Turismo Peruano Turismo Peruano

Casa Museo Tupac Amaru de Tinta

Casa Museo Tupac Amaru de Tinta

Información general de: Casa Museo Tupac Amaru de Tinta

  • Departamento: Cusco
  • Provincia: Canchis
  • Distrito: Tinta
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Lugares Históricos
  • Subtipo: Casas Históricas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Toponimia: Proviene de dos palabras quechua: Túpac: Resplandeciente; Amaru: Serpiente Significado: Serpiente resplandeciente.
  • Altitud: 3484 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Compras de artesanía /Souvenir
  • Estudios e Investigación
  • Apreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)

Descripción

La casa del Cacique José Gabriel Túpac Amaru, está ubicada sobre el Qapaq ñan (camino real inca) a una cuadra de la plaza de armas del distrito de Tinta, en una calle que lleva su mismo nombre. La casa fue construida en la época colonial y posteriormente sufrió los estragos de la corona española en el intento de borrar los rastros de la gesta revolucionaria. En el 2011 fue reconstruida respetando los materiales de construcción originales a base de adobe relucidas con yeso, pintura blanca y piedras sillar blanco labrado que fueron extraídas de la misma cantera de Tinta. La construcción es de una sola planta y aún mantiene la jamba original, el portón de madera colonial y el interior está distribuida en 10 habitaciones, 3 patios de los cuales el principal alberga una columna de piedra (picota), 3 pasadizos; En el año 2013 se instaló una colección de 70 cuadros con temática Rebelión de Túpac Amaru distribuidas por toda la casa, iniciando por 01 cuadro de su árbol genealógico, 05 cuadros que manifiestan la infancia de José Gabriel, 08 cuadros que relatan la vida y visión de Túpac Amaru y Micaela Bastidas de la cruel explotación indígena, 06 cuadros que muestran la rebelión de Túpac Amaru y lugar tenientes, 38 cuadros de la captura, agonía y muerte de Túpac Amaru, Micaela Bastidas y lugar tenientes, 07 cuadros de la persecución captura y muerte de los Túpac Amarista y 05 del destierro de los Túpac Amarista a Lima posteriormente a España. Pintados por el artista Natural de Tinta, Antonio Huillca Huallpa reconocido a nivel nacional e internacional, actualmente podemos encontrar en el primer patio una sala de interpretación textil y una sala de venta de artesanía, en el segundo patio dentro de la sala 01 cuadro pintado al óleo que recubre todo el muro principal y en el tercer patio una sala con 09 cuadros de pinturas al óleo que describen la vida del hermanastro menor de Túpac Amaru llamado Juan Bautista quien apoyo incondicionalmente y sufrió los estragos de la rebelión de Túpac Amaru.

Galería de fotos

Estado actual

Buen estado de conservación, por la Municipalidad de Tinta

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Extranjeros84cuaderno de registro de visitantes20192778 visitantes en general nacionales, extranjeros y locales
Turistas Nacionales818cuaderno de registro de visitantes2019se registro 2778 visitantes extranjeros, nacionales y locales
Visitantes Locales(Excursionistas)1876cuaderno de registro de visitantes2019turistas nacionales, extranjeros y locales visitaron un total de 2778

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco/Cusco/Wanchaq – Cusco/Canchis/TintaAv.Huayruropata terminal de Sicuani cerca al coliseo cerrado del Cusco-plaza emancipación Amarecana(Tinta)TerrestreBus PúblicoAsfaltado113.66km aprox/2:30horas
1Cusco/Canchis/Tinta – Cusco/Canchis/TintaPlaza emancipación Americana(Tinta)-Casa Museo Túpac AmaruTerrestreA pieOtros180m aprox/2 minutos
2Cusco/Canchis/Sicuani – Cusco/Canchis/TintaAv. Arequipa terminal terrestre de Sicuani – Distrito Tinta(plaza emancipación americana)TerrestreTaxiAsfaltado27km aprx./33 minutos
2Cusco/Canchis/Tinta – Cusco/Canchis/TintaDist.Tinta plaza emancipación Americana – casa museo de Tùpac AmaruTerrestreA pieAsfaltado500mt aprox./5 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Boleto Internacional S/8.00 Boleto Nacional S/ 5.00 Boleto Regional S/ 3.00 Boleto provincial S/ 2.00 -Niños menores de 5 años no pagan -Estudiantes pagan la mitad

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a.m. – 05:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosCompras de artesanía /Souvenir
OtrosEstudios e Investigación
Cultura y FolcloreApreciación de muestras o actividades artísticas (danza, teatro, canto, pintura, escultura, etc.)

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosZonas de muestras artesanales, souvenirs, otros
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosCentros de interpretación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosOficina de Información turística
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosMuseo de Sitio Turísticos

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesDistrito Tinta
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Distrito Tinta
AlimentaciónRestaurantesDistrito Tinta
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasDistrito Tinta
AlimentaciónCafeteríasDistrito Tinta
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaDistrito Tinta

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetDistrito Tinta
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosDistrito Tinta
Centro de salud – tópicoDistrito Tinta
Seguridad / POLTUR / ComisaríaDistrito Tinta
Bodegas o minimarketsDistrito Tinta

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableDistrito Tinta
Luz (Suministro Eléctrico)Distrito Tinta
AlcantarilladoDistrito Tinta

Mapa: Casa Museo Tupac Amaru de Tinta

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mirador Natural de Chucchus

Mirador Natural de Chucchus

El Cerrito Mirador Chucchus se encuentra a 3,300 msnm., y tiene una extensión de 3 Hectáreas. Se configura como un espacio apacible para apreciar el paisaje circundante de San...

Leer más

Pueblo de Zurite

Pueblo de Zurite

Oficialmente, el distrito de Zurite fue creado el 2 de enero de 1857 mediante Ley dada en el gobierno del Presidente Ramón Castilla. La capital es el poblado de...

Leer más

Museo de la Fuerza de Submarinos

Museo de la Fuerza de Submarinos

El museo de la Fuerza de Submarinos, se encuentra ubicado en la Base Naval del Callao en el Presenta material didáctico de la historia de los submarinos en el...

Leer más

Pinturas Rupestres de Chivatuni

Pinturas Rupestres de Chivatuni

Se ubican en Yabroco a 1,000 mts del puente del Río Yabroco o Salado, en la márgen derecha de la carretera Yabroco-Susapaya, a 50 mts. se puede observar la...

Leer más

Cuevas de Yanamachay

Cuevas de Yanamachay

Las Cuevas están ubicadas a 3 km. (15 minutos) al Nor-Oeste del Centro Poblado de Chanta Alta, al pie de un macizo rocoso en la orilla izquierda del río...

Leer más

Mirador Taray

Mirador Taray

El mirador se encuentra ubicado a una altura 3200 m.s.n.m. con una extensión aproximada de 1300 m2. Este mirador se caracteriza por tener una de las mejores ubicaciones para...

Leer más

MENU