En el sector de Sonomoro, Fundo de la Cruz, se encuentran diseminadas, aparentemente en desorden, varias rocas conteniendo misteriosos petroglifos, legado de un pasado mítico del cual se ha perdido todo rastro, al punto de no saber quiénes lo hicieron ni que mensaje quisieron transmitir. Esta roca de arenisca roja, mediano tamaño y forma aplanada, ubicada cerca de la carretera en un campo de naranjos, muestra 9 figuras de estilo abstracto entre los que se pueden observar círculos concéntricos y diversas líneas, rectas y curvas, entrecruzadas. Sus medidas son: Largo: 2,45 m Ancho: 1,80 m y Altura: 1,10 m, y han sido tallados en la roca con la técnica de percusión y frotamiento que ha logrado dejar surcos anchos y profundos con bordes pulidos, al punto de eliminar aristas y angulosidades, que le dan un efecto de bajo relieve tridimensional adaptándose a la forma de la roca. En la actualidad no se ha podido determinar el real significado de estas grafías o símbolos que, según los entendidos, tendrían una importancia de carácter simbólico – religioso y/o ceremonial en donde se encuentra plasmada de manera abstracta, no una copia directa de la realidad, sino la elaboración intelectual que sintetiza los atributos que el artista primitivo quiso destacar. Es una obra maestra de la litoescultura parietal de la zona que se adelantó a las muestras de arte abstracto contemporáneo, no cabe duda de que sea una exposición artística ancestral de alguna cultura amazónica preincaica conservada en medio de la naturaleza silvestre. La cara principal de estos petroglifos se encuentra orientada hacia el noreste. Estas genuinas obras artísticas, vinculadas a sus creencias más íntimas, tal vez ligadas a la vida de ultratumba y a los seres sobrenaturales de su peculiar creatividad regional, atraen la atención de propios y extraños. Ecoregión: se ubica a 584 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) es decir moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.
Estado actual
A pesar de haber sufrido los efectos de los incendios forestales y la meteorización, aún se conserva en buen estado y las figuras son visibles a simple vista pero no cuenta con ningún tipo de protección, esto es preocupante ya que los petroglifos, como se sabe, constituyen un bien no renovable, único, frágil e irreparable. La conservación de este gran monumento lítico es tarea impostergable de las autoridades como legado trascendental de las sociedades que nos precedieron y sustentan nuestra identidad nacional. El lugar no cuenta con señalización por lo que se debe buscar un guía que conozca la zona.
Observaciones
UTM:18 L 557314 8748937. Para dirigirse a los petroglifos, desde la ciudad de Satipo, debe tomar la carretera PE-5S con dirección sureste hasta la localidad de Mazamari, de allí continuar hacia el noreste 8,1 Km por la vía afirmada hasta los petroglifos.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Satipo – Repartición a Puerto Ocopa
Terrestre
Automóvil Particular
23,5 Km/00:28 horas
1
–
Repartición Puerto Ocopa-Fundo la Cruz de Sonomoro
Terrestre
Automóvil Particular
8,1 Km/00:14 horas
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
Durante el día.
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Estudios e Investigación
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Otros
Otros (Especificar)
observación de restos arqueológicos
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
Ciudad de Mazamari
Alojamiento
Otros (Especificar)
Servicio de hospedajes.
Alimentación
Restaurantes
—
Alimentación
Bares
—
Alimentación
Cafeterías
—
Alimentación
Fuentes de soda
—
Lugares de Recreación
Discotecas
—
Lugares de Recreación
Pubs
—
Lugares de Recreación
Night Clubs
—
Lugares de Recreación
Juegos Infantiles
—
Lugares de Recreación
Juegos de casino y/o tragamonedas
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
—
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
—
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Banco de la Nación, Banco de Crédito.
Otros Servicios Turísticos
Oficina de Información
Municipalidad Distrital de Mazamari
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
—
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Guiado. Idioma
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Correos
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Estacionamiento
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Fax
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
—
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Servicio de mototaxis.
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Centro de Salud de Mazamari.
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)
—
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
—
Otros Servicios Turísticos
Otros (Especificar)
Servicio de alquiler de motos, servicios religiosos.
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Ciudad de Mazamari
Alcantarillado
—
Desagüe
—
Luz (Suministro Eléctrico)
—
Teléfono
Teléfono fijo, público y móvil.
Mapa: Petroglifos de Sonomoro 1
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
La fiesta de año nuevo en Huasicancha es una celebración tradicional, se celebra del 1º al 4 de enero y está a cargo de los priostes y mayordomos. Esta...
Fue puesto en servicio en abril de 1992 después de su remodelación integral, cuya remodelación inició en el 1991 la cual incluía un paseo peatonal con 80 variedades de...
Distrito de Huanta, fundado el año 1539, como San Juan de la Frontera, por orden de don Francisco Pizarro, que la fundó para evitar las constantes amenazas de Manco...
El Puerto de Paita se encuentra establecido en la parte sur de la Bahía del mismo nombre entre Punta Colan y Telégrafo, dentro de una extensión de 3 1/2...
Es una impresionante corriente de agua del Río Abiseo de torrentosas y veloces aguas que forman los rápidos, permitiendo realizar deportes de aventura como canotaje. Esto nos permite probar...