Catarata de 120 metros de caída y un ancho aproximado de 10 metros. Cuenta con una poza al final de la misma donde los visitantes pueden tomar un baño. El agua es cristalina y discurre por una pared de roca en caída libres de un solo salto, aunque podemos encontrar además otros dos pequeños saltos anteriores a la cresta; existe vegetación alrededor pero no se encuentran especies de relevancia. Este recurso posee un importante potencial turístico debido al tamaño de la caída de agua que constituye una de las más impotentes de todo Oxapampa.
Particularidades
Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.
Estado actual
Regular. Es necesario trabajar puesta en valor de atractivo e implementar acceso y señalización.
Observaciones
Ubicada a aproximadamente una hora y media del centro de Huancabamba.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Plaza Principal Oxapampa – Plaza Huancabamba
Terrestre
Automóvil Particular
32 kms / 50 minutos
1
–
Plaza Huancabamba – Carretera Lanturanchi
Terrestre
Automóvil Particular
7 kms / 20 minutos
1
–
Plaza Principal Oxapampa -Plaza Huancabamba
Terrestre
Otros (Especificar el Tipo)
32 kms / 52 minutos (en Moto)
1
–
Plaza Huancabamba – Carretera Lanturanchi
Terrestre
Otros (Especificar el Tipo)
7 kms / 25 minutos (en Moto)
1
–
Carretera Lanturanchi – Catarata Cueva Blanca
Terrestre
A pie
5 kms / 1 hr
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Semi-restringido(previo permiso)
Previa autorización de propietarios del terreno
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses
De lunes a sábado de 8am a 4pm
–
De Abril a Noviembre (Temporada seca)
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Deportes / Aventura
Caminata/Trekking
—
Naturaleza
Observación de aves
—
Naturaleza
Observación de flora
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hoteles(especificar categorías)
Ciudad de Oxapampa
Alojamiento
Hostales
Ciudad de Oxapampa
Alojamiento
Albergues
Huancabamba
Alojamiento
Casa de Hospedaje
Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Restaurantes
Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Bares
Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Cafeterías
Ciudad de Oxapampa
Alimentación
Fuentes de soda
Huancabamba, Ciudad de Oxapampa
Lugares de Recreación
Discotecas
Ciudad de Oxapampa
Lugares de Recreación
Casinos de Juego
Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Venta de artesanía
Huancabamba, Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Agencia de Viajes
Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Alquiler de bicicleta
Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios Turísticos
Bancos – Cajeros
Ciudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
Ciudad de Oxapampa – Baja señal
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
Ciudad de Oxapampa – Mototaxi
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
Huancabamba
Alcantarillado
Huancabamba
Desagüe
Huancabamba
Luz (Suministro Eléctrico)
Huancabamba
Teléfono
Huancabamba – Cobertura parcial
Otros (Especificar)
Internet y Cable – Ciudad de Oxapampa
Señalización
Huancabamba
Mapa: Catarata Cueva Blanca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
En el sector de Sonomoro se encuentra un pequeño manantial en donde aflora agua salada, la misma que ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales por los primitivos habitantes de...
La raya se encuentra en el nudo que separa los andes del sur con los andes del centro y da origen al importante valle del Vilcanota. Las aguas termales...
Se sitúa a 1700 m.s.n.m., está formado por grietas de dimensiones variadas, situadas en la parte baja de un farallón, con 50 metros de longitud, donde se vierte el...
La playa San Salvador se encuentra en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, sus riberas tiene un entorno de un bosque primario conservado, además la...
Consiste en una colección particular perteneciente al señor Ángel Jauregui Samora, quien creyó por conveniente crear un museo para la conservación de diversas piezas de la cultura Bagua, el...
La casa Museo Raimondi fue inaugurada en 1981 como resultado de la política institucional de preservar el legado y vigencia de la obra del viajero naturalista más importante de...