Turismo Peruano Turismo Peruano

Capilla Cristo Pobre

Capilla Cristo Pobre

Información general de: Capilla Cristo Pobre

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Jauja
  • Distrito: Jauja
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Capilla
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

La Capilla de Cristo Pobre fue mandada a construir a iniciativa de Sor Luisa Montes por el sacerdote francés Luis Grandín entre los años de 1920 – 1928 y fue la primera capilla construida con material noble en la ciudad de Jauja. Su fachada es una réplica en menor escala de la famosa capilla de estilo gótico – ojival de Notre Dame de París. La primera construcción fue de hierro y cemento, pero esta se fue deteriorando interna y externamente. En 1984, sor Antonieta Perla Cavagneri, Directora del Colegio San Vicente de Paul, constituye un comité pro restauración de la capilla, mediante el cual consiguió fondos, junto con una partida económica de la Corporación de desarrollo de Junín, logrando sus objetivos al hacer bendecir la Capilla el 12 de diciembre de1987, con Monseñor Emilio Ballebuona Merea, Arzobispo de Huancayo Al interior se puede observar una sola nave, el altar, el púlpito y el confesionario han sido elaborados en madera artísticamente tallada. Se encuentra adornada con cuadros traídos desde Francia que representan el Vía Crucis. El altar está dedicado a la Virgen Milagrosa Cuenta con dos torres y cada una de ellas concluye en seis pináculos representando a los 12 apóstoles. Al centro se encuentra una estatua de Jesús.

Particularidades

La fachada de la capilla es la única del Valle del Mantaro que tiene un estilo gótico ojival. Se reconoce mediante Resolucíón Jefatural 906/INC del 12/12/2003 la Zona Monumental de Jauja e incluye como bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación a la Capilla Cristo Pobre.

Estado actual

Su estado de conservación es bueno.

Observaciones

Actualmente la capilla es parte de las instalaciones del Colegio Nacional de Mujeres San Vicente de Paúl.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Principal de Jauja – Capilla Cristo PobreTerrestreA pie800 m / 10 min
1Plaza Principal de Jauja – Capila Cristo PobreTerrestreAutomóvil Particular800 m / 2 min
1Plaza Principal de Jauja – Capilla Cristo PobreTerrestreMototaxi800 m / 5 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Solicitar autorización al colegio Cristo Pobre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoPrevia autorización

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)Servicios Religiosos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Capilla Cristo Pobre

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda de Huacatupe y Rirpaj

Leyenda de Huacatupe y Rirpaj

Cuentan los pobladores, que en tiempos muy remotos había nacido una hermosa niña en la comarca de SHANOG, la cual llevaba por nombre HUACATUPE. Esta singular niña a medida...

Leer más

Nevado Ranrapalca

Nevado Ranrapalca

El nevado Ranrapalca es una de las montañas más impresionantes de la Cordillera Blanca que puede ser apreciado desde la ciudad de Huaraz debido a la cercanía y dimensiones...

Leer más

Agua Termal el Edén

Agua Termal el Edén

El lugar consiste en una quebrada que se encuentra al fondo de unas peñas, con abundante agua caliente y muchas chorreras como cataratas bajo las cuales, en sus pozas,...

Leer más

Sitio Arqueológico Lurihuasi

Sitio Arqueológico Lurihuasi

Complejo arqueológico ubicado en el valle medio inferior de Supe, margen izquierda del río, en una quebrada árida de pendiente pronunciada; la cual permite comunicar y vincular a los...

Leer más

Pinturas Rupestre del Cerro Faical

Pinturas Rupestre del Cerro Faical

Dichas pinturas se encuentran en las paredes del Cerro Faical, en el Caserio del mismo nombre, la muestra pictográfica está constituida por un aproximado de 1164 figuras pintadas todas...

Leer más

Templo de la Merced

Templo de la Merced

Su construcción data de 1,889, hermosa obra de arquitectura republicana, construido en base a roca, fierro y cemento, con predominancia del color rosado - rojizo. En la parte delantera...

Leer más

MENU