Pueblo de Huamangilla
Información general de: Pueblo de Huamangilla
- Departamento: Ayacucho
- Provincia: Huanta
- Distrito: Huamanguilla
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Históricos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Ferias
Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pueblo de Huamangilla?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pueblo de Huamangilla
Descripción
Distrito de Huanta, fundado el año 1539, como San Juan de la Frontera, por orden de don Francisco Pizarro, que la fundó para evitar las constantes amenazas de Manco Inca. Huamangilla será incorporado al circuito Quinua- Wari, incluyendo Acos Vinchos y Huanta. Se encuentra cerca los canales de Condorpata, evidencia de asentamientos inca en la zona, que aún faltan realizar estudios para determinar la magnitos de los restos encontrados. Sus alrededores son propicios para realizar turismo de aventura. Huamanguilla se caracteriza por un clima templado y seco, con una marcada diferencia de la estación húmeda-lluviosa y la estación seca. Es una zona netamente agrícola y ganadera, las hortalizas, cereales y leguminosas son comercializados en Ayacucho y Huanta. Huamanguilla cuenta con una extensión territorial de 88.08 Km2. su altitud es de 3276 msnm y el ámbito geográfico corresponde tres pisos ecológicos: quechua de los 2500 a los 3600 m.s.n.m. Suni de los 3,600 a 3,900 m.s.n.m, y Puna más del 3900 m.sn.m.
Particularidades
El historiador Guillermo Lohman Villena, ha publicado un documento, señalando que la fecha de fundación de Huamanga ha sido en el lugar denominado Huamanguilla, siendo la 1º fundación el 29-01-1539, luego de un año fué trasladado al lugar denominado Pucaray, lugar que actualmente esta ubicada la ciudad de Ayacucho.
Estado actual
BUENA
Observaciones
Está ubicado a 3,276 m.s.n.m, zona netamente agrícola y ganadera. De Ayacucho a Huamanguilla existe una distancia de 37 Km., equivalente a 50 mín. De viaje.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Ayacucho, Huamanguilla | Terrestre | Combi | 35 Km. / 50 Min. | |
1 | – | Ayacucho – Quinua – Huamanguilla | Terrestre | Combi | 55 km./1.20hrs. | |
1 | – | Huanta a Huamanguilla | Terrestre | Automóvil Particular | 25 km./1.00hr. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre | Existe movilidad que salen todos los días y a cada hora con destino a Huamanguilla, desde Ayacucho. |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | De 6.00 a.m. a 6.00 p.m. | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | Fiestas Patronales | ![]() |
Cultura y Folclore | Ferias | Dominicales | ![]() |
Cultura y Folclore | Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas | Ferias dominicales | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | Alrededor del Pueblo de Huamnguilla | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Alrededor del Pueblo de Huamnguilla | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Alojamiento | Casa de Hospedaje | Pueblo de Huamanguilla |
Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | Pueblo de Huamanguilla |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | Existe un Puesto de Policía |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En el mismo pueblo de Huamanguilla |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | En Huanta a 25 Km. De distancia. |
Alimentación | Restaurantes | En Huanta |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En Huanta |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En Huanta a 25 Km. De distancia. |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En Huanta |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el Pueblo de Huamanguilla |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el Pueblo de Huamanguilla |
Teléfono | En el Pueblo de Huamanguilla |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En la ciudad de Huanta a 25 Km. De distancia |
Desagüe | En la ciudad de Huanta a 25 Km. De distancia |
Luz (Suministro Eléctrico) | En la ciudad de Huanta a 25 Km. De distancia |
Teléfono | En la ciudad de Huanta a 25 Km. De distancia. |
Mapa: Pueblo de Huamangilla
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Quebrada Aitmawe
El recurso presenta un geografía bastante peculiar nace de las aguas subterráneas de las montañas de Ceja de Selva desembocando sus aguas a las del rio Inambari, margen izquierda,...

Tejidos de Checacupe
Los tejidos en el Distrito de Checacupe es un atractivo vivo para los visitantes, destacan los tejidos originarios, colores y diseños ancestrales de iconografía, flora, fauna, los cuales se...

Iglesia y Monasterio Nuestra Señora de la Encarnacion
El Monasterios se estableció en Lima el 25 de marzo de 1558. Fue el Alma Mater de todos los conventos de clausura que se fundaron en Lima, entre ellos...

Museo Didáctico Antonini
Se exhibe una colección de piezas arqueológicas de las diferentes etapas de la cultura Nasca, cabezas trofeo, instrumentos musicales como antaras, textiles, fardos funerarios, etc. Estos hallazgos son el...

Cascada el Encanto
Cascada que se caracteriza por las formaciones rocosas de las que se encuentra rodeada, donde se pueden visualizar diferentes figuras zoomórficas, además de estalactitas y estalagmitas formadas a partir...

Teatro Manuel Ascencio Segura
Sus inicios se remontan a los años 1599 y 1602 como foco de actividades sociales durante el virreinato. El Teatro Manuel A. Segura, que lleva ese nombre en al...