Baños del Inca – Huaytara
Información general de: Baños del Inca – Huaytara
- Departamento: Huancavelica
- Provincia: Huaytara
- Distrito: Huaytara
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Puentes
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Estudios e Investigación
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Baños del Inca – Huaytara?
Descripción
Los restos del Baño del Inca ha sido denominados con este nombre debido al hecho de haberse encontrado a un lado del atrio de la Iglesia, en el àngulo Sur-este,los restos de una cisterna.Se afirma con fundamento que este lugar fuè uno d elos preferidos de los incas. En este lugar quedan como testiminio un gran piedra de color oscuro, en la cara que mira al norte del palacio Inca, a los costados de la gran piedra oscura se encuentran dos piedras granìticas, talladas de color rosado. En la parte superior d ela gran piedra estàn talladas dos canaletas por las que surtìa de agua acaliente y fria a los baños.El agua provenìa de dos vertientes que existen en la parte alta del zanjo de tranca, en el lugar denominado «Ccopayocc».El agua que provenia de estas dos vertientes era conducida hasta los baños del inca mediante los canales de piedra talladas que bajaban paralelamente desde el lugar de captaciòn, a travès de la falda del cerro.
Estado actual
En regulares condiciones, aùn solo quedan testimonios, ya no baja el agua.
Observaciones
Los baños del Inca, estàn dentro de la infraestructura externa del Palacio Inca, al lado derecho, por lo que es admisnistrado por la Curia de la Iglesia de Huaytarà.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Huancavelica -Huaytarà | Terrestre | Bus Público | 192 km/4Hrs | |
2 | – | Lima – Huaytarà | Terrestre | Bus Público | 340km/6Hrs | |
3 | – | Plaza Principal – Baños | Terrestre | A pie | 300 mts/8min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Boleto a adquirir en la Sàcristìa |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Durante el dìa | – | Lunes a Domingo |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | Ciudad de Huaytarà |
Alimentación | Restaurantes | Ciudad de Huaytarà |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Ciudad de Huaytarà |
Luz (Suministro Eléctrico) | Ciudad de Huaytarà |
Mapa: Baños del Inca – Huaytara
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Mina Cuajone
La mina de Cuajone esta ubicada a 30 km al nor-este de Moquegua. Se empezo a extraer material desde 1970 y en 1976 tuvo lugar el 1er envio de...

Casa Mayorazgo de Facalá
Solar de larga tradición histórica y notable valor arquitectónico y artístico. Corresponde a los tipos más antiguos de vivienda, que se remonta por lo menos a comienzos del siglo...

Templo San Juan Bautista de Huayllabamba
El templo San Juan Bautista de Huayllabamba fue edificado en el siglo XVI; se observa en la fachada; una portada tallada en piedra de tres calles y tres cuerpos...

Cerro Elefante Escondido
El "Elefante Escondido" es una formación natural, su base está situado en una altitud de 922 m.s.n.m. y la cima a una altitud de 1300 msnm (parte alta), ubicado...

Danza Chiquis
Entre los bailes populares propios de esta región piurana destaca El Chiquis, que es un baile antiguo y originario del distrito de Huarmaca, en este baile participa el hombre...

Restos Arqueologicos de Incatunuhuiri
Es un centro ceremonial de características Pukara que se encuentra ubicado en la cima de una regular colina al sureste del centro poblado de Ichu, el arqueólogo norteamericano Alfred...