agraria. En la Hacienda Santa Clara...

Plaza Mayor de Huamanga
Se encuentra ubicada en el centro de la ciudad y es una de las pocas plazas del Perú que tiene portales con 111 arcos en los cuatro lados, Se...

Comunidad Nativa de Timpia
La CC.NN de Timpia pertenece a la etnia Matsigenka que cuenta con una población de 850 habitantes, agrupados en 350 familias Aprox. Cuyas viviendas se encuentran ubicadas en los...