Turismo Peruano Turismo Peruano

Museo de Arqueologia y Antropologia Hipolito Unanue

Museo de Arqueologia y Antropologia Hipolito Unanue

Información general de: Museo de Arqueologia y Antropologia Hipolito Unanue

  • Departamento: Ayacucho
  • Provincia: Huamanga
  • Distrito: Ayacucho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Museos y otros
  • Subtipo: Museos
  • Jerarquía: 1

Descripción

Se encuentra al de la ciudad de Huamanga en el Complejo Cultural «Simon Bolivar» que fue construido por el Gobierno de La Republica de Venezuela con motivo del Sesquicentenario de la Batalla de Ayacucho. Se organizo en base a las valiosas piezas que tenia el antiguo «Museo Historico Regional de Ayacucho». Es un local con ambientes diseñados especialmente para la exposición de muestras arqueológicas desde el Horizonte Temprano o Formativo, procedentes de la región ayacuchana (Chupas, Rancha y Wichqana). Asimismo, de otros períodos de la historia andina, como por ejemplo: Warpa (Ayacucho), Nazca (Ica), Moche (La Libertad); en la que destacan monolitos de la cultura Wari, los orígenes y desarrollo de esta cultura que es el Primer Imperio Andino. Se exhiben también otras muestras como parte de una secuencia de culturas prehispánicas de la región (Warpa, Wari, Chanka e Inca). Las muestras culturales están organizados de acuerdo a su función y forma: cerámica, lito-esculturas, tapices, joyas entre otras.

Galería de fotos

Estado actual

Regular estado de conservación.

Observaciones

Se encuentra ubicado en la Av. Independencia Nº 502.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Desde la Plaza Mayor hasta el MuseoTerrestreTaxi1 Km./ 10 Min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)Niños: S/. 0.50 Nuevos Soles – Adultos: S/. 1.00 Nuevos Soles

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año8:00 a.m. – 5:30 p.m.De Martes a Domingo

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Idem
AlojamientoHostalesIdem
AlojamientoCasa de HospedajeIdem
AlimentaciónRestaurantesIdem
AlimentaciónCafeteríasIdem
AlimentaciónSnacksIdem
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasIdem
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCiudad de Ayacucho
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesIdem
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosIdem
Otros Servicios TurísticosCasa de CambioIdem
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónIdem
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURIdem
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosIdem
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetIdem
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiIdem
Otros Servicios TurísticosTópicoIdem
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaIdem

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Ayacucho
AlcantarilladoIdem
TeléfonoIdem
SeñalizaciónIdem

Mapa: Museo de Arqueologia y Antropologia Hipolito Unanue

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Fiesta Patronal en Honor Al Divino Salvador del Mundo Huasta

Fiesta Patronal en Honor Al Divino Salvador del Mundo Huasta

El 6 de agosto es, según el calendario católico, se celebra la transfiguración de Jesucristo. La celebración se fundamenta en el relato bíblico que dice que, llegando Jesús al...

Leer más

Danza Chunchos

Danza Chunchos

Probablemente corresponde a la etapa primitiva de cazadores y recolectores inmigrados de las llanuras amazónicas que vinieron a establecerse de los pisos ecológicos mas templados, la comparsa comprende de...

Leer más

Aguas Termales de Chuqkcho

Aguas Termales de Chuqkcho

Las aguas termales de Chucqkcho se encuentran en la región natural de suni según Pulgar Vidal a una altura de 3 800 msnm. Las Aguas termales de Chuqkcho son...

Leer más

Mirador los Shapis

Mirador los Shapis

El mirador de los Shapis fue construido entre los años 1998-1999. Consta de tres niveles construidos en material noble y revestido con lajas. Representa la máscara de un Shapi...

Leer más

Los Huesos Malignos del Abuelo

Los Huesos Malignos del Abuelo

Este mito trata de lo que le aconteció a un señor llamado Leoncio. Cierto día él iba de viaje a pie acompañado por su hijo Clemente, quienes tenían que...

Leer más

Leyenda del Cerro la Raya

Leyenda del Cerro la Raya

En las faldas del gran cerro de Túcume, se había formado una laguna. En ella los pobladores, dijeron ver a un pez muy grande que llegaba volando. Era una...

Leer más

MENU