Turismo Peruano Turismo Peruano

Santuario Nacional Tabaconas Namballe

Santuario Nacional Tabaconas Namballe

Información general de: Santuario Nacional Tabaconas Namballe

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: San Ignacio
  • Distrito: Namballe
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Áreas Protegidas
  • Subtipo: Santuarios Nacionales
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Bosque de neblina que presenta abundante flora y fauna dentro de una superficie de 29 500 ha. Al interior del santuario se identifican claramente dos grandes conjuntos. El primero, localizado sobre una altitud promedio de 1650 msnm, esta constituido a su vez por un estrato arbóreo o superior y por un estrato inferior. En el estrato arbóreo, las especies más representativas se agrupan dentro de las familias Lauraceae, Ericaceae, Melas-tomataceae, Rubiaceae, Actinidaceae, destacando el Podocarpus, más conocido en el Perú como «romerillo macho y hembra». En estrato inferior, el cual es denso, también se pueden observar helechos arborescentes, bambúes nativos del género Chusquea. Allí existen abundantes epífitas como las orquídeas, bromélias y líquenes.

El segundo gran conjunto, localizado sobre una altitud promedio de 2000 msnm, presenta un bosque con abundantes helechos arbóreos del género Cyathea.

Hasta el momento, en el santuario se han identificado 33 especies de aves y 17 de mamíferos, entre los que destacan los monos, los tigrillos y los venados; el más importante de todos los mamíferos es el oso de anteojos (Tremarctos ornatus) y el ante o tapir de altura (Tapirus pinchaque) pues se encuentran en peligro de extinción.Presenta un sistema de lagunas conocidas como arrebiatadas, reconocidas por sus propiedades medicinales, se encuentran a una altitud promedio de 3200 msnm

Galería de fotos

Particularidades

El Santuario Nacional Tabacones-Namballe se estableció el 20 de mayo de 1988, mediante Decreto Supremo Nº 051-88-AG.

Estado actual

Actualmente se encuentra en muy buen estado de conservaciòn, el SERNANP viene protegiendo esta área natural, el gobierno y Reino Belga, han destinado 9 millones de Euros para realizar estudios de investigación así como realizar algún acondicionamiento turístico.

Observaciones

Este santuario, localizado entre los distritos de Tabaconas y Namballe, se ha constituido con el objetivo de permitir: la conservación de una muestra representativa de páramo, la protección de los bosques de neblina y de las especies que allí habitan, así como de proteger a las cuencas en su parte alta y media, asegurando con ello, la estabilidad, cantidad y calidad tanto de suelos como de aguas; lo cual redunda en el desarrollo de las poblaciones asentadas en las partes bajas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1San Ignacio- NamballeTerrestreAutomóvil Particular43-5 km/ 1.30horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa autorización del SERNAP en San ignacio

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses9 am a 5 p.mRecomendable en los meses de Junio a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de San Ignacio
AlimentaciónRestaurantesCiudad de San Ignacio
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de San Ignacio
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de San Ignacio
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioCiudad de San Ignacio
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURCiudad de San Ignacio
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosCiudad de San Ignacio
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de San Ignacio
Otros Servicios TurísticosTópicoCiudad de San Ignacio
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaCiudad de San Ignacio

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad de San Ignacio
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad de San ignacio
TeléfonoEn la ciudad de San Ignacio
Otros (Especificar)Hoteles, restaurantes, posta medica y policial

Mapa: Santuario Nacional Tabaconas Namballe

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casona Tradicional Castro Chavez

Casona Tradicional Castro Chavez

Originalmente de propiedad de la familia Castro, en la actualidad está en propiedad del Señor Juan Carlos Castro Chávez. El año 2007, la vivienda principalmente la fachada tiene su...

Leer más

Laguna la Mellicera

Laguna la Mellicera

Ubicada en el anexo Las Salinas, a 250 mts, aprox. De la Laguna Milagrosa, ocupa un área de 784 m2. Y una profundidad de 1metro como maximo. Sus aguas...

Leer más

Bosque de Piedra Santa Magdalena

Bosque de Piedra Santa Magdalena

El bosque de piedra de Santa Magdalena, se encuentra ubicada a 3993 m.s.n.m., sobre una extensión de 4 Km., está constituida por formaciones geológicas que toman la apariencia de...

Leer más

Museo Religioso Cultural Inmaculada Virgen de la Puerta

Museo Religioso Cultural Inmaculada Virgen de la Puerta

En los 447 años (1560-2007) de fundada la Ciudad de Otuzco, se han levantado tres iglesias y un Gran Santuario. La primera Iglesia Matriz se construyó en el siglo...

Leer más

Templo San Juan Bautista de Huayllabamba

Templo San Juan Bautista de Huayllabamba

El templo San Juan Bautista de Huayllabamba fue edificado en el siglo XVI; se observa en la fachada; una portada tallada en piedra de tres calles y tres cuerpos...

Leer más

Rio Sonomoro – Sector San Jose de Miraflores

Rio Sonomoro – Sector San Jose de Miraflores

A pocos metros de la confluencia del río Sonomoro y el Río Chavini, se ubica una simpática playa de arena blanca que sirve de balneario, muy visitada por la...

Leer más

MENU