Turismo Peruano Turismo Peruano

Templo de la Merced

Templo de la Merced

Información general de: Templo de la Merced

  • Departamento: Puno
  • Provincia: San Roman
  • Distrito: Juliaca
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Iglesias
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Toma de fotografías y filmaciones
  • Otros (Especificar)

Descripción

Su construcción data de 1,889, hermosa obra de arquitectura republicana, construido en base a roca, fierro y cemento, con predominancia del color rosado – rojizo. En la parte delantera un solitario e imponente campanario, culmina en una cúpula que remata en un cupulino que sostiene una cruz cristiana metálica, guarnecido por centinelas ornamentales. En esta torre destaca un enorme reloj con cuatro caras circulares. En la parte posterior externa resalta su cúpula las paredes tienen ventanas que mantienen iluminado el interior del templo. Esta magistral arquitectura fue levantada gracias a la iniciativa de un grupo de devotos que encargó la construcción a don Gregorio Moroco Laime, reinaugurada en 1,959 y refaccionada en 1,995, decorada en su interior con elementos representativos nativos. Fue una obra ejecutada por la población de profunda fé religiosa.

Galería de fotos

Particularidades

El interior remodelado en 1,995 con elementos característicos del altiplano como veleros en forma de sikus entre otros ornamentos a base de madera selecta.

Estado actual

Bueno

Observaciones

Ubicado en la Plaza Bolognesi de la ciudad de Juliaca, frente a la estación de ferrocarril, Juliaca se encuentra a 45 kms. al norte de la ciudad de Puno a 3,824m.s.n.m.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de Armas Juliaca – Templo la MercedTerrestreA pie600mts., 10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añolunes a viernes de 8,00am. a 11,00am. y de 15.00 a 17.00hrs.domingos todo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
OtrosToma de fotografías y filmaciones
OtrosOtros (Especificar)actividades religiosas

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)en la ciudad de Juliaca
AlojamientoHostalesen la ciudad de Juliaca
AlojamientoOtros (Especificar)hospedajes en la ciudad de Juliaca
AlimentaciónRestaurantesen la ciudad de Juliaca
AlimentaciónCafeteríasen la ciudad de Juliaca
Lugares de RecreaciónNight Clubsen la ciudad de Juliaca
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasen la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaen la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosAgencia de Viajesen la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajerosen la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURen la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosServicio de Correosen la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosServicio de Faxen la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosServicio de Interneten la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosServicio de taxien la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosTópicohospital en la ciudad de Juliaca
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografíaen la ciudad de Juliaca

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableen la ciudad de Juliaca
Desagüeen la ciudad de Juliaca
Luz (Suministro Eléctrico)en la ciudad de Juliaca
Teléfonoen la ciudad de Juliaca

Mapa: Templo de la Merced

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Puma Danza

Puma Danza

Esta danza tiene su origen en el caserío de Querobamba ya que los pobladores de este lugar representaron la danza en homenaje a la declaración de San Nicolás como...

Leer más

Champeria de Vicas

Champeria de Vicas

La fiesta del agua, Champería o limpia-acequia, de significado (sacar la champa o barro del fondo de la acequia y del reservorio), es realiza la tercera semana del mes...

Leer más

Cataratas de Alto Duchicela

Cataratas de Alto Duchicela

Las Cataratas de alto Duchicela se encuentran ubicadas en el distrito de Echarati, zonal Kiteni a 1132 msnm, el clima en este lugar es cálido con un promedio anual...

Leer más

Nevado Huascarán

Nevado Huascarán

Huascarán, montaña ubicada en la cordillera occidental de los Andes centrales del Perú, Cordillera Blanca, en el departamento de Áncash, llamado también "el techo del Perú" es un macizo...

Leer más

Templo de Pampa K`Uchu

Templo de Pampa K`Uchu

El Santuario de Pampakucho es una pequeña capilla erigida según la creencia popular a las milagros aparición de un cuadro que representa a la Sentencia, una de las catorce...

Leer más

Cascadas Canchis Paccha

Cascadas Canchis Paccha

Las cascadas Canchis Paccha se ubican en la comunidad de Quishuarani, sobre los 4.031 m.s.n.m., en el piso altitudinal puna, se alimentan de las aguas de la laguna Hatuncocha,...

Leer más

MENU