Turismo Peruano Turismo Peruano

Laguna de Marcapomacocha

Laguna de Marcapomacocha

Información general de: Laguna de Marcapomacocha

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Yauli
  • Distrito: Marcapomacocha
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagunas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Paseos a Caballo
  • Ferias
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Rituales místicos o tradicionales
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La Laguna Marcapomacocha se encuentra ubicada a una altitud de 4182 msnm.; su nombre proviene de la unión de tres voces aymara, castellano y quechua, Marca que significa lugar, Poma es un felino y Cocha significa laguna, que traducido seria “lugar o sitio del pozo del puma”. La laguna se encuentra al pie de la cordillera La Viuda, con una extensión de 6,700 m largo x 2,033 m de ancho, con una profundidad máxima de 20 a 30 m. Sus aguas pertenecen a la vertiente del Atlántico, pasan por las lagunas de Antacoto, Ancococha, Cuyo, Yantac, llegando a la cuenca del Amazonas. Sus aguas tienen un color azul plomizo con espejos de agua cambiante, con una temperatura que oscila entre 0° C por la noche y en el día 7 ° C, sin presencia de islas. Marcapomacocha es habitad de una variada avifauna: patos, gallaretas, huallatas, huashuas, bandurrias, perdices, águilas y una fauna representada especialmente por camélidos como la vicuña, llama, guanaco. Entre su flora circundante podemos mencionar el ichu (paja), garbanzo, huamanpinta, variedad de cactus, turpo, huajuro, huilahuila, escorzonera. Se encuentra en la región Jalca o Puna. Con un clima frio y aire seco, con precipitaciones solidas (granizo, nieve), ésta región está constituida por mesetas andinas y abundantes lagunas, alimentadas por los deshielos, entre ellas esta singular laguna.

Galería de fotos

Estado actual

Se encuentra en regular estado de conservación, debido a que se ha convertido en una zona de acampar, así como para avistamiento de aves.

Observaciones

La Laguna de Marcapomacocha, se encuentra a 4,435 m.s.n.m. De altitud, UTM 18L 354232 – 8738723.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1La Oroya – MarcapomacochaTerrestreAutomóvil Particular96.5 km / 2 horas y 28 min.
1Marcapomacocha – Laguna de MarcapomacochaTerrestreAutomóvil Particular1 km / 8 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/TrekkingEn sus alrededores
Deportes / AventuraCampingEn sus alrededores.
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos a CaballoEn sus alrededores
Cultura y FolcloreFeriasEn sus alrededores.
PaseosExcursionesEn dsus alrededores
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
Cultura y FolcloreRituales místicos o tradicionales
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de hospedaje no categorizados.
AlimentaciónRestaurantesTodo los servicios en la ciudad de La Oroya.
AlimentaciónCafeterías
AlimentaciónKioskos de comida y bebidas
AlimentaciónVenta de comida Rápida
AlimentaciónOtros (Especificar)Bodegas.
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosTodos los servicios en la ciudad de La Oroya.
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital Alberto Hurtado Abadía de La Oroya.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda infraestructura en pueblo de Marcapomacocha.
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Laguna de Marcapomacocha

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Iglesia Matriz de Santo Domingo de Guzman

Iglesia Matriz de Santo Domingo de Guzman

La iglesia matriz de Santo Domingo de Guzmán se ubica en el distrito de Sicaya y fue construida con un estilo arquitectónico renacentista por los dominicos entre los años...

Leer más

Complejo Arqueologico de Condormarca

Complejo Arqueologico de Condormarca

El Complejo Arqueologico de Condormarca se encuentra ubicado en la via terrestre entre Paucartambo y Cerro de Pasco, al cual se accede por un camino de herradura que se...

Leer más

Leyenda la Misa de Madrugada

Leyenda la Misa de Madrugada

Narra la población de Pachacámac que, en principios del siglo XX, a inicios de este siglo, carecían del fluido eléctrico, razón por la cual el alumbrado público de la...

Leer más

Centro de Conservacion el Aguajal de Chonta

Centro de Conservacion el Aguajal de Chonta

Este bosque de palmeras de aguajes (mauritia flexuosa) está ubicado en el km. 3 de la carretera la Joya con dirección a la Comunidad Nativa de Infierno, al margen...

Leer más

Laguna Yarinacocha

Laguna Yarinacocha

Esta circundada por paisajes tipicos del llano amazonico con terrazas bajas inundables y no inundables, de sedimentacion aluvial reciente, asociado a diques naturales, meandros abandonados, pequeños pantanos, cochas, restingas...

Leer más

Gruta de San Andres

Gruta de San Andres

Las grutas de San Andrés se encuentran ubicadas en dirección Nor oeste de la ciudad de Cutervo, en la región natural quechua altoandina, con un clima húmedo y semi...

Leer más

MENU