Turismo Peruano Turismo Peruano

Pintura Rupestre de Parcanga

Pintura Rupestre de Parcanga

Información general de: Pintura Rupestre de Parcanga

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Pasco
  • Distrito: San Francisco de Asís de Yarusyacan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Pintura Rupestre
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 1km de distancia del pueblo de Yarusyacan a una altitud de 3,985 m.s.n.m El cerro Parcanga tiene dos zonas arqueológicas donde existen diversa pinturas rupestres: Escalonmachay, Parcangacucho y Ocupamachay. Escalonmachay (3,984 m.s.n.m), es una cueva que tiene 10m de profundidad y 7m de alto aproximadamente, las pinturas rupestres tiene trazos anchos y son de color rojo ocre, donde destacan 11 círculos que a lo lejos se asemejan a unos espirales, un grupo de cuarenta puntos que podrían tratarse del número de personas que habitaron el lugar, o tal vez representan un fenómeno estelar. Parcangacucho (4,007 m.s.n.m), se encuentra a 100 m de distancia de Escalónmachay, camino al callejón de Ocupa Ragra. Sus pinturas se encuentran en las paredes del cerro que fácilmente se pueden visualizar desde el camino que va al paraje de Huayhuash. Los color aplicados son el rojo ocre y negro, el grosor de sus trazos son anchos y delgados. Existen varias figuras en forma de cruz, un reptil, un hombre o demonio, un candelabro volteado, entre otras figuras borrosas. En este abrigo rocoso es habitada por vizcachas y diversas aves

Estado actual

Regular estado de conservación, por el factor climatologico.

Observaciones

El cerro Parcanga se encuentra ubicado en el anexo Los Angeles, las zonas arqueológicas se encuentran en las coordenadas: Escalonmachay 18L 0369036 UTM 8838830 a una altitud de 3,984 m.s.n.m Parcangacucho 18L 0368983 UTM 8838729 a una altitud de 4,007 m.s.n.m .

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco – Chicrín -BatanchacraTerrestreAutomóvil Particular46 km – 1 hora
1Batanchacra – YaruysacanTerrestreAutomóvil Particular8 km – 15 min
1Yarusyacan – ParcangaTerrestreA pie1km – 10 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDesde las 8:00 am hasta las 3:00 pmde abril a octubre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de faunavizcachas
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)En la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoApart-HotelEn la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoHostalesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónBaresEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónFuentes de sodaEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónDiscotecasEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónNight ClubsEn la ciudad Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosTópicoEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifos y talleres mecanicos

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn el pueblo Yarusyacan
DesagüeEn el pueblo Yarusyacan
Luz (Suministro Eléctrico)En el pueblo Yarusyacan
TeléfonoEn el pueblo Yarusyacan
Otros (Especificar)radio e internet
SeñalizaciónEn el pueblo Yarusyacan

Mapa: Pintura Rupestre de Parcanga

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Auga Danza

Auga Danza

Danza originaria del centro poblado de Pampas del Carmen en el distrito de Llata Considerado como una danza ritual de las etnias primitivas del alto Marañón, traídos presuntamente dentro...

Leer más

Aniversario de Fundación Española de Moyobamba

Aniversario de Fundación Española de Moyobamba

El capitán Español Don Juan Pérez de Guevara tuvo el gran honor de fundar la ciudad de Moyobamba el 25 de Julio de 1540, con el nombre de Santiago...

Leer más

Plaza Principal de Ahuac

Plaza Principal de Ahuac

La plaza principal del distrito de Ahuac, de estilo propio, ostenta en la parte central una fuente de agua que representa una colca con 4 caídas de agua rodeada...

Leer más

Comunidad Nativa Santa Isabel

Comunidad Nativa Santa Isabel

como todas las comunidades de la cuenca del Pachitea mantienen la misma estructura de viviendas con techos de malocas y en algunos casos utilizan caña brava en su bases,...

Leer más

Templo de Santo Domingo

Templo de Santo Domingo

De características renacentistas está ubicado en la frentera este de la plaza del mismo nombre, viene a ser el más antiguo del Altiplano construido en el siglo XVI (1581),...

Leer más

Playa Wawakiki

Playa Wawakiki

Ubicada al Norte de la ciudad de Ilo, de 5 msnm. y pequeña extensión no mayor a 500 mts de largo sin embargo debido a su configuración natural al...

Leer más

MENU