Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Ccollpa

Bosque de Ccollpa

Información general de: Bosque de Ccollpa

  • Departamento: Apurímac
  • Provincia: Abancay
  • Distrito: Curahuasi
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Bosques
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Paseos a Caballo
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Este bosque alberga enormes árboles de Unka, si se observan desde una distancia alejada se asemejan a “coliflores gigantes”. Un poco menos espectacular en su aparición, pero con un valor ecológico notable, resulta el árbol de la Q’euña. Los Estudios han demostrado que hace cientos de años los bosques de Q’euña (queñuales) y de otras especies nativas eran comunes en todos los Andes. Además, alberga también especies de aves como el Torito de Pecho Cenizo (Anairetes Alpinus Alpinus), el Churrete Real (Cinclodes Aricomae) y el Pico de Cono Gigante (Oreomanes Fraseri), asi mismo desde el bosque se tiene vistas hermosas del nevado de Salkantay y otros de la cordillera de Vilcabamba.

Estado actual

Regular, ya que requiere de acondicionamiento turístico para mejorar la experiencia de la visita, con señalizaciones, proyectos de conservación, manejo de pastizales con las comunidades aledañas al bosque y sensibilización en temas de conservación y cuidado.

Observaciones

El Bosque de Ccollpa se encuentra en el sector de Chacllasuntuna, en la Comunidad Campesina de Ccollpa. A 3,300 a 4,000 msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Abancay – CurahuasiTerrestreBus Público72.7km/2 horas
1Curahuasi – AntillaTerrestreCombi37km /3h
1Antilla – Centro Poblado de CcollpaTerrestreA pie18km/5 horas
1Centro Poblado de Ccollpa – Bosque de CcollpaTerrestreA pie3.5km/ 3horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos a Caballo
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Todos en el distrito de Curahuasi
AlojamientoHostales
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónVenta de comida Rápida
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el distrito de Curahuasi
Luz (Suministro Eléctrico)En el distrito de Curahuasi
TeléfonoEn el distrito de Curahuasi

Mapa: Bosque de Ccollpa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Complejo Arqueológico de Ichuhuajta

Complejo Arqueológico de Ichuhuajta

El Sitio Arqueológico de Ichuhuajta, su nombre deriva de las voces quechuas “Ichu” = paja y “Huajta” = negro, que significa cerro de paja negra, se encuentra ubicado al...

Leer más

Nevado Ocshapalca

Nevado Ocshapalca

El Nevado Ocshapalca, está ubicado al Este del Distrito de Independencia, en la Zona Núcleo y dentro del Sector LLanganuco del Parque Nacional Huascarán. Presenta un ecosistema de clima...

Leer más

Casa Chocano

Casa Chocano

La Casa Chocano fue construida en piedra cara vista. La fachada lateral lleva tres ventanales con el clásico enrejado metálico propio de la arquitectura Moqueguana y que es rematado...

Leer más

Feria Turistica Municipal

Feria Turistica Municipal

La Feria Turística Municipal fue constituida en el año 2007 con el objetivo de promover y difundir la riqueza gastronómica y cultural del distrito. Visitar Pachacámac como destino turístico...

Leer más

Iglesia la Merced

Iglesia la Merced

Ubicada a 3 cuadras de la Plaza de Armas, fue construido aprox. 1566 por obra de Fray Diego de Porras que tuvo a su cargo la congregación religiosa, de...

Leer más

Valle del Río Apurímac

Valle del Río Apurímac

Es una zona de gran diversidad ecológica y geográfica, con altitudes que alcanzan desde los 540 hasta los 3 000 msnm. Tradicionalmente, el valle ha pasado por diferentes etapas...

Leer más

MENU