Puerto Ciruelo

Información general de: Puerto Ciruelo
- Departamento: Cajamarca
- Provincia: San Ignacio
- Distrito: Huarango
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
- Subtipo: Puertos
- Jerarquía: 1
Actividades que se pueden realizar
Motonaútica
Pesca deportiva
¿Qué encontrarás en: Puerto Ciruelo?
- Descripción
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Puerto Ciruelo
Descripción
El Puerto Ciruelo se ubica a orillas de la margen izquierda del río Chinchipe comprensión del distrito de Huarango, así mismo este lugar se encuentra en el Km 40 margen izquierda de la carretera San Ignacio – Jaén. Este pintoresco lugar destaca por su gran actividad comercial, sobre todo los días domingos, en donde todas las semanas tiene lugar la feria agropecuaria. En este punto el río Chinchipe se amplia ofreciendo un espacio ideal para practicar motonáutica, así como la pesca deportiva. Tambien se puede navegar utilizando los botes fuera de borda que son muy numerosos. Se accede al Puerto Ciruelo, luego de cruzar el río Chinchipe en botes fuera de borda y balsa cautiva. Este puerto es el de mayo actividad comercial en la provincia de San Ignacio.
Estado actual
Se encuentra en buenas condiciones
Observaciones
Se ubica a orillas de la margen izquierda del río Chinchipe comprensión del distrito de Huarango. Ubigeo :060903 Latitud Sur : (-5.28573777000) Longitud Oeste : (-78.80608852000) Altitud :477 msnm
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | San Ignacio- Puerto Ciruelo | Terrestre | Automóvil Particular | 40km/1.30 minutos |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | 7 am. a 5pm | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes acuáticos | Motonaútica | — | ![]() |
| Deportes acuáticos | Pesca deportiva | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Hostales | En la provincia de San Ignacio |
| Alimentación | Restaurantes | En la provincia de San Ignacio |
| Lugares de Recreación | Discotecas | En la provincia de San Ignacio |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | En la provincia de San Ignacio |
| Otros Servicios Turísticos | Bancos – Cajeros | En la provincia de San Ignacio |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Correos | En la provincia de San Ignacio |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | En la provincia de San Ignacio |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | En la provincia de San Ignacio |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Otra | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En la provincia de San Ignacio |
| Desagüe | En la provincia de San Ignacio |
| Luz (Suministro Eléctrico) | En la provincia de San Ignacio |
| Teléfono | En la provincia de San ignacio |
| Otros (Especificar) | Bancos, Hoteles, Posta medica, Puesto Policial |
Mapa: Puerto Ciruelo
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Cerro Cuntuyog
Se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad de Cerro de Pasco, en la región natural Puna. El Cerro Cuntuyog tiene cumbres que alcanzan altitudes de 4475 msnm. Su...

Sitio Arqueológico Rarapunta
Se aprecia un sitio arqueológico en relativo estado de conservación, sus estructuras de piedras canteadas e irregulares unidas con mortero de barro, la mampostería es uniforme. La entrada principal...

Comunidad Nativa Santa Isabel
como todas las comunidades de la cuenca del Pachitea mantienen la misma estructura de viviendas con techos de malocas y en algunos casos utilizan caña brava en su bases,...

Catarata Cueva Blanca
Catarata de 120 metros de caída y un ancho aproximado de 10 metros. Cuenta con una poza al final de la misma donde los visitantes pueden tomar un baño....

Pueblo de Velinga
El pueblo de Velinga es la capital del distrito de Quechualla desde 1905, por ley Nº 69 del 10 de noviembre del mismo año. Velinga es un valle interandino...

Casa Irriberry
La Casona Irribery, llamada también Complejo Chávez de la Rosa edificada en 1743 muestra un estilo barroco y su edificación esta totalmente hecha de sillar, su frontón está enmarcado...
Turismo Peruano
Motonaútica
Pesca deportiva