Baños del Inca – Huaytara
Información general de: Baños del Inca – Huaytara
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Huaytara
- Distrito: Huaytara
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Baños del Inca – Huaytara?
Descripción
Los restos del Baño del Inca ha sido denominados con este nombre debido al hecho de haberse encontrado a un lado del atrio de la Iglesia, en el àngulo Sur-este,los restos de una cisterna.Se afirma con fundamento que este lugar fuè uno d elos preferidos de los incas. En este lugar quedan como testiminio un gran piedra de color oscuro, en la cara que mira al norte del palacio Inca, a los costados de la gran piedra oscura se encuentran dos piedras granìticas, talladas de color rosado. En la parte superior d ela gran piedra estàn talladas dos canaletas por las que surtìa de agua acaliente y fria a los baños.El agua provenìa de dos vertientes que existen en la parte alta del zanjo de tranca, en el lugar denominado «Ccopayocc».El agua que provenia de estas dos vertientes era conducida hasta los baños del inca mediante los canales de piedra talladas que bajaban paralelamente desde el lugar de captaciòn, a travès de la falda del cerro.
Estado actual
En regulares condiciones, aùn solo quedan testimonios, ya no baja el agua.
Observaciones
Los baños del Inca, estàn dentro de la infraestructura externa del Palacio Inca, al lado derecho, por lo que es admisnistrado por la Curia de la Iglesia de Huaytarà.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancavelica -Huaytarà | Terrestre | Bus Público | 192 km/4Hrs | |
2 | – | Lima – Huaytarà | Terrestre | Bus Público | 340km/6Hrs | |
3 | – | Plaza Principal – Baños | Terrestre | A pie | 300 mts/8min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Boleto a adquirir en la Sàcristìa |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el dìa | – | Lunes a Domingo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Huaytarà |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Huaytarà |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Huaytarà |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Huaytarà |
Mapa: Baños del Inca – Huaytara
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bosque Nacional Alexander Von Humboldt
El Anexo está situado en las zonas ecológicas de Bosque Húmedo Tropical (bh-t) a Bosque Húmedo Premontano Tropical (bh-pt). La fisiografía presenta sitios planos a planos ondulados en la...

Champeria de Marachanca
La primera actividad comunal de champeria se realiza el primer lunes del mes de abril consta de trabajos de limpieza de los catorce ramales del canal de irrigación principal....

Playa Hermosa
Su extensión es de 17 Kilómetros aproximadamente y comprende desde la desembocadura de un brazo del Río Tumbes en Punta Mal Pelo, hasta la parte posterior de los linderos...

Pinturas Rupestres de Pintaypunta
Las Pinturas Rupestres de Pintaypunta se encuentran ubicadas en dos abrigos rocosos a 4,577 m.s.n.m., en el primer abrigo rocoso muestra una escena de caza, se evidencia la planificación...

Danza de las Pallas
Esta danza llegó a Lurín en los años de la evangelización del Valle, posiblemente desde el siglo XVIII. Los danzarines de las Pallas llamados huaños y huañas, bailan por...

Templo de Piedra de Caraz
El Templo de Piedra de Caraz es la Iglesia Matriz de esta ciudad, es uno de los templos de gran majestuosidad en el Callejón de Huaylas, con dos imponentes...