Cascada Yuncalara
Información general de: Cascada Yuncalara
- Departamento: Lima
- Provincia: Yauyos
- Distrito: Laraos
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Caídas de agua
- Subtipo: Cataratas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Caminata / Trekking
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
¿Qué encontrarás en: Cascada Yuncalara?
Descripción
Es una caída de agua que se encuentra a 1.5 km del pueblo de Laraos, por un desvío de la carretera. Cuenta con una sola caída de 70 metros aproximadamente. El arroyo Yunca y el canal de Laraopuquio son los encargados de proveer de agua a esta cascada, que es uno de los principales proveedores de agua para la época de siembra en los andenes. Se encuentra en el cañón que posee el mismo nombre Yuncalara. Alrededor de la caída existen queñuales, y también se pueden observar aves como cernícalo americano (Falco spaverius), aguiluchos (Geranoaetus polyosoma), palomas (Patagioenas maculosa), vencejos andinos (Aeronautes andecolus), Carpintero andino (Colaptes rupícola), entre otros. Esta cascada, se encuentra dentro del city tour que ofrece la asociación de turismo y comunidad de Laraos.
Galería de fotos
Estado actual
Bueno, ya que se encuentra administrado por el Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP.
Observaciones
Sus coordenadas son -12.351373, -75.778188
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Yauyos – Magdalena | Terrestre | Automóvil Particular | 8.1 km / 25 min. | |
1 | – | Magdalena – Tinco Huantan | Terrestre | Automóvil Particular | 13.3 km / 21 min. | |
1 | – | Tinco Huantan – Laraos | Terrestre | Automóvil Particular | 22.7 km. / 26 min. | |
1 | – | Laraos – Cascada Yuncalara | Terrestre | Automóvil Particular | 1.5 km. / 2 min. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Otros (especificar) | Previa coordinacion con la Asociacion Sinchimarka |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | Lunes a Domingo. De 08:00 a.m – 04:00 p.m | – | Previa coordinación con la asociación de turismo Sinchimarka para el servicio de guiado. A cargo de la Sra. Keyla Flores Rodriguez. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | Pueblo de Laraos |
Alimentación | Restaurantes | Pueblo de Laraos |
Alimentación | Snacks | Pueblo de Laraos |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | Pueblo de Laraos |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | Pueblo de Laraos |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | Pueblo de Laraos |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | Pueblo de Laraos |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | Pueblo de Laraos |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Estacionamiento | Pueblo de Laraos |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | Pueblo de Laraos |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | Pueblo de Laraos |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | Pueblo de Laraos |
Alcantarillado | Pueblo de Laraos |
Desagüe | Pueblo de Laraos |
Luz (Suministro Eléctrico) | Pueblo de Laraos |
Teléfono | Pueblo de Laraos |
Mapa: Cascada Yuncalara
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Casa Hacienda Niñochaca
Situada a 11 km de la ciudad de Monzón en el sector Ishpinco del c.p. Chipaco, en sus inicios la casa hacienda era conocida como hacienda LIMONPAMPA, cuyo propietario...

Castillo de Tomabal
Comúnmente conocido como El Castillo de Tomabal es un monumento de origen pre-hispánico, el cual se halla ubicado en la parte media del valle Virú; se puede llegar por...

Templo Nuestra Señora de las Mercedes de Pampamarca
Esta obra religiosa fue dedicada a la Virgen Nuestra Señora de las Mercedes y su edificación corresponde a los siglos XVII y XIX (1781 - 1814) a cargo del...

Valle del Pampas
Es un área natural que se encuentra a 2000 m.s.n.m. y está surcado por el río "Pampas" que recorre serpenteante todo el valle y territorialmente representa el límite entre...

Templo de Pitumarca
El Templo fue edificado en el siglo XVI, al XVIII, con un área de construcción de 1089 m², de una Nave, con un baptisterio que también es entrada al...

Cascada Timón
Se encuentra a la margen derecha del río Abiseo, a una altitud de 415 m.s.n.n, a 5 minutos de subida partiendo desde el Puesto de Control Churo. Es un...