Pintura Rupestre de Parcanga
Información general de: Pintura Rupestre de Parcanga
- Departamento: Pasco
- Provincia: Pasco
- Distrito: San Francisco de Asís de Yarusyacan
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Sitios Arqueológicos
- Subtipo: Pintura Rupestre
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Excursiones
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Pintura Rupestre de Parcanga?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Pintura Rupestre de Parcanga
Descripción
Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 1km de distancia del pueblo de Yarusyacan a una altitud de 3,985 m.s.n.m El cerro Parcanga tiene dos zonas arqueológicas donde existen diversa pinturas rupestres: Escalonmachay, Parcangacucho y Ocupamachay. Escalonmachay (3,984 m.s.n.m), es una cueva que tiene 10m de profundidad y 7m de alto aproximadamente, las pinturas rupestres tiene trazos anchos y son de color rojo ocre, donde destacan 11 círculos que a lo lejos se asemejan a unos espirales, un grupo de cuarenta puntos que podrían tratarse del número de personas que habitaron el lugar, o tal vez representan un fenómeno estelar. Parcangacucho (4,007 m.s.n.m), se encuentra a 100 m de distancia de Escalónmachay, camino al callejón de Ocupa Ragra. Sus pinturas se encuentran en las paredes del cerro que fácilmente se pueden visualizar desde el camino que va al paraje de Huayhuash. Los color aplicados son el rojo ocre y negro, el grosor de sus trazos son anchos y delgados. Existen varias figuras en forma de cruz, un reptil, un hombre o demonio, un candelabro volteado, entre otras figuras borrosas. En este abrigo rocoso es habitada por vizcachas y diversas aves
Estado actual
Regular estado de conservación, por el factor climatologico.
Observaciones
El cerro Parcanga se encuentra ubicado en el anexo Los Angeles, las zonas arqueológicas se encuentran en las coordenadas: Escalonmachay 18L 0369036 UTM 8838830 a una altitud de 3,984 m.s.n.m Parcangacucho 18L 0368983 UTM 8838729 a una altitud de 4,007 m.s.n.m .
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Cerro de Pasco – Chicrín -Batanchacra | Terrestre | Automóvil Particular | 46 km – 1 hora | |
1 | – | Batanchacra – Yaruysacan | Terrestre | Automóvil Particular | 8 km – 15 min | |
1 | – | Yarusyacan – Parcanga | Terrestre | A pie | 1km – 10 min |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | Desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm | – | de abril a octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
Paseos | Excursiones | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | vizcachas | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hoteles(especificar categorías) | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alojamiento | Apart-Hotel | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alojamiento | Hostales | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Bares | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Cafeterías | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Fuentes de soda | En la ciudad Cerro de Pasco |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Discotecas | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Casinos de Juego | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Night Clubs | En la ciudad Cerro de Pasco |
Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Seguridad / POLTUR | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Servicio de taxi | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la ciudad Cerro de Pasco |
Otros Servicios Turísticos | Otros (Especificar) | Grifos y talleres mecanicos |
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura | Observación |
Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | En el pueblo Yarusyacan |
Desagüe | En el pueblo Yarusyacan |
Luz (Suministro Eléctrico) | En el pueblo Yarusyacan |
Teléfono | En el pueblo Yarusyacan |
Otros (Especificar) | radio e internet |
Señalización | En el pueblo Yarusyacan |
Mapa: Pintura Rupestre de Parcanga
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Catarata el Tirol
La catarata del Tirol se encuentra en la región natural de Selva Alta y consta de tres saltos, dos de ellos muy pequeños, que en conjunto alcanzan 35 m...

Complejo Arqueológico Narihualá
El Sitio Arqueológico de Narihualá se ubica a 5 kilómetros al sur del distrito de Catacaos. El topónimo se origina probablemente de la deidad tallán Ñari Walac, o “gran...

Cueva de Horno Machay
La cueva se encuentra ubicado dentro del Bosque de Piedras de Cóndor Machay, en el Caserío de Tumanhuari y a una altitud aproximada de 4,050 m.s.n.m. tiene una dimensión...

Ex Colegio San Agustín
Su construcción, perteneciente a la v fase arquitectónica de la ciudad de Iquitos 1919 - 1940, se inició en 1932 y culminó en 1935. en 1943, entró en funcionamiento...

Danza de los Negritos Decentes de Nueve de Julio
El distrito 9 de Julio es conocido por el baile característico de los "Negritos Decentes" cuya presentación se realiza los días 25, 26, 27 y 28 de diciembre de...

Zona Arqueologica de Wilca
Complejo arqueológico habitacional y de terrazas agrícolas, perdida en las faldas de las montañas de la cuenca de quebrada Comboca, en los Límites provinciales con la provincia de Bongara,...