Turismo Peruano Turismo Peruano

Parque la Lupuna

Parque la Lupuna

Información general de: Parque la Lupuna

  • Departamento: Ucayali
  • Provincia: Coronel Portillo
  • Distrito: Yarinacocha
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Parques
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Fue construida en el año 1,996, es de forma rectangular presenta una adecuada disposición de las veredas y de los jardines, en el centro destaca una gigantesca lupuna, árbol que abunda en los bosques húmedos tropicales de la amazonía, es útil por su madera que tiene gran valor en la industria de laminados y del triplay. Esta especie forestal de prominentes aletas triangulares, tiene aproximadamente 200 años de antigüedad, 40 metros de alto y 1.80 m. De diámetro en la parte más angosta de su tallo. En una de las ramas que forma una especie de cúpula achatada se encuentra una cruz de metal de 60 cm. De alto, la que fue colocada en el año 1,974 por los señores Jim Habott, Jay Hibbarth y el prof. Jorge Brinno Pinedo Valera. El frondoso árbol de la lupuna tiene madre, a primera vista y al contemplarlo, produce una sensación de profunda admiración, dicen que está poseído por el espíritu de una mujer blanca, rubia y muy bella, es como un símbolo de la ciudad, siempre ha estado relacionado con historias, poesías, leyendas y de misteriosas apariciones nocturnas de duendecillos, hombres y animales de colosal tamaño. En la parte central se halla una lupuna, único árbol gigantesco que se conserva en el área urbana del Distrito de Yarinacocha y en las proximidades de la ciudad de Pucallpa, especie que en la tupida selva adquiere un desarrollo relativamente grande sobresaliendo por encima de toda la vegetación.

Galería de fotos

Particularidades

· En la parte central se halla una lupuna, único árbol gigantesco que se conserva en el área urbana del Distrito de Yarinacocha y en las proximidades de la ciudad de Pucallpa, especie que en la tupida selva adquiere un desarrollo relativamente grande sobresaliendo por encima de toda la vegetación.

Estado actual

Falta de mantenimiento

Observaciones

UBICACION REFERENCIAL – Carretera antigua a Yarinacocha km. 2 – AA.HH La Lupuna

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1desde la plaza de Pucallpa al recursoTerrestreAutomóvil Particular7 km 15 minutos
1desde la plaza de pucallpa al recursoTerrestreMototaxi7 km. 20 minutos
1desde la plaza de pucallpa al recursoTerrestreOtros (Especificar el Tipo)7 km. 18 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añolas 24 horas del dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOtros (Especificar)ninguno

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónBares
AlimentaciónOtros (Especificar)bodegas
Lugares de RecreaciónPubs
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosBANCO DE LA NACION
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPNP
Otros Servicios TurísticosTópicoCENTRO DE SALUD
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el Distrito de Yarinacocha
DesagüeEn el Distrito de Yarinacocha
Luz (Suministro Eléctrico)En el Distrito de Yarinacocha
TeléfonoEn el Distrito de Yarinacocha

Mapa: Parque la Lupuna

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Mollepata

Templo de Mollepata

El Templo de Mollepata se construyó en la época de la colonia, para el adoctrinamiento de personas; El templo consta de una sola nave, con una portada lateral ingresando...

Leer más

Fiesta de Aniversario de Saña

Fiesta de Aniversario de Saña

La municipalidad Distrital de Zaña celebra la fiesta de aniversario de este Distrito desde hace 446 años para lo cual programa una serie de actividades que permiten mostrar el...

Leer más

Playa Pocoma

Playa Pocoma

Ubicada al norte de la ciudad de Ilo a 5.60 msnm, con una extensión de 2 km, el color de sus aguas es en un tono turqueza, playa de...

Leer más

Bodega Crucero

Bodega Crucero

La bodega se fundó en 1932 aproximadamente. Actualmente es propiedad de Edel Inversiones que es una empresa formada por Edward Huamaní y Elmer Heiguera. Esta bodega está localizada en...

Leer más

Sitio Arqueológico de Qolo Qolo

Sitio Arqueológico de Qolo Qolo

Es un conjunto habitacional y de antiguas tumbas preincas, de diferentes formas y tamaños, algunas chullpas construidas con piedra laja asentadas con barro sobre grandes bases de piedra, las...

Leer más

Cueva de la Virilidad

Cueva de la Virilidad

La Cueva de la virilidad se encuentra ubicado en las coordenadas geográficas UTM 18L 0386524E, 8974717N con una altitud de 720 m.s.n.m., la región natural en la que se...

Leer más

MENU