Turismo Peruano Turismo Peruano

Necropolis de Huancasani

Necropolis de Huancasani

Información general de: Necropolis de Huancasani

  • Departamento: Puno
  • Provincia: Moho
  • Distrito: Moho
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Sitio arqueológico que presenta 2 grupos arqueológicos separados por el río del mismo nombre, estos son las chullpas y la población, las chullpas en la margen izquierdo del río, abarca gran extensión de las faldas del cerro, el grupo principal consta de 15 chullpas, de las cuales 8 carecen de tercio superior, son chullpas de planta circular a base de piedra canteada y unidas con arcilla, con la peculiaridad de tener la parte inferior una circunferencia menor respecto a la parte superior, cubiertas con un techo con lajas o piedras planas y alargadas, formando una de las filas una especie de cornisa. Las chullpas funerarias están edificadas sobre la bóveda de las cistas o tumbas subterráneas, es decir a manera de protección a las tumbas propiamente dichas. En el margen derecho se encuentran los restos habitacionales las hay regulares y otras de gran tamaño, hoy están localizados en el interior de unos corralones, aproximadamente de 16.00 por 9.00 mt. con dos puertas.

Particularidades

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante R.D.N. Nº 296/INC-2003 y R.D.N. Nº 663/INC-2001

Estado actual

Regular, debido al riguroso clima y la falta de labores de mantenimiento y conservación.

Observaciones

Se encuentra al noroeste de Moho en las cercanías de los límites con la provincia de Huancane, Moho es la capital del distrito y Provincia del mismo nombre que se encuentra a 137 kms. Al noreste de la ciudad de Puno.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – HuancaneTerrestreMini Bus Público94 kms. 2 horas.
1Huancane – MohoTerrestreMini Bus Público30 kms. 1.30 horas.
1Moho – S.A. HuancaraniTerrestreCamioneta Doble Tracción7 kms. 20 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Añotodo el diade preferencia por la mañana

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionalesprevia información
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedaje en Moho.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Moho.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policia Nacional en Moho.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Moho.
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital en Moho.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn Moho.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Moho.
DesagüeEn Moho.
Luz (Suministro Eléctrico)En Moho.
TeléfonoEn Moho.

Mapa: Necropolis de Huancasani

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Sitio Historico Chua Chua

Sitio Historico Chua Chua

El heroico esfuerzo de Andrés de Santa Cruz se cristaliza en Chua Chua, explanada ubicada aproximadamente 4 kilómetros al norte del pueblo de Zepita, lugar donde la arrogancia del...

Leer más

Laguna Contonga

Laguna Contonga

Es una laguna ubicada en la Puna, a una altitud de 4,450 m.s.n.m., parte del grupo de lagunas que se pueden apreciar desde las pinturas rupestres de Pintaypunta. El...

Leer más

Laguna Viconga

Laguna Viconga

Esta laguna pertenece a la región natural Puna o Jalca a 4400 metros sobre el nivel del mar, se encuentra al pie de los nevados Araraj y Cóndor, cerca...

Leer más

Comunidad Nativa de Marankiari

Comunidad Nativa de Marankiari

Marankiari, que en el idioma asháninka significa donde hay serpientes, es una comunidad nativa asháninka ubicada en la región natural de selva alta o rupa rupa está compuesta por...

Leer más

Palacio Municipal de Miraflores

Palacio Municipal de Miraflores

El Palacio Municipal de Miraflores es la sede principal del gobierno municipal y fue inaugurado el 28 de julio de 1944. La construcción, de estilo neocolonial, fue diseñado por...

Leer más

Cascada de Miraflores

Cascada de Miraflores

Se encuentra en el cauce superior del riachuelo Miraflores. Cuenta con dos caídas, siendo la primera de una altura de 8m aproximadamente que cae en forma vertical y la...

Leer más

MENU