Ubicado en la parte alta y céntrica de la capital del distrito de San Antonio, sobre un cerro; en la actualidad existen dos estructuras bien definidas, la primera corresponde a una plataforma en dos niveles, en la parte baja cuenta con un espacio central donde se halla la efigie del Santo Patrono del Distrito San Antonio de Padua que reposa sobre una columna, detrás de ella, en la parte superior existen una plataforma de rustica con techo a doble agua. En la parte principal y alto del mirador presenta una construcción elaborado el Gobierno Provincial que consiste en estructuras circulares a base de piedra; para acceder al mirador se hace por una calle angosta de construcciones de piedra denominada Calle Bellavista. Considerado como el principal mirador del Distrito, porque permite tener una hermosa vista del entorno principalmente del Valle del Rio Mala, la desembocadura del rio, la Plaza de Armas, Estadio Municipal, los distritos de Mala, Santa Cruz de Flores y Calango, así como campos agrícolas de uvas, manzanas y plátano. El mirador San Antonio, concentra cada año (13 de Junio) personas devotas para dar inicio a las actividades en marco de la Fiesta Patronal a San Antonio de Padua, patrón de la localidad.
Estado actual
Regular, a nivel de Plan Copesco ejecutara un Proyecto para puesta en valor del Mirador.
Observaciones
Ubicado a 500 metros de la Plaza principal del Distrito.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Lima -San Antonio
Terrestre
Bus Público
83 Km / 2 horas
1
–
Lima – San Antonio
Terrestre
Automóvil Particular
83 km/ 1: 15 min
1
–
Plaza de Armas – Mirador
Terrestre
A pie
500 metros/ 10 min.
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
06:00 am / 06 pm
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Cultura y Folclore
Actividades Religiosas o Patronales
Festividad de San Antonio de Padua
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Hostales
San Antonio
Alimentación
Restaurantes
San Antonio
Alimentación
Bares
San Antonio
Lugares de Recreación
Pubs
San Antonio
Otros Servicios Turísticos
Servicios Higiénicos
San Antonio
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
San Antonio
Otros Servicios Turísticos
Servicio de taxi
San Antonio
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
San Antonio
Alcantarillado
San Antonio
Desagüe
San Antonio
Luz (Suministro Eléctrico)
San Antonio
Teléfono
San Antonio
Señalización
San Antonio
Mapa: Cerro Mirador San Antonio
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
El majarisco Tumbesino es una de las comidas que representa el departamento de Tumbes, es un plato delicioso que no te lo puedes perder si vienes a la región....
La danza de los Chunchitos, es una tradición milenaria de San Buenaventura que se remonta a los tiempos del curacazgo Huanchan, Auqui y Okimalca, todas pertenecientes a la etapa...
El Balneario Turístico Los Peroles se encuentra ubicado en el caserío Peñarol, a 12 kilómetros de la capital del distrito de Tambogrande. Es una área turística de aproximadamente 4.5...
Esta antigua casona posee dos hermosos balcones y su hermosa portada de marcos bordados con zarcillos y motivos originarios de la selva se concentran en un estilo barroco. La...
La danza El Tira Palo, magnífica representación de una costumbre ancestral del pueblo de Andamarca, que refleja su carácter aguerrido, valeroso e incontrastable, en su condición de último bastión...
Esta zona arqueológica ha tenido una larga ocupación, sus primeros vestigios datan de 3000 a 2500 años A.C (Precerámico Final) y se prolongan hasta el Tawantinsuyo (Horizonte tardío). Cuenta...