Plaza de Toros de Acho

Información general de: Plaza de Toros de Acho
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Rímac
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Plazas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Realización de eventos
¿Qué encontrarás en: Plaza de Toros de Acho?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Plaza de Toros de Acho
Descripción
La Plaza de Toros de Acho, declarada monumento histórico nacional, está aún en uso en nuestros días, y se encuentra en el distrito del Rímac, en la margen derecha del río. Es una de las plazas más prestigiosas y antiguas del mundo y en su albero de seda, sangre, arena y sol, durante siglos se ha mantenido vivo el espíritu tradicional de la fiesta brava. Construida en estilo mudéjar, es muy notoria su arquitectura exterior con gruesos contrafuertes de adobe. Tiene un aforo para 13,300 espectadores, un perímetro de 245 metros y diámetro de 78 metros. El lugar escogido para su construcción era el antiguo quemadero de la Inquisición; se precisa que donde se encontraba el famoso templador a burladero, en el centro del ruedo, se encendía la hoguera, y era además el mismo donde se construían las plazas de madera, es decir «El Hacho» o «El Acho». Recibía este nombre aquel punto desde donde era posible contemplar el mar en días de neblina. La Plaza de Toros de Acho, fue inaugurada el jueves 30 de enero de 1766 con asistencia del Virrey Manuel de Amat y Juniet. Desde entonces Acho ha sido mudo testigo de la evolución del toreo en el Perú. En sus exteriores, la Plaza de Acho presenta una forma circular, con una serie de portales rectangulares estrechos y altos que se suceden unos de otros, en grupos de 6, a lo largo del frontis del coso. En el interior del recinto y aún fuera del coso se ubican la capilla hacia el lado noreste, el desolladero al lado este, y los corrales hacia el lado norte. Posee una explanada en su lado oeste, conocida como Patio de Sombra, en donde se ubican el Museo Taurino, que funciona de lunes a sábado. Son dos salas donde pueden observarse los trajes típicos de los toreros, oleos que retratan las corridas, carteles de los primeros eventos realizados en Acho y otros objetos representativos, el Restaurante de la plaza, y una serie de obras escultóricas alusivas a figuras del toreo y personajes ligados a la tauromaquia, entre las que destacan esculturas de Victorio Macho, Miguel Baca Rossi y Raúl Franco Ochoa. Los tendidos 1 y 8 son Sol y Sombra, y sobre ellos se ubican el palco del juez de la plaza y el palco del Presidente de la República, respectivamente. Las graderías están rematadas por una arquería corrida de madera. El ruedo posee un diámetro de 60 metros (antes de la remodelación tenía 90), poseyendo 2 ingresos: la puerta de chiqueros (Toril )y la puerta de cuadrillas (puerta grande). La fiesta más importante de la tauromaquia que se realiza en Acho es la Feria del Señor de los Milagros. Su primera edición se realizó el 12 de octubre de 1946 y contó con la presencia de los toreros más importantes de la época. Actualmente es uno de los eventos preferidos de los fanáticos de los toros.
Particularidades
Esla mas antigua de toda america y la segunda mas antigua del mundo, entre los meses octubre y noviembre se celebra la fiesta taurina, donde se dan cita los toreros mas famosos y se disputan el escapulario de oro.
Estado actual
Se encuentra en buenas condiciones la construcción todavia mantiene sus estructuras iniciales.
Observaciones
Solo se utiliza 5 días al año para la fiesta del señor de Los Milagros (escapulario)
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | plaza de armas de Lima-Plaza de Toros de Acho | Terrestre | Automóvil Particular | 1Km/5 minutos | |
| 1 | – | Plaza de armas de Lima-Plazaz de Toros de Acho | Terrestre | A pie | 1Km/30 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Turistas extranjeros:S/ 5.00Adultos: S/ 3.00Escolares y niños: S/ 1.00 |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 9:00 am. a 4:30 pm. | – | Lun-Sab visita al museo taurino |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Realización de eventos | FERIA TAURINA | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Bares | — |
| Alimentación | Cafeterías | — |
| Alimentación | Fuentes de soda | — |
| Alimentación | Venta de comida Rápida | — |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Todos los servicios en el Distrito del Rimac |
| Lugares de Recreación | Casinos de Juego | — |
| Lugares de Recreación | Peñas | — |
| Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | — |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | — |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | — |
| Otros Servicios Turísticos | Casa de Cambio | — |
| Otros Servicios Turísticos | Museos de Sitio | — |
| Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
| Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | — |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | — |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Alcantarillado | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | en el distrito del Rimac |
| Alcantarillado | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
| Señalización | — |
Mapa: Plaza de Toros de Acho
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo Pampa de San Agustin
Su construcción data del Siglo XVII. Presenta un estilo de arquitectura mestiza, la planta es de forma rectangular, de una sola nave. En el exterior presenta una torre con...

Catarata de Perolniyoc
Perolniyoc o Raqaypata, es una catarata de casi 100 metros de altura, que se encuentra en el caserío de Rayan en la parte superior, de la afloración rocosa que...

Galeria Artesanal las Calceteras
Se encuentra ubicado en la parte norte de la Plaza Bolognesi, frente a la estación ferroviaria y junto al Hotel Don Carlos, en el mismo corazón de Juliaca. Construído...

Casa Museo Raimondi
La casa Museo Raimondi fue inaugurada en 1981 como resultado de la política institucional de preservar el legado y vigencia de la obra del viajero naturalista más importante de...

Óvalo de la Flor Pucarina
Se halla en las intersecciones de las avenidas Chiclayo y Peña Murrieta. El óvalo tiene una dimensión de 12 m. De diámetro, la efigie de la Flor Pucarina se...

Iglesia de San Jerónimo
La Iglesia de San Jerónimo, con mas de 120 años de existencia, es un monumento histórico para Ilo. Comenzó a edificarse a partir de Febrero de 1871, pues el...
Turismo Peruano
Realización de eventos