Turismo Peruano Turismo Peruano

Poblado de Incahuasi

Poblado de Incahuasi

Información general de: Poblado de Incahuasi

  • Departamento: Lambayeque
  • Provincia: Ferreñafe
  • Distrito: Incahuasi
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Pueblos
  • Subtipo: Tradicionales
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Caminata / Trekking
  • Ciclismo
  • Ferias
  • Motocross

Descripción

Incahuasi o Inkawasi (quechua «casa del inca), es uno de los distritos de la Provincia de Ferreñafe, que se encuentra ubicada en la parte norte de la Región Lambayeque, a lo largo de la cuenca media alta del rio La Leche. El distrito de Incahuasi, se encuentra oonformada por las regiones Yunga, Quechua, Suni; se comunica con la Provincia de Ferreñafe a través de una vía carrozable de 115 kms. De distancia. Su ámbito geográfico es bastante accidentado, se encuentra formado por dos cadenas de montañas de Cordillera Occidental, tales como «Pununa Macay», «Choco», «Minas», «Yacapa», «Chapa», «Andamarka», «Tanqala Sirka», «Pakikan», «Lunga», «Palayon», etc. Debe su nombre a la ciudad de Incahuasi (Inkawasi), una antigua ciudad indígena situada a 3 100 metros sobre el nivel del mar. Incahuasi, se caracteriza por tener una población netamente quechua hablante, la misma que corresponde a un 95% de sus habitantes y para ellos cada variante dialectal del quechua, seguirá teniendo un valor cultural e instrumental como medio de comunicación de los habitantes de cada área o región donde se habla, situación que le permite constituirse en el patrimonio cultural de cada uno de nuestros pueblos. Incahuasi se revela a primera vista como un paisaje melancólico, de cielo gris y frío, pero mientras va corriendo la mañana el sol pinta el universo de este exiliado pueblo andino. Las mujeres ataviadas con su colorida vestimenta emprenden las labores diarias, como ordeñar las vacas, hilar, desgranar el choclo o preparar las cachangas para el desayuno. Estas son unas tortillas compuesta de harina pura de trigo cultivado sin pesticidas, libre de conservantes, aderezadas con un poco de sal. Se podría decir que es el pan orgánico del ande. Es que Incahuasi rompe esa bucólica imagen campesina con la alegría de los trajes femeninos. Líneas verdes y amarillas fosforescentes surcan sus mantas, matizándose con tonos pastel. Pañuelos del mismo color adornan sus cabezas, cubiertas con sombreros de paja enrollados en la copa con cintas multicolores.

Estado actual

Regular, por el deficiente estado de la via de acceso al pueblo de Incahuasi y sobre todo en tiempo de lluvias.

Observaciones

Presenta alturas que van de los 3100 a 4000 metros sobre el nivel del mar, a 6 horas de la ciudad de Chiclayo

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chiclayo- FerreñafeTerrestreCombi20km/30min
1Chiclayo – IncahuasiTerrestreAutomóvil Particular260 km / 6 horas
1Ferreñafe-IncahuasiTerrestreBus Público240 km / 6 horas
1Ferreñafe-IncahuasiTerrestreCombi260 km / 6 horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:oo am – 06:pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCiclismo
Cultura y FolcloreFerias
Deportes / AventuraMotocross

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasAlojamientoOtros (Especificar)Alojamiento en MUnicipalidad
Instalaciones PrivadasAlimentaciónOtros (Especificar)menú en casa

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesProvincia de Ferreñafe
AlimentaciónRestaurantes
Lugares de RecreaciónDiscotecasProvincia de Ferreñafe
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)De manera imparcial
Teléfono

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableTodos en el distrito de Pítipo y Ferreñafe
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono
Otros (Especificar)internet
Señalización

Mapa: Poblado de Incahuasi

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza Costumbrista las Pallas

Danza Costumbrista las Pallas

Peculiar danza costumbrista del Distrito de Obas y de la Provincia de Yarowilca. Caracterizada por el Inca y sus escogidas (Pallas), acompaña al elenco de danzantes, el Ruco o...

Leer más

Cañon del Colca

Cañon del Colca

Constituye uno de los cañones más profundos y bellos del Perú. Su parte más profunda (3 400 metros) se ubica en la localidad de Canco, casi en el límite...

Leer más

Templo de San Pedro Alcántara

Templo de San Pedro Alcántara

Se trata de una edificación tardía reconstruida después del terremoto de 1784 en cuya fachada se combina el estilo neoclásico con la ornamentación popular. En su interior se guardan...

Leer más

Mirador Cruz de San Cristóbal

Mirador Cruz de San Cristóbal

Este lugar se encuentra en la misma ciudad de Tingo María a unos 50 metros de caminata por un sendero y tiene una ubicación estratégica formado por la naturaleza...

Leer más

Pinturas Rupestres de Ucurragra

Pinturas Rupestres de Ucurragra

Es una caverna con varios compartimientos que ha sido habitada en el periodo paleolítico. En su interior existen una área de 20 m de largo por 5 m de...

Leer más

Archipielago Wiñaymarca

Archipielago Wiñaymarca

Se ubica en el lago de wiñaymarka o lago menor del lago Titicaca, se accede al atravesar el estrecho de Tiquina desde Bolivia, principalmente desde el embarcadero de Punta...

Leer más

MENU