Isla Lobos de Tierra
Información general de: Isla Lobos de Tierra
- Departamento: Piura
- Provincia: Sechura
- Distrito: Sechura
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Costas
- Subtipo: Islas
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Buceo/diving
Caminata / Trekking
Camping
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Isla Lobos de Tierra?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Isla Lobos de Tierra
Descripción
La Isla Lobos de Tierra se encuentra en un lugar donde la antigua cordillera de la costa emerge por encima de la superficie marina, en una extensión de 18km2, a 11,6 Km. De la costa continental, siendo la provincia de Sechura la más próxima. El clima predominante es caracterizado como árido, el cual esta definido por la falta de lluvias en toda estación, con temperaturas semicálidas y con alta humedad atmosférica. La Isla Lobos de Tierra es un punto de confluencia de tres corrientes marinas, como son: (1) Ramal Costero de la Corriente Peruana o de Humboldt, va de sur a norte, es de agua fría; (2) La Corriente Ecuatorial que va de norte sur, es de agua cálida y de influencia tropical; y (3) La Corriente Subsuperficial de Crowell y de las aguas subtropicales, que va de Oeste a Este. Ésta característica propia de la isla, le da un clima y un ecosistema único y a la vez muy frágil, que debe ser protegido de manera eficiente para no producir desequilibrio y deterioro que puedan originar la pérdida del mismo. Dada su diversidad hidrobiológica se le considera un banco natural de concha de abanico (Argopecten purpuratus), además de otros recursos, como el percebes (Pollicipes elegans) y el pulpo (octopus sp), que constituyen recursos pesqueros potencialmente aprovechables. La isla Lobos de Tierra cuenta con la presencia de innumerables aves marinas, como pelícanos, gaviotas, diversas especies de la familia de los cormoranes o cuervos marinos, como el guanay y la chuita o cormorán de patas rojas. También alberga colonias de pingüinos de Humboldt, que se encuentran permanentemente amenazados. Las aves señaladas usan la isla como sitio de descanso, anidamiento y cría, lo que la convierte en zona productora de guanos fosfatados (guano de la isla); recurso que es manejado por la entidad publica PROABONOS para su venta a quienes se dedican a la agricultura orgánica, como el cultivo del banano orgánico. En sus alrededores podemos encontrar también una amplia variedad de cardúmenes de peces, como la pintadilla, la cabrilla, el mero, la chucurucutula, invertebrados como el pulo, el caracol de piña, el caracol bola, concha de abanico, reptiles del orden de los quelonios, como tortugas y mamíferos, como lobos de mar chuscos. Isla Lobos de Tierra fue usada por pescadores desde tiempos prehispánicos, también fue puerto de refugio para corsarios ingleses y balleneros norteamericanos. En este lugar el guano se empezó a explotar exhaustivamente desde mediados del Siglo XIX y hasta el día de hoy continua extrayéndose.
Particularidades
Es la isla más grande del litoral peruano, con unos 9 kilómetros de largo.
Estado actual
Su estado es Regular; pues sus recursos no son aprovechados de manera sostenible, provocando el desequilibrio del ecosistema, lo cual se refleja en la perdida de biomasa y de biodiversidad.
Observaciones
El acceso a la isla se da partiendo de la caleta de Parachique (a 9 horas de Piura) pues el litoral que tiene al frente esta deshabitado. Si bien la Isla Lobos de Tierra es un magnífico lugar para realizar un tipo de turismo ecológico y/o científico, debe tenerse muy en cuenta en la programación de las visitas, ya que los ciclos biológicos reproductivos de las diferentes especies pueden resultar peligroso, se debe tener en cuenta esto con la finalidad de no perturbarlos. Entre las actividades que se pueden proponer en la zona estarían la fotografía submarina y el bird watching. Este último debe contar con la infraestructura necesaria, pues al ser realizado muy cerca al suelo expondría a los visitantes a entrar en contacto con los diferentes extoparásitos propios de estas aves.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Piura- Sechura | Terrestre | Automóvil Particular | 49km. /1 hora | |
1 | – | Sechura-Las delicias | Terrestre | Automóvil Particular | 25 km/ 30 min | |
1 | – | Las Delicias- Isla Lobos De Tierra | Marítimo | Bote | 15 km/ 20min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Todo el día | – | Debe tenerse en cuenta los programas de visita |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes acuáticos | Buceo/diving | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Camping | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Sechura |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Sechura |
Alimentación | Snacks | Ciudad de Sechura |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Ciudad de Sechura |
Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Sechura |
Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Ciudad de Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | Ciudad de Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Ciudad de Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Ciudad de Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Ciudad de Sechura |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | Ciudad de Sechura |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Sechura |
Desagüe | Ciudad de Sechura |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Sechura |
Teléfono | Ciudad de Sechura |
Señalización | Ciudad de Sechura |
Mapa: Isla Lobos de Tierra
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Sujabaya
son aproximadamente 30 bloques de piedra se encuentran en buen estado de conservación. Se ubican en la margen derecha del rióTumilaca, conforman un grupo de rocas dispersas donde se...

Playa Hermosa
Su extensión es de 17 Kilómetros aproximadamente y comprende desde la desembocadura de un brazo del Río Tumbes en Punta Mal Pelo, hasta la parte posterior de los linderos...

Mirador de Huallugina
El mirador de Huallugina o Cochashuasi se encuentra localizado a 3750 m.s.n.m. posee una extensión aproximada de 3 hectáreas. Este lugar gracias a su ubicación y formación natural permite...

Templo Colonial San Pedro de Paccaritambo
El Templo colonial de Paccaritambo fue edificado en la segunda mitad del siglo XVI entre los años 1572-1580. El Templo de Paccaritambo, tiene una planta rectangular alargada, con una...

Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre
El Bosque de Ceja de Selva Señor de la Cumbre se encuentra ubicado en el distrito de Inambari, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, se encuentra dentro...

Mirador de Yanahuara
Mirador ubicado en distrito tradicional. Su nombre proviene del quechua, su construcción data del siglo pasado. Consta de arcos de sillar donde se ha grabado pensamientos de algunos ilustres...