Turismo Peruano Turismo Peruano

Petroglifos de Paratushiali

Petroglifos de Paratushiali

Información general de: Petroglifos de Paratushiali

  • Departamento: Junín
  • Provincia: Satipo
  • Distrito: Satipo
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Petroglifos (Grabados en piedra)
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Estudios e Investigación
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

En el fundo de la familia Estabridis, en Paratushiali (zona rural) se encuentran tres rocas, una de ellas de color pardo oscuro y las otras de color marrón oscuro, posiblemente de origen granítico, que contienen grabados en bajo relieve. La mas vistosa de ellas, que se encuentra detrás de la vivienda del fundo en medio de una plantación de cacao, tiene una dimensión de 3 m. De alto por 4.70 m. De ancho y en ella se pueden observar 5 figuras destacando en la parte central un símbolo que, según los estudios realizados por arqueólogos alemanes, representarían a un jefe o curaca importante de la zona. Alrededor de esta se encuentran otras figuras representando círculos concéntricos y un sol radiante hacia el lado este. Al frente de esta, cruzando la carretera, se encuentran las otras dos rocas, de similares proporciones, en medio de una plantación de naranjos. Al igual que la anterior presentan figuras en bajo relieve pero de menor tamaño y una de ellas, la mas alejada, presenta líneas que cruzan toda la roca. Según estudios realizados por visitantes y estudiosos alemanes estos tendrían una antigüedad aproximada de 3500 años.

Estado actual

Regular. Los petroglifos, debido a su exposición a las inclemencias climáticas están perdiendo su relieve por lo que se recomienda su protección.

Observaciones

Por la carretera afirmada Satipo – Paratushiali hasta el fundo Estabridis. ALTITUD 732 m.s.n.m. UTM 18 L 0534876 / 8752846

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Satipo – ParatushaliTerrestreAutomóvil Particular5 Km / 10 min. y 5 min a pie.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDurante el día

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosEstudios e Investigación
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)
AlojamientoHostales
AlojamientoOtros (Especificar)Establecimientos de Hospedaje
AlimentaciónRestaurantes
AlimentaciónFuentes de soda
AlimentaciónVenta de comida RápidaChifas y Pollerías
Lugares de RecreaciónDiscotecasTodos los servicios en la ciudad de Satipo
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedas
Otros Servicios TurísticosBancos – Cajeros
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónMunicipalidad Provincial de Satipo
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Fax
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital de Satipo

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableToda la infraestructura en la ciudad de Satipo
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)
Teléfono

Mapa: Petroglifos de Paratushiali

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo Daniel Alcides Carrión

Museo Daniel Alcides Carrión

Es una replica de la casa del mártir de la medicina peruana Daniel Alcides Carrión, actualmente funciona como museo teniendo 5 salas (arqueológicos, médicos, mineralogía, auditorio, mineralogía). Conserva muebles...

Leer más

Ciudadela Inca de Pillistay

Ciudadela Inca de Pillistay

La ciudadela Inca de Pillistay abarca una superficie total de 5 km.2, se encuentra a una altitud de 40 m.s.n.m. Esta construcción representa la última etapa de los llamados...

Leer más

Torres de Rejopampa

Torres de Rejopampa

Estas Torres se pueden apreciar en la Comunidad de Rejopampa, varias de ellas se encuentran semidestruidas, una de ellas destaca por estar en mejor estado y por ser única...

Leer más

Puerto Ciruelo

Puerto Ciruelo

El Puerto Ciruelo se ubica a orillas de la margen izquierda del río Chinchipe comprensión del distrito de Huarango, así mismo este lugar se encuentra en el Km 40...

Leer más

Parque Central

Parque Central

Fue puesto en servicio en abril de 1992 después de su remodelación integral, cuya remodelación inició en el 1991 la cual incluía un paseo peatonal con 80 variedades de...

Leer más

Laguna Shecllapata

Laguna Shecllapata

Se encuentra ubicada al Este del distrito de Recuay a 4km. en la parte alta de los restos arqueológicos de Pueblo Viejo, a una altitud de 3562 msnm, en...

Leer más

MENU