Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de Nuestra Señora de la Asunción

Templo de Nuestra Señora de la Asunción

Información general de: Templo de Nuestra Señora de la Asunción

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Puno
  • Distrito: Chucuito
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es el ejemplo más completo de templo del siglo XVI en el Collao, con un desarrollo longitudinal lateral dando cierre a la plaza, con fachadas lateral y frontal de estilo renacentista, desde la plaza en el eje se ubica la pila, la picota, el arco floral de acceso al atrio y la portada principal, su extensión y altura expresa el concepto mudejar a la ves responde a las limitaciones tecnológicas y a la carencia de madera para cubrir grandes luces. A un costado de la puerta principal se observa la cruz catequística tallada en piedra y con las efigies de la Virgen María y el Apóstol Juan; el atrio y las portadas ubicadas sobre una plataforma elevada jerarquiza el conjunto dentro del espacio urbano, delimitan un amplio espacio que servía para impartir doctrina y el bautizo de los indígenas, siendo el monumento más significativo de la evangelización, a la ves servía de camposanto. El atrio esta delimitado por un gran arco de piedra en el centro y arquerías corridas a ambos lados, dos áreas menores en sus extremos, la arquería aplicada a la maciza mole de adobe y piedra con sentido decorativo, son de tipología renacentista, adquiere singular expresividad en la portada principal con sus pilastras, hornacinas y arco con casetones, las portadas interiores de las capillas evidencian la jerarquización del espacio interno, calidad de tallas, singulares bóvedas casetonadas, evidencian el trabajo con un sistema constructivo mestizo, la escalinata de acceso al atrio fue hecha con bloques de granito extraídos de las construcciones incas preexistentes.

Galería de fotos

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante R.S. Nº 2900-72-ED de fecha 28 de diciembre de 1972.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Está ubicada en el frente oeste de la Plaza principal de Chucuito, en ella se venera a la Virgen de la Asunción en su fiesta cada 15 de agosto, con celebraciones religiosas, presentación de danzas, quema de fuegos artifíciales, exposición de artesanías y platos típicos, también se realizan ceremonias de profunda significación andina, como la Huaccha, desde la torre se arrojan quispiños(a base de harina de quinua), que la gente recoge y llevan a sus casas, colocándolo junto a sus alimentos, con la intención y deseo de que ellos no se agoten en los meses venideros.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – Plaza Principal ChucuitoTerrestreCombi18 kilometros, 25 minutos
1Plaza Principal- TemploTerrestreA pie50 metros, 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Librecoordinacion previa con el parroco o el guardian

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el diade preferencia sabados y domingos

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronalesfiestas patronales
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad de Chucuito
AlojamientoAlberguesEn la ciudad de Chucuito
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en la ciudad de Chucuito
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad de Chucuito
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Chucuito
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad de Chucuito
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en la ciudad de Chucuito
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad de Chucuito

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de Chucuito
DesagüeEn la ciudad de Chucuito
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de Chucuito
TeléfonoEn la ciudad de Chucuito

Mapa: Templo de Nuestra Señora de la Asunción

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Arqueológico de Pagroy

Sitio Arqueológico de Pagroy

Pagroy perteneció al señorío de los Yachas, grupo étnico perteneciente a los Yaros, data del periodo Intermedio Tardío (XII- XV d.C). Fue erigido en un lugar estratégico de donde...

Leer más

Festividad de San Benito de Palermo

Festividad de San Benito de Palermo

La fiesta en honor a San Benito de Palermo, es celebrada desde el 30 de diciembre al 02 de enero de cada año. Ésta empieza con un gran pasacalle...

Leer más

Laguna Guengue Chico

Laguna Guengue Chico

Esta laguna ubicada en la Región natural Puna o Jalca, comprende una extensión de 500 metros cuadrados, con una profundidad de 2 metros de altura, sus aguas claras con...

Leer más

Mirador la Loma

Mirador la Loma

El Mirador La Loma, se encuentra ubicado a 1 km. De Vítoc, a una altitud de 1069 m.s.n.m. Para llegar a este recurso turístico, se recomienda considerar la ruta...

Leer más

Cerro Ventana

Cerro Ventana

Está ubicado a una altura de 1376 msnm. Para llegar hay que dirigirnos hacía el Barrio San Juan del Distrito de Jepelacio. El Cerro Ventana representa una muestra importante...

Leer más

Plaza de Toros de Acho

Plaza de Toros de Acho

La Plaza de Toros de Acho, declarada monumento histórico nacional, está aún en uso en nuestros días, y se encuentra en el distrito del Rímac, en la margen derecha...

Leer más

MENU