Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Mirador San Antonio

Cerro Mirador San Antonio

Información general de: Cerro Mirador San Antonio

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Cañete
  • Distrito: San Antonio
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Zonas paisajísticas
  • Subtipo: Miradores naturales
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Ubicado en la parte alta y céntrica de la capital del distrito de San Antonio, sobre un cerro; en la actualidad existen dos estructuras bien definidas, la primera corresponde a una plataforma en dos niveles, en la parte baja cuenta con un espacio central donde se halla la efigie del Santo Patrono del Distrito San Antonio de Padua que reposa sobre una columna, detrás de ella, en la parte superior existen una plataforma de rustica con techo a doble agua. En la parte principal y alto del mirador presenta una construcción elaborado el Gobierno Provincial que consiste en estructuras circulares a base de piedra; para acceder al mirador se hace por una calle angosta de construcciones de piedra denominada Calle Bellavista. Considerado como el principal mirador del Distrito, porque permite tener una hermosa vista del entorno principalmente del Valle del Rio Mala, la desembocadura del rio, la Plaza de Armas, Estadio Municipal, los distritos de Mala, Santa Cruz de Flores y Calango, así como campos agrícolas de uvas, manzanas y plátano. El mirador San Antonio, concentra cada año (13 de Junio) personas devotas para dar inicio a las actividades en marco de la Fiesta Patronal a San Antonio de Padua, patrón de la localidad.

Estado actual

Regular, a nivel de Plan Copesco ejecutara un Proyecto para puesta en valor del Mirador.

Observaciones

Ubicado a 500 metros de la Plaza principal del Distrito.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Lima -San AntonioTerrestreBus Público83 Km / 2 horas
1Lima – San AntonioTerrestreAutomóvil Particular83 km/ 1: 15 min
1Plaza de Armas – MiradorTerrestreA pie500 metros/ 10 min.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 am / 06 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o PatronalesFestividad de San Antonio de Padua
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesSan Antonio
AlimentaciónRestaurantesSan Antonio
AlimentaciónBaresSan Antonio
Lugares de RecreaciónPubsSan Antonio
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosSan Antonio
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetSan Antonio
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiSan Antonio

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableSan Antonio
AlcantarilladoSan Antonio
DesagüeSan Antonio
Luz (Suministro Eléctrico)San Antonio
TeléfonoSan Antonio
SeñalizaciónSan Antonio

Mapa: Cerro Mirador San Antonio

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Leyenda Cavillaca

Leyenda Cavillaca

Cuniraya Viracocha, en los tiempos más antiguos anduvo, tomando la apariencia de un hombre muy pobre; su yacolla (manto) y su cusma (túnica) hecha jirones. Algunos, que no lo...

Leer más

Jardín Botánico Amazonía

Jardín Botánico Amazonía

Espacio natural de una extensión de 8.5 hectáreas, que se caracteriza por tener más de 150 especies de bromelias entre naturales e híbridas, los géneros que podemos encontrar son:...

Leer más

Minas de Sal de Huarhua

Minas de Sal de Huarhua

Ubicado en el anexo de Huarhua, distrito de Pampamarca, la explotación que se realiza es la extracción de sal de gema, como la sal blanca, la sal roja y...

Leer más

Formaciones Geologicas de Torre Torre

Formaciones Geologicas de Torre Torre

Torre Torre se ubica al este de la ciudad de Huancayo muy cerca al cerrito de la Libertad. Estas formaciones se deben a la acción erosiva del viento y...

Leer más

Muelle Turístico

Muelle Turístico

El 1 de enero de 1871 se inauguró el ferrocarril de Arequipa. Sin embargo, la línea carecía de puerto, por lo que el 6 de enero del mismo año...

Leer más

Petroglifos Tres Mangos

Petroglifos Tres Mangos

Este petroglifo se trata de una masa de piedra granítica, de dimensiones considerables cuyas medidas aproximadas son de 7 metros de altura irregular; presenta 7 caras planas, los cuales...

Leer más

MENU