Turismo Peruano Turismo Peruano

Cascada Yuncalara

Cascada Yuncalara

Información general de: Cascada Yuncalara

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Yauyos
  • Distrito: Laraos
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Caminata / Trekking
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora

Descripción

Es una caída de agua que se encuentra a 1.5 km del pueblo de Laraos, por un desvío de la carretera. Cuenta con una sola caída de 70 metros aproximadamente. El arroyo Yunca y el canal de Laraopuquio son los encargados de proveer de agua a esta cascada, que es uno de los principales proveedores de agua para la época de siembra en los andenes. Se encuentra en el cañón que posee el mismo nombre Yuncalara. Alrededor de la caída existen queñuales, y también se pueden observar aves como cernícalo americano (Falco spaverius), aguiluchos (Geranoaetus polyosoma), palomas (Patagioenas maculosa), vencejos andinos (Aeronautes andecolus), Carpintero andino (Colaptes rupícola), entre otros. Esta cascada, se encuentra dentro del city tour que ofrece la asociación de turismo y comunidad de Laraos.

Galería de fotos

Estado actual

Bueno, ya que se encuentra administrado por el Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP.

Observaciones

Sus coordenadas son -12.351373, -75.778188

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Yauyos – MagdalenaTerrestreAutomóvil Particular8.1 km / 25 min.
1Magdalena – Tinco HuantanTerrestreAutomóvil Particular13.3 km / 21 min.
1Tinco Huantan – LaraosTerrestreAutomóvil Particular22.7 km. / 26 min.
1Laraos – Cascada YuncalaraTerrestreAutomóvil Particular1.5 km. / 2 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Otros (especificar)Previa coordinacion con la Asociacion Sinchimarka

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoLunes a Domingo. De 08:00 a.m – 04:00 p.mPrevia coordinación con la asociación de turismo Sinchimarka para el servicio de guiado. A cargo de la Sra. Keyla Flores Rodriguez.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoCasa de HospedajePueblo de Laraos
AlimentaciónRestaurantesPueblo de Laraos
AlimentaciónSnacksPueblo de Laraos
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPueblo de Laraos
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaPueblo de Laraos
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónPueblo de Laraos
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPueblo de Laraos
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaPueblo de Laraos
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoPueblo de Laraos
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetPueblo de Laraos
Otros Servicios TurísticosTópicoPueblo de Laraos

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePueblo de Laraos
AlcantarilladoPueblo de Laraos
DesagüePueblo de Laraos
Luz (Suministro Eléctrico)Pueblo de Laraos
TeléfonoPueblo de Laraos

Mapa: Cascada Yuncalara

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Tarjetas de Plumas

Tarjetas de Plumas

La gran variedad de hermosas aves de colores que tiene el Alto Mayo posibilita utilizar las plumas que éstas desechan de manera natural y que combinadas bellamente con plumas...

Leer más

Complejo Arqueológico Ichic Willcahuaín

Complejo Arqueológico Ichic Willcahuaín

Ichic Willcahuaín, importante centro arqueológico, ubicado en el poblado de Paria, Distrito de Independencia, a 9 kilómetros de la ciudad de Huaraz y a 2 kilómetros del Complejo Arqueológico...

Leer más

Caleta de Quilca

Caleta de Quilca

La Caleta de Quilca se encuentra al extremo sur de la costa arequipeña, sobre el Pacífico, casi colindante con la provincia de Islay del mismo departamento. El puerto de...

Leer más

Jardín Botánico Missouri

Jardín Botánico Missouri

El Jardín Botánico de Missouri a través de su Centro para la Conservación y Desarrollo Sostenible (CCSD por sus siglas en inglés) trabaja en el Perú desde hace más...

Leer más

Malecón de Bagua

Malecón de Bagua

Ubicado en el radio urbano de la ciudad de Bagua, a orillas del río Utcubamba, se compone de una elevación de casi 10 metros sobre las orillas del río...

Leer más

Lago de Junín

Lago de Junín

El lago Junín, también conocido como Chinchaycocha, se encuentra ubicado en la región natural de puna o alto andina, entre los distritos de Junín, Ondores y Carhuamayo de la...

Leer más

MENU