Festividad de San Pedro de Lambayeque.
Información general de: Festividad de San Pedro de Lambayeque.
- Departamento: Lambayeque
- Provincia: Lambayeque
- Distrito: Lambayeque
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Acontecimientos Programados
- Tipo: Fiestas
- Subtipo: Fiestas religiosas-patronales
- Jerarquía: No aplica
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Festividad de San Pedro de Lambayeque.?
Descripción
Desde hace tres siglos, la ciudad de Lambayeque celebra todos los años del 21 al 29 de Junio, la fiesta de su Santo Patrón. El Municipio Provincial de Lambayeque en coordinación con la parroquia local, unen esfuerzos para programar una serie de actividades alusivas a esta festividad. Durante la festividad, los visitantes y peregrinos, pueden disfrutar de comida típica en los stands instalados en el Parque Principal, así como de misas, procesión de corpus christi, feria parroquial, exposiciones pictóricas y artesanales, matrimonios comunitarios, festivales deportivos y almuerzo de camaradería. Para el 28, día de víspera, se organizan retretas musicales, una serenata con la quema de vistosos juegos artificiales y para el gran día central, la misa TE DEUM, procesión de la sagrada imagen del apóstol San Pedro y una gran tómbola parroquial.
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Mapa: Festividad de San Pedro de Lambayeque.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cascada Loran
La catarata se ubica hacia el oeste del pueblo de San Cristóbal del Olto, en el sector denominado Chanqui y es en las partes altas de este sector que...

Catarata San Miguel de Honolulo
Ubicado al Sur este del caserío de Honolulo, a 1 hora aprox., después de una caminata por un camino de herradura se puede observar una hermosa catarata de aguas...

Tumba Real del Señor de Palpa
Se encuentra ubicada a 5 km. De la panamericana sur kilómetro 399 en el distrito de Palpa. Fue hallada por los arqueólogos Markus Reindel y Johny Isla Cuadrado en...

Pueblo de Tambillos
El nombre de Tambillos, deriva de la palabra Tambo que a su vez proviene del vocablo quechua Tampu. Desde la época de los españoles y portugueses (Año: 1460 Aprox.)...

Plaza de Armas de Pampachiri
La construcción pertenece a la época colonial, como muestra de dicho período se puede apreciar la portada del Templo de Pampachiri que posee un al valor histórico de la...