Lomas de Lúcumo
Información general de: Lomas de Lúcumo
- Departamento: Lima
- Provincia: Lima
- Distrito: Pachacamac
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Quebradas
- Subtipo: Quebradas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Otros (Especificar)
¿Qué encontrarás en: Lomas de Lúcumo?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Lomas de Lúcumo
Descripción
Zona de Lomas costeras que en invierno por el efecto de la acumulación de neblina se llena de verdor, abarcan una extensión de 1597.36 hectáreas de territorio, se ubica a 12º12’20.62’’ de Latitud Sur y 76º53’04.63” de Longitud Oeste, se sitúa a una altura aproximada entre 118 y 500 m.s.n.m, presenta una temperatura máxima: 20°C/66°F; y temperatura mínima: 08° C/45° F, son formaciones vegetales que se generan en invierno desde los meses de junio a noviembre por el efecto de la acumulación de neblina en los cerros de pendiente suave y las quebradas orientadas hacia el mar, se cubren de vegetación estacional durante esta temporada el manto verde renace, la flor representativa de Amancaes mostrándose en todo su esplendor; albergan una gran diversidad de 80 especies de fauna y 240 especies de flora entre los que destacan: Huarango (Acacia macracantha), Tara (Caesalpinia spinosa), Mito (Carica candicans), Tabaquilo (Nicotiana paniculata) Flor de amancae (Ismene amacaes), Orquídea de las lomas (Trigidia pavonia var. Grandifolia), Cactus (Haageocenus limensis), Papa de lomas (Solanum montanum), palo palo (Nolana humifusa), y especies de fauna: Turtupilín (Pyrocephalus rubinus), Vizcacha (Lagidium peruanum), Zorro costeño (Lycalopex sechurae), Cernícalo americano (Falco sparverius), Aguilucho de pecho negro (Geranoaetus melanoleucus ) , Periquito esmeralda (Forpus coelestis ), Gorrión casero (Passer dormesticus), Lechuza terrestre (Athene cunicularia), Pico de cono cenizo (Conirostrum cinereum) Existen dos circuitos diseñados por el centro poblado Quebrada Verde como parte del emprendimiento de Turismo Rural Comunitario (TRC), donde se podrá observar el antiguo socavón de una mina abandonada donde se extraía oro y plata, evidencias arqueológicas que pertenecen al periodo Intermedio tardío (1100 – 1350 d.c), pinturas rupestres con escenas de caza y motivos astronómicos, andenes prehispánicos, petroglifos, mesas de sacrificio, impresionantes formaciones rocosas como el farallón para la práctica de rapel o escalada en roca a más de 30 metros de altura, la cara del inca, la boca de sapo; estructuras geológicas de origen volcánico y mirador natural donde se observa el valle, el Santuario Arqueológico de Pachacámac y de fondo las Islas Pachacámac. Estas rutas que comprenden son denominadas, Los Guardianes: Es la más corta, parte desde el establo dando la vuelta a gran parte de las lomas, es un total de 4 km en un aproximado de tres horas de recorrido, camino para personas de todas las edades, Los Lúcumos: Es la ruta larga, se parte igual que en la anterior, pero en la mitad del camino se encuentra el desvío yendo hacia El Huarango, Picapiedra y el Guayabo, dando la vuelta a las lomas por completo. Es un total de 6 km en un tiempo de cuatro horas y media aproximadamente, camino recomendado a personas con un nivel intermedio en trekking. Lomas de Lúcumo se consolida como uno de los ecosistemas naturales más importantes de Lima.
Galería de fotos
Particularidades
Reconocida como Primer Ecosistema Frágil, mediante Resolución Ministerial Nº 0274-2013-MINAGRI, el 01 de agosto del 2013.
Estado actual
Su estado de conservación es bueno, Los pobladores miembros de la «Asociación circuito Ecoturístico Lomas de Lucumo» del Centro Poblado Quebrada Verde, son los encargados del mantenimiento, conservación y protección de los ecosistemas de Lomas, así como del guiado a los visitantes.
Observaciones
Está ubicado en la margen derecho del río Lurin, en Av. José Quiñones en la parte alta del Centro Poblado Rural Quebrada Verde del distrito de Pachacámac.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Distrito de Lima -Lomas de Lucumo | Terrestre | Automóvil Particular | 53.7 km/ 67 min | |
2 | – | Plaza de armas de Pachacámac -´Lomas de Lucumo | Terrestre | A pie | 3.5 km / 43 min | |
2 | – | Plaza de armas de Pachacámac- Lomas de Lucumo | Terrestre | Taxi | 3.5 km/ 10 min | |
2 | – | Plaza de armas de Pachacámac – Lomas de Lucumo | Terrestre | Mini Bus Turístico | 3.5 km / 13 min | |
3 | – | Distrito de Lima – Entrada a Pachacámac | Terrestre | Bus Público | 38.1 km / 95 min | |
3 | – | Entrada a Pachacámac – Lomas de Lucumo | Terrestre | Combi | 7.8 km / 16 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc) | Boleto adulto S/. 8.00, Estudiantes S/. 3.50, Guiado S/. 40.00 (grupo de 15 personas). |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | 9 am -5 pm | – | Meses de Julio a Noviembre (Epoca de Lomas) |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Otros (Especificar) | Monitoreo y Conservacion de la Biod Ed. Ambiental | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | — |
Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | Pachacámac Historico |
Alimentación | Restaurantes | Pachacámac Historico |
Alimentación | Snacks | Centro poblado rural Quebrada Verde |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Centro poblado rural Quebrada Verde |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | Alrededor de la plaza de armas de Pachacámac |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En plaza de armas de Pachacámac |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En Plaza de armas del distrito de Pachacámac |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Pachacámac Historico |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | Pachacámac Historico |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Señalización | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Centro poblado Rural Quebrada Verde |
Luz (Suministro Eléctrico) | Centro poblado Rural Quebrada Verde |
Señalización | Centro poblado Rural Quebrada Verde |
Mapa: Lomas de Lúcumo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Llorona
Si bien es cierto muchas personas han escuchado otras leyendas con el mismo nombre , la desarrollada a continuación dista mucho de esas versiones los cuales pasamos a detallar....

Playa Boca del Rio
Boca del Río es una de las mejores y mas visitadas playas de la Región Tacna. En verano es utilizada como balnerio tanto por la población local como foránea...

Islas Ballestas
Bajo este nombre podemos agrupar a tres islas: Ballestas norte, centro y sur. En los alrededores de la isla Ballestas se aprecian rocas a flor de agua y, muy...

Puente Inca
Se encuentra ubicado en la zona norte de la Laguna de Lauricocha, al inicio del río del mismo nombre, a una altitud de 3.885 m.s.n.m Puente Inca construido en...

Iglesia San Damián de Checa
La iglesia data del siglo XVI, se presume que su edificación tenga sus inicios por el año 1570, siendo uno de los primeros templos de la provincia de Huarochirí,...