Turismo Peruano Turismo Peruano

Casona del Conde Uceda

Casona del Conde Uceda

Información general de: Casona del Conde Uceda

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Cajamarca
  • Distrito: Cajamarca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Casa de Valor Arquitectónico
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Otros (Especificar)

Descripción

Esta antigua casona posee dos hermosos balcones y su hermosa portada de marcos bordados con zarcillos y motivos originarios de la selva se concentran en un estilo barroco. La casa fue edificada en 1778 por el alarife Uceda Autotitulado Conde. Hasta 1954 pertenecio a la familia Tuesta Bueno, año en que Elvira Bueno le vendio al Banco de Crédito. La casa fue restaurada en 1962. La construcción inicial consta: Área de 4928 metros cuadrados, de adobe y piedra, de dos plantas, techo de teja a dos aguas, puertas de acceso por las calles El Comercio y Apurímac, también cuenta con dos ventanas, cuatro balcones tres de madera torneada y base de piedra y uno solo de madera torneada, también se aprecia otros elementos arquitectónicos como portada de cantería, zaguán con arco de cantería, patio y corredores empedrados.

Galería de fotos

Particularidades

ubicada dentro del Centro Històrico de Cajamarca, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Estado actual

Se encuentra en buenas condiciones.

Observaciones

El acceso principal es por el Jr. Apurímac 704, la entrada del Jr. El Comercio a sido clausurada, donde el banco a colocado cajeros automáticos.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas de Cajamarca – CasonaTerrestreA pie130 mts – 5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibreAgencia Bancaria

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8 am a 5 pmPara realizar transacciones comerciales

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosOtros (Especificar)Banco de Crédito del Peru-transacc.

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosBancos – Cajeros

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Cajamarca
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Cajamarca
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Cajamarca
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Cajamarca
Lugares de RecreaciónNight ClubsCiudad de Cajamarca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Cajamarca
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Cajamarca
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de Cajamarca
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de Cajamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaCiudad de Cajamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Cajamarca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Cajamarca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableFunciona como entidad Bancaria
Luz (Suministro Eléctrico)Funciona como entidad Bancaria
TeléfonoFunciona como entidad Bancaria

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableciudad de Cajamarca
DesagüeCiudad de Cajamarca
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Cajamarca
TeléfonoCiudad de Cajamarca
Otros (Especificar)Puesto Policial, Bancos, Hospital, discotecas

Mapa: Casona del Conde Uceda

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza Tataash

Danza Tataash

Danza campesina en la que se desarrolla casi todas las escenas de trabajo agrícola como la siembra cuidado y cosecha. Se inicia dinámicamente con la localización de tierras luego...

Leer más

Sitio Arqueológico de Qolqapampa

Sitio Arqueológico de Qolqapampa

Corresponde a una estructura arquitectónica que semeja la descripción de un usno, plataforma ceremonial. Está ubicado en un espacio que en la época inca era el Cachipampa, el que...

Leer más

Carnaval de Catacaos

Carnaval de Catacaos

El carnaval nació por los años 1904.Fue el ciudadano cataquense Guadalupe More quien dio inicio los carnavales con talco y bailes. El Festival del Carnaval Cataquense, es una actividad...

Leer más

Aguas Termales de Tambochaca

Aguas Termales de Tambochaca

Las Aguas Termales de Tambochaca, está ubicada en la región natural Quechua a una altitud de 3,314 m.s.n.m. Está rodeado de montañas y el río Chaupihuaranga, sus aguas termales...

Leer más

Pueblo de Viques

Pueblo de Viques

Viques es una variación de la palabra quechua Weque o Weje que quiere decir Lágrimas. Viques se ubica al sur de la ciudad de Huancayo y se caracteriza por...

Leer más

Bosque de Piedra Santa Magdalena

Bosque de Piedra Santa Magdalena

El bosque de piedra de Santa Magdalena, se encuentra ubicada a 3993 m.s.n.m., sobre una extensión de 4 Km., está constituida por formaciones geológicas que toman la apariencia de...

Leer más

MENU