Turismo Peruano Turismo Peruano

Cementerio Pre – Inca Maraipampa

Cementerio Pre – Inca Maraipampa

Información general de: Cementerio Pre – Inca Maraipampa

  • Departamento: Piura
  • Provincia: Huancabamba
  • Distrito: Sondor
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se ubica en el terreno de propiedad del Sr. Felix Zurita Alberca en el Caserio de Maraipampa, por un camino de herradura que nos conduce hacia la parte baja del Caserio, mas o menos a 15 minutos encontramos el cementerio Pre Inca, el mismo que pertenece a la cultura Huancapampa y demuestra influencia Amazonica. A un metro de profundidad se han hallado las urnas funerarias que en un radio pequeño demuestran existencia de una cultura Pre- Inca en la zona, las urnas estaban protegidas con piedras labradas, luego venia una capa de tierra de diferentes matices que demostraron que esta habia sido acarreada de diferentes puntos por cuanto su naturaleza era tierra amarilla compuesta de cascajo, otra de consistencia arcillosa y otra que se podia identificar facilmente como del mismo lugar. El lugar es de belleza impresionante.

Particularidades

Separa los andes secos de los humedos de Huancabamba, Estos restos arqueologicos datan de 1200 años aproximadamente.

Estado actual

Regular, se requiere de nuevas investigaciones.

Observaciones

Se ubica en el Caserio de Maraypampa distrito de Sondor, Provincia de Huancabamba.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Piura – HuancabambaTerrestreBus Público214km/ 7Horas
1Huancabamba – SondorTerrestreCombi13km / 45Minutos
3Sondor – MaraypampaTerrestreAutomóvil Particular4Km / 15Minutos
4Maraypampa – CementerioTerrestreA pie3Km / 30Minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe 8:00am a 4:00pmSe recomienda en los meses de Junio a Diciembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)DISTRITO DE HUANCABAMBA
AlojamientoHostalesDISTRITO DE HUANCABAMBA
AlimentaciónRestaurantesDISTRITO DE HUANCABAMBA
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDISTRITO DE HUANCABAMBA
Lugares de RecreaciónDiscotecasDISTRITO DE HUANCABAMBA
Lugares de RecreaciónPubsDISTRITO DE HUANCABAMBA
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDISTRITO DE HUANCABAMBA
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosDISTRITO DE HUANCABAMBA
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetDISTRITO DE HUANCABAMBA

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDISTRITO DE HUANCABAMBA
DesagüeDISTRITO DE HUACABAMBA
Luz (Suministro Eléctrico)DISTRITO DE HUANCABAMBA
TeléfonoDISTRITO DE HUANCABAMBA

Mapa: Cementerio Pre – Inca Maraipampa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Talla en Piedra Marmolina

Talla en Piedra Marmolina

La marmolina es extraída de las canteras de Otuzco (conocida por el color rojo predominante de la piedra) perteneciente al departamento de La Libertad y el distrito de San...

Leer más

Pueblo de Machcán

Pueblo de Machcán

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 8 km de distancia del pueblo de Yarusyacan, a una altitud de 4,053 m.s.n.m. El termino...

Leer más

Capilla del Panteon

Capilla del Panteon

Fue construida en 1846, la fachada presenta vano central con arco de medio punto, encima fronton triangular y hacia los costados pilastras de piedra rematadas en pinaculos. Corona el...

Leer más

Laguna de Choccpayo

Laguna de Choccpayo

En la Laguna de Choccpayo se puede apreciar una infinidad de aves silvestres como: el pato silvestre, la huallata y la Choca que es la más observada en la...

Leer más

Semana Santa en Ámbar

Semana Santa en Ámbar

El DOMINGO DE RAMOS, inicia la Semana Santa, por la tarde sale en procesión el Señor del Triunfo montado en su burro y los fieles lo acompañan cantando, con...

Leer más

Museo Etnográfico Amazónico José Pío Aza

Museo Etnográfico Amazónico José Pío Aza

Fundado en 2003 por los Misioneros Dominicos, el Museo Etnográfico Amazónico “José Pío Aza” está instalado en un inmueble del siglo XIX. Difunde las culturas amazónicas del Sur Oriente...

Leer más

MENU