Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Cueva Blanca

Catarata Cueva Blanca

Información general de: Catarata Cueva Blanca

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Oxapampa
  • Distrito: Huancabamba
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Catarata de 120 metros de caída y un ancho aproximado de 10 metros. Cuenta con una poza al final de la misma donde los visitantes pueden tomar un baño. El agua es cristalina y discurre por una pared de roca en caída libres de un solo salto, aunque podemos encontrar además otros dos pequeños saltos anteriores a la cresta; existe vegetación alrededor pero no se encuentran especies de relevancia. Este recurso posee un importante potencial turístico debido al tamaño de la caída de agua que constituye una de las más impotentes de todo Oxapampa.

Particularidades

Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010.

Estado actual

Regular. Es necesario trabajar puesta en valor de atractivo e implementar acceso y señalización.

Observaciones

Ubicada a aproximadamente una hora y media del centro de Huancabamba.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza Principal Oxapampa – Plaza HuancabambaTerrestreAutomóvil Particular32 kms / 50 minutos
1Plaza Huancabamba – Carretera LanturanchiTerrestreAutomóvil Particular7 kms / 20 minutos
1Plaza Principal Oxapampa -Plaza HuancabambaTerrestreOtros (Especificar el Tipo)32 kms / 52 minutos (en Moto)
1Plaza Huancabamba – Carretera LanturanchiTerrestreOtros (Especificar el Tipo)7 kms / 25 minutos (en Moto)
1Carretera Lanturanchi – Catarata Cueva BlancaTerrestreA pie5 kms / 1 hr

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Semi-restringido(previo permiso)Previa autorización de propietarios del terreno

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos mesesDe lunes a sábado de 8am a 4pmDe Abril a Noviembre (Temporada seca)

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Ciudad de Oxapampa
AlojamientoHostalesCiudad de Oxapampa
AlojamientoAlberguesHuancabamba
AlojamientoCasa de HospedajeCiudad de Oxapampa
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Oxapampa
AlimentaciónBaresCiudad de Oxapampa
AlimentaciónCafeteríasCiudad de Oxapampa
AlimentaciónFuentes de sodaHuancabamba, Ciudad de Oxapampa
Lugares de RecreaciónDiscotecasCiudad de Oxapampa
Lugares de RecreaciónCasinos de JuegoCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaHuancabamba, Ciudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosAlquiler de bicicletaCiudad de Oxapampa
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosCiudad de Oxapampa – Sólo Banco de la Nación y Banco de Crédito
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetCiudad de Oxapampa – Baja señal
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiCiudad de Oxapampa – Mototaxi

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableHuancabamba
AlcantarilladoHuancabamba
DesagüeHuancabamba
Luz (Suministro Eléctrico)Huancabamba
TeléfonoHuancabamba – Cobertura parcial
Otros (Especificar)Internet y Cable – Ciudad de Oxapampa
SeñalizaciónHuancabamba

Mapa: Catarata Cueva Blanca

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda de la Acequia Encantada de Marachanca

Leyenda de la Acequia Encantada de Marachanca

La leyenda de la acequia encantada de Marachanca, relata desde los tiempos inmemorables en el pueblo de Marachanca, conformado de los ayllus denominados “MASAC” y “TUNACAYAUNA” no contaba con...

Leer más

Cerro Pumarratanga

Cerro Pumarratanga

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, a 9km de distancia del pueblo de Yarusyacán. Es el cerro más alto del distrito de San...

Leer más

Fiesta Patronal el Santísimo Salvador

Fiesta Patronal el Santísimo Salvador

Celebración religiosa y cultural más grande del sur de Lima, donde miles de fieles llegan desde los diferentes puntos del interior y del extranjero en muestra de devoción. Es...

Leer más

Playa Virgen del Carmen

Playa Virgen del Carmen

Presenta una extensión 200 mt de ancho, con una longitud de 1000 mt y de alto 1.50 mt., aprox. El propietario tiene interés en poder promocionar esta playa, actualmente...

Leer más

Volcán Quechapita

Volcán Quechapita

Ubicado en el departamento de Arequipa, provincia de Castilla a una altitud de 3291 y 3411 m.s.n.m., y en la zona de vida estepa Montano Bajo Subtropical; el volcán...

Leer más

Carnaval de Catacaos

Carnaval de Catacaos

El carnaval nació por los años 1904.Fue el ciudadano cataquense Guadalupe More quien dio inicio los carnavales con talco y bailes. El Festival del Carnaval Cataquense, es una actividad...

Leer más

MENU