Morro de Calzada
Información general de: Morro de Calzada
- Departamento: San Martín
- Provincia: Moyobamba
- Distrito: Calzada
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Montañas
- Subtipo: Cerros
- Jerarquía: 2
- Altitud: 1430 m s. n. m.
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Camping
Observación de aves
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Morro de Calzada?
- Descripción
- Galería de fotos
- Reconocimientos
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios dentro del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Morro de Calzada
Descripción
Cerro testigo (o apartado) de la cadena montañosa de la cordillera oriental. Se levanta en medio de la llanura del valle del Alto Mayo a una altura de 575 metros. Es conocido como el mirador natural del alto Mayo, pues desde su cima se puede observar las ciudades que se han establecido a lo largo del valle, además de la densa vegetación y paisajes que lo rodean. Lugar ideal para quienes aman caminar entre la naturaleza y la práctica de observación de aves, pues en su trayecto se pueden observar diversas especies de aves, insectos y especies vegetales menores como helechos y orquídeas. Dentro de su recorrido encontramos 05 puntos de visita: ídolo de piedra, posadero de aves, centro de interpretación, silla del curaca y cima del Morro de Calzada.
Galería de fotos
Reconocimientos
El Morro de Calzada que constituye un área de 761.56 ha, está declarado como «Bosque de Protección» con R. D. Nº. 0155-87-Agricultura-DR-XIII-X.M. La Municipalidad Provincial de Moyobamba reconoció al recurso turística con Decreto de Alcaldía Nº 002-2017-MPM/A, de fecha 31 de marzo del 2017.
Estado actual
Bueno, está bajo la administración de la Municipalidad Distrital de Calzada.
Observaciones
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Extranjeros | 339 | DIRCETUR SM | 2019 | |
Turistas Nacionales | 9552 | DIRCETUR SM | 2019 | Solo reporta turistas extranjeros y nacionales |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | San Martín/Moyobamba/Moyobamba – San Martín/Moyobamba/Calzada | Ciudad de Moyobamba – Ciudad de Calzada | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 12.5 km/20 minutos |
1 | San Martín/Moyobamba/Calzada – San Martín/Moyobamba/Calzada | Ciudad de Calzada – Morro de Calzada | Terrestre | Automóvil Particular | Afirmado | 2.5 km/15 minutos |
1 | San Martín/Moyobamba/Calzada – San Martín/Moyobamba/Calzada | Ciudad De Calzada – Morro de Calzada | Terrestre | Otros (Especificar el Tipo) | Afirmado | 2.5 Km/ 20 Minutos |
1 | San Martín/Moyobamba/Calzada – San Martín/Moyobamba/Calzada | Ciudad De Calzada – Morro de Calzada | Terrestre | A pie | Afirmado | 2.5 km/ 1 hora |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Adulto S/ 3.00 -Niño S/ 1.00 – Extranjero S/. 10.00 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 08:00 a.m. – 04:00 p.m. | Llevar equipos de camping si va a pernoctar. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Miradores turísticos | — |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Estacionamiento de vehículos | Pórtico de ingreso y Centro de Interpretación. |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | En el camino |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Boletería | — |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros | En el Centro de Interpretación. |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Centros de interpretación | — |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Zonas de Campamento(camping) | En la cima |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Caminos peatonales | — |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Puesto de auxilio rápido | En el Centro de Interpretación. |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Refugios (para recorridos largos) | En el camino |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En el Centro de Interpretación. |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | CALZADA |
Alimentación | Bares | CALZADA |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | CALZADA |
Alimentación | Venta de comida Rápida | CALZADA |
Alimentación | Otros (Especificar) | BODEGA EN CALZADA |
Lugares de Recreación | Discotecas | CALZADA |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | SERVICIO DE MOTO TAXI EN CALZADA |
Servicios Públicos | Estacionamiento de vehículos | CALZADA |
Servicios Públicos | Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros | CALZADA |
Servicios Públicos | Puesto de auxilio rápido | CALZADA |
Servicios Complementarios dentro del recurso
Servicio Complementario | Observación |
Servicio de estacionamiento | Pórtico de ingreso. |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | CALZADA |
Centro de salud – tópico | CALZADA |
Bodegas o minimarkets | CALZADA |
Servicios de internet | CALZADA |
Servicio de estacionamiento | CALZADA |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | CALZADA |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Instalaciones falda del morro. |
Otros (Especificar) | Tambos de descanso. |
Señalización | Durante la subida al morro. |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Calzada. |
Desagüe | Distrito de Calzada |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Calzada |
Teléfono | Distrito de Calzada |
Señalización | Distrito de Calzada |
Mapa: Morro de Calzada
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Castillo de Chancay
Este Recurso se encuentra ubicado en la calle Primero de Mayo, a poca distancia de donde se encuentra hundido el navío chileno la Covadonga, empezó a construirse en 1922...

Parque de la Muralla
El Parque de La Muralla fue inaugurado el 24 de noviembre del 2004, bajo la gestión del Alcalde Luis Castañeda Lossio. Fue construida a un costado del río Rímac....

Festividad de San Pedro de Lambayeque.
Desde hace tres siglos, la ciudad de Lambayeque celebra todos los años del 21 al 29 de Junio, la fiesta de su Santo Patrón. El Municipio Provincial de Lambayeque...

Comunidad Indigena Nueva Betania
Comunidad Indigena de la etnia Shipibo-Conibo asentada a orillas del río Ucayali, abarca una extencion de 1579 has., cuenta con 700 habitantes, sus pobladores se dedican a la agricultura...

Pinturas Rupestres de Helenapuquio
El paraje Helenapuquio, ubicado en la zona rural de Canchayllo, significa en el idioma quechua Manantial de Helena y lleva este nombre por que según la leyenda en este...

Pueblo de Huamangilla
Distrito de Huanta, fundado el año 1539, como San Juan de la Frontera, por orden de don Francisco Pizarro, que la fundó para evitar las constantes amenazas de Manco...