Iglesia Santa Ana de Maca
Información general de: Iglesia Santa Ana de Maca
- Departamento: Arequipa
- Provincia: Caylloma
- Distrito: Maca
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Iglesias
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Religiosas o Patronales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Iglesia Santa Ana de Maca?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Iglesia Santa Ana de Maca
Descripción
El Templo Colonial de Santa Ana de Maca fue construido en 1760, de estilo románico con fuerte influencia mestiza. Esta situado longitudinalmente a la plaza principal de maca. Se halla rodeado por un muro de sillar, sobre el que se suceden elementos decorativos en forma de grandes macetones. Su planta es de forma cruz latina, siendo su nave de mayor altura de las capillas adosadas que forman los brazos del transepto. Posee sacristía, contra sacristía que comunica con el presbiterio y los brazos del transepto, respectivamente; poseía techumbre de bóveda de cañón con linterna, coro alto sobre arco carpanel, lunetos, piso de lajas, contrafuertes laterales rectos, dos torres de planta cuadrada, portada lateral de pies. La portada de pies se abre bajo un arco cobijo de medio punto que reposa en los cubos de las torres que escoltan las fachadas. El ingreso es un arco romano, sobre pilastras lisas, teniendo el arco en el tras dos relieves de rosetones. Sobre el arco cobijo hay una capilla abierta compuesta por tres arcos sobre columnas de fuste liso. Sobre estas se abren dos ventanas triangulares en los extremos, teniendo el centro un arco de medio punto sobre pilastras. Las torres de un campanario terminan en capulines triangulares y pináculos en los extremos. En su interior tiene altar con pan de oro y lienzos cuzqueños.
Galería de fotos
Particularidades
La fábrica del edificio y su marco circundante están considerados como PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, con la denominación de Monumento Histórico protegida por la Resolución Ministerial Nº 0928-80-ED del 23 de julio de 1980.
Estado actual
Buen estado de conservación, Iglesia rehabilitada a plenitud por La Municipalidad y el AECID (Agencia Internacional de Cooperación Española de Desarrollo).
Observaciones
Ubicada en la Plaza principal del distrito de Maca, a 24 km de Chivay.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Arequipa – Chivay | Terrestre | Bus Turístico | 151Km / 3 horas | |
1 | – | Chivay-Plaza Principal de Maca | Terrestre | Bus Turístico | 24 Km/30 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Semi-restringido(previo permiso) | Previo Concertacion de Permiso con el Párroco. |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Está Incluido dentro del Boleto turístico del Colca: Extranjeros S/.35.00, Nacionales S/. 17.50, Estudiantes y Niños S/. 3.50 |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Todo el día | – | Recomendable en Fiestas Patronales y Aniversario |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Cultura y Folclore | Actividades Religiosas o Patronales | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | Sin Flash | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Distrito de Maca |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Distrito de Maca |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Distrito de Maca |
Alimentación | Otros (Especificar) | Casa Comedor, Tiendas de Abarrotes – Distrito de Maca |
Lugares de Recreación | Otros (Especifique tipo) | Lozas Deportivas -Distrito de Maca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Distrito de Maca |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Distrito de Maca |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Distrito de Maca |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Distrito de Maca |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Distrito de Maca |
Desagüe | Distrito de Maca |
Luz (Suministro Eléctrico) | Distrito de Maca |
Teléfono | Distrito de Maca |
Señalización | Distrito de Maca |
Mapa: Iglesia Santa Ana de Maca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque de Quinual Puquio
Quinual Puquio es un paraje natural considerado como lugar pintoresco, pues está conformado por 03 manantiales de aguas cristalinas, forman un riachuelo que riega la Capital del distrito de...

Balneario de Machu
A 5,7 km al noroeste del pueblo de Huasicancha, aledaño al río La Virgen, río que nace en la laguna de Wichicocha cerca de los nevados de Condoray, se...

Pueblo de Limatambo
El Pueblo de Limatambo es uno de los nueve distritos de la Provincia de Anta, de la Región del Cusco; fue creado el 21 de junio de 1825 mediante...

Jardín Botánico San Francisco
Jardín Botánico construido en uno de los barrancos ecológicos de Moyobamba, está ubicado en el barrio de Lluyllucucha (Jr. Arequipa C-1), donde se cultiva especies forestales nativas, entre ellas...

Museo Paleontológico de Huacrapuquio
El Museo Paleontológico de Huacrapuquio, por la colección que alberga, corresponde a la tipología de museo de ciencias naturales, y expone los restos tratados y reconstruidos del Smilodon de...

Mirador Atusparia
El mirador de Atusparia se encuentra ubicada a 6.93 km ( 12 minutos) de la provincia a una altura de 1045 m.s.n.m en la que se puede observar la...