Cestería

Información general de: Cestería
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Sanchez Carrion
- Distrito: Huamachuco
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Artesanía y Artes
- Subtipo: Otros
- Jerarquía: No aplica
- Altitud: 3169 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
 Compras de artesanía /Souvenir Compras de artesanía /Souvenir
 Toma de fotografías y filmaciones Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Cestería?
Descripción
Wiracochapampa, Payamarca, Coipin y Pashagon son lugares ubicados en la parte baja de Huamachuco donde algunos comuneros realizan la labor de artesanía en cestería (confección de canastas) durante el día confeccionan 2 canastas grandes y el carrizo que utilizan compran por cada tercio a S/.12.00 y S/.15.00 soles, que los traen de CAÑARÍ, cerca al olivo, algunos comuneros siembran este carrizo en sus huertas, sus ventas de las canastas lo realiza en Huamachuco todos los sábados y domingos en ocasiones de fiestas patronales venden en los distritos más cercanos como es el caso de Curgos, sanagoran y Marcabalito. Los precios de las canastas oscilan entre S/.1.00 hasta S/. 35.00 soles sus medidas de las canastas grandes es de 4 cuartas de asiento y 1.50 cm de alto o según el pedido que uno requiera, hay canastas de diferentes modelos con asa y sin asa, las herramientas que se utilizan son: cuchillos y un jebe (cámara de carro en desuso). Para que trabajen sobre este jebe y eviten cortarse al partir el carrizo. El carrizo para elaborar una canasta debe estar verde para poder doblarlo y dar la forma deseada, de lo contrario el carrizo es inservible.
Galería de fotos
Observaciones
Es un trabajo muy antiguo, realizado por comuneros de estos lugares.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Compras de artesanía /Souvenir | — |  | 
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — |  | 
Mapa: Cestería
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Quebrada Ulta
La Quebrada Ulta se caracteriza por lo accidentada de su geografía, a lo largo de su extensión se puede observar varias caídas de agua provenientes de la desglaciación de...

Colpa de Guacamayos de Colorado
El tamaño de la colpa es de 50 m de alto y 500 m de largo, aproximadamente. a este lugar concurren un gran número de guacamayos, loros y periquitos...

Pueblo de Puerto Almendra
El Centro Poblado de Puerto Almendra está ubicado a orillas del rio Nanay se puede llegar desde la ciudad de Iquitos por vía terrestre tomando la carretera Iquitos Nauta...

Templo de San Pedro y San Pablo de Zepita
Es un edificio colonial edificado por Ssacerdotes Dominicos a comienzos del siglo XVIII. Destacado ejemplo de la arquitectura mestiza, es de estilo barroco y tiene una planta de cruz...

Plaza de Armas de Chiquián
La plaza de armas, ubicada a una altitud de 3,393 m.s.n.m.; presenta jardines floridos, enrejados de tipo ornamental, amplios pasillos con piso enchapado de mosaicos, bancas especiales para los...

Qolcas de Pinkuylluna
Se accede a este magnífico lugar por una de las calles del barrio de Qosqo Ayllu hacia las Qolcas incas de Pinkuylluna; Pinkuylluna, Es una palabra quechua que significa...
 Turismo Peruano
 Turismo Peruano

