Laguna Shecllapata
Información general de: Laguna Shecllapata
- Departamento: Áncash
- Provincia: Recuay
- Distrito: Recuay
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Altitud: 3562 m s. n. m.
- Otros: Caserío de Shecllapata
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Observación de paisaje
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Shecllapata?
- Descripción
- Galería de fotos
- Estado actual
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Shecllapata
Descripción
Se encuentra ubicada al Este del distrito de Recuay a 4km. en la parte alta de los restos arqueológicos de Pueblo Viejo, a una altitud de 3562 msnm, en la región Puna, con una profundidad aproximado de 18 metros. Este lugar es una enorme planicie llena de vegetación como la sheclla (ichu o paja) y totora. Aquí el viento silva canciones ancestrales mientras dibujan olas en la superficie de una hermosa Laguna de manantial donde los patos silvestres abundan y realzan su belleza la presencia de hermosas Parihuanas o flamenco Andino. La laguna Shecllapata se encuentra dentro del área de Recuperación de Humedales y Pastizales de Shecllapata, cuya finalidad es la recuperación de puna húmeda para el desarrollo de turismo Comunitario. La laguna permanece durante todo el año, variando su volumen en épocas de lluvia y ausencia de la misma. Sus aguas se originan de las filtraciones subterráneas y desembocan en el rio Santa. Tiene un área de 30.015 m2 y un perímetro de 637 metros. Desde esta Laguna se puede observar la Cordillera Negra, el imponente Cerro Jerusalén y además de tener una vista panorámica de la ciudad de Recuay.
Galería de fotos
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación debido al limitado mantenimiento que recibe.
Tipo de Visitante
Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
Turistas Nacionales | 2 | Ficha de registro de ingreso de visitantes: Comunidad Campesina “Los Andes de Recuay | 2020 | No se tiene una garita de control establecido, por lo que se tuvo que hacer el registro para su control con la comunidad “Los Andes de Recuay” desde enero del 2020. |
Visitantes Locales(Excursionistas) | 31 | Ficha de registro de ingreso de visitantes: Comunidad Campesina “Los Andes de Recuay” | 2020 | No se tiene una garita de control establecido, por lo que se tuvo que hacer el registro para su control con la comunidad “Los Andes de Recuay” iniciando en enero del 2020. |
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Áncash/Huaraz/Huaraz – Áncash/Recuay/Recuay | Huaraz – Recuay | Terrestre | Combi | Asfaltado | 25 km/40 minutos |
1 | Áncash/Huaraz/Huaraz – Áncash/Recuay/Recuay | Huaraz – Recuay | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 25 km/25 minutos |
1 | Áncash/Recuay/Recuay – Áncash/Recuay/Recuay | Recuay – CP. Huancapampa | Terrestre | A pie | Afirmado | 1km/20 minutos. |
1 | Áncash/Recuay/Recuay – Áncash/Recuay/Recuay | CP. Huancapampa – Laguna Shecllapata | Terrestre | A pie | Camino de Herradura | 3km/50 minutos |
2 | Áncash/Huaraz/Huaraz – Áncash/Recuay/Recuay | Huaraz – Recuay | Terrestre | Combi | Asfaltado | 25 km/40 minutos |
2 | Áncash/Huaraz/Huaraz – Áncash/Recuay/Recuay | Huaraz – Recuay | Terrestre | Automóvil Particular | Asfaltado | 25 km/25 minutos |
2 | Áncash/Recuay/Recuay – Áncash/Recuay/Recuay | Recuay – CP. Huancapampa – Laguna Shecllapata | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | Trocha carrozable | 04km/10 minutos |
2 | Áncash/Recuay/Recuay – Áncash/Recuay/Recuay | Recuay – CP. Huancapampa – Laguna Shecllapata | Terrestre | Automóvil Particular | Trocha carrozable | 04km/15 minutos |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Todo el Año | — | 06:00 a.m. – 05:30 p.m. | Tiempo recomendable de visita: es durante las mañanas ya que se puede apreciar con mayor claridad la laguna y elementos paisajísticos. |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | flamenco andino y patos silvestres | ![]() |
Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Instalaciones Públicas | Servicios Públicos | Señales turísticas de interpretación | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Hostales | — |
Alimentación | Restaurantes | En la ciudad de Recuay |
Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | En la ciudad de Recuay |
Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la ciudad de Recuay |
Servicios Públicos | Zonas de muestras artesanales, souvenirs, otros | En la ciudad de Recuay |
Servicios Públicos | Caminos peatonales | En la ciudad de Recuay |
Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | — |
Servicios Complementarios fuera del recurso
Servicio | Observación |
Servicios de internet | En la ciudad de Recuay |
Bancos | En la ciudad de Recuay |
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | En la ciudad de Recuay |
Servicios de taxis | En la ciudad de Recuay |
Centro de salud – tópico | En la ciudad de Recuay |
Seguridad / POLTUR / Comisaría | En la ciudad de Recuay |
Bodegas o minimarkets | En la ciudad de Recuay |
Otros(especificar) | Agentes BCP y MultiRed en la ciudad de Recuay |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | La ciudad mas cercana es Recuay |
Luz (Suministro Eléctrico) | La ciudad mas cercana es Recuay |
Teléfono | La ciudad mas cercana es Recuay |
Alcantarillado | La ciudad mas cercana es Recuay |
Sistemas de tratamiento | La ciudad mas cercana es Recuay |
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros) | La ciudad mas cercana es Recuay |
Señalización | La ciudad mas cercana es Recuay |
Otros (Especificar) | La ciudad mas cercana es Recuay |
Mapa: Laguna Shecllapata
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cueva del Otorongo
A una distancia de 3 km de la desembocadura de la quebrada churo, se puede apreciar la caverna de paredes de roca calcárea. En su interior habitan aves de...

Catarata del Río Tigre
Caída natural de agua localizada en el caserío de La Cañera y que tiene una altura aproximada de 29 metros. Esta catarata se encuentra rodeada de abundante vegetación y...

Petroglifos de Laurel
Es el arte grafico en roca de bajo relieve fue uno de los primeros hallazgos en arte rupestre en la provincia de Utcubamba, en realidad se ubican en el...

Iglesia San José
Forma parte de un complejo integrado además por la antigua casa hacienda jesuita y una plazuela. El templo presenta una recargada fachada barroca en la que destacan curiosos mascarones...

Fiesta del Señor de Chacaylla
En la villa de Chacaylla ubicado a 5 minutos en carro y 20 a pie del pueblo de Cotahuasi, se festeja al ¿Señor de Chacaylla¿ del 13 al 16...

Museo de Sitio de Puruchuco
El museo de sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco se inauguró en el mes de diciembre de 1960, luego de más de siete años de labor de restauración del...