Turismo Peruano Turismo Peruano

Puente Colonial de Langui

Puente Colonial de Langui

Información general de: Puente Colonial de Langui

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Canas
  • Distrito: Langui
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Puentes
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Esta joya arquitectónica, tiene una luz de ocho metros de largo por uno cincuenta de ancho y presenta tres arcos que permiten la solidez de la infraestructura, arcos por los cuales el lago langui-layo desfoga sus aguas; siendo su material de piedra, cal y canto propios de uso común en la época de la colonia. Datos históricos alcanzan que este puente sirviera de paso a Tupac Amaru II, conjuntamente que sus soldados que lo acompañaron, en la revolución emancipadora de América latina.

Estado actual

Buen estado de conservación. intervenido y puesto en valor por el Instituto Nacional de Cultura Cusco.

Observaciones

Se ubica en el distrito de Langui

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde Sicuani a LanguiTerrestreAutomóvil Particular28Km./1 hora

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlimentaciónRestaurantesPoblado de Langui.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPoblado de Langui.

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePoblado de Langui.
DesagüePoblado de Langui.
Luz (Suministro Eléctrico)Poblado de Langui.
TeléfonoPoblado de Langui.

Mapa: Puente Colonial de Langui

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Willca Uta

Willca Uta

Se encuentra ubicado a 3,827 m.s.n.m, forma parte de una larga formación de roquedales, que se extienden desde el llamado bebedero del Inca en el extremo norte, el caballo...

Leer más

Casa Osambela u Oquendo

Casa Osambela u Oquendo

La Casa de Osambela o Casa de Oquendo es una edificación de la época virreinal y se levanta sobre el antiguo noviciado de los padres dominicos, destruido por el...

Leer más

Museo Religioso Cultural Inmaculada Virgen de la Puerta

Museo Religioso Cultural Inmaculada Virgen de la Puerta

En los 447 años (1560-2007) de fundada la Ciudad de Otuzco, se han levantado tres iglesias y un Gran Santuario. La primera Iglesia Matriz se construyó en el siglo...

Leer más

San Vicente de Azpitia el Balcón del Cielo

San Vicente de Azpitia el Balcón del Cielo

A tan solo 90 Km. al sur de Lima escondido entre las formaciones de dunas de arena y primeras elevaciones de la cordillera Andina, se encuentra la pintoresca y...

Leer más

Capilla de la Virgen de los Dolores

Capilla de la Virgen de los Dolores

Posse una arquitectura interna esta conformada por cinco cuerpos siendo, el presbiterio el mas bello por su profusa talladura. En la parte interior del altal mayor de la iglesia...

Leer más

Danza Pachahuara de Acolla

Danza Pachahuara de Acolla

El origen de esta danza, se remonta a la Conquista, época en que se inicia la esclavitud del negro, surge como recuerdo y para perennizar el sufrimiento de los...

Leer más

MENU