Turismo Peruano Turismo Peruano

Catarata Nueva Esperanza

Catarata Nueva Esperanza

Información general de: Catarata Nueva Esperanza

  • Departamento: Huánuco
  • Provincia: Huamalies
  • Distrito: Monzón
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Caídas de agua
  • Subtipo: Cataratas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
  • Altitud: 977 m s. n. m.

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Observación de fauna
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se ubica en la región natural Selva Alta, se origina en la quebrada Nueva Esperanza en la margen izquierda del río Monzón, siendo la misma afluente de este río. En los alrededores de la catarata, se pueden distinguir especies vegetales como: tornillo (Cedrelinga catenaeformis), Cedro (Cedrela odorata), Moena (Endlicheria krukovii), café (Coffea arabica), shiringa (Hevea brasiliensis) y en cuanto a la fauna, se distinguen: Gallito de las rocas (rupicola peruvianus), manacaraco (ortalis guttata) y mono ardilla (saimiri sciureus). Esta caída de agua consta de 01 salto con una altura total de 25 metros, el torrente del agua alcanza los 4.5 m de ancho en épocas de máxima escorrentía en la caída. En la base de la catarata se formaron naturalmente 02 pozos de una profundidad de 2.0 metros respectivamente, ideales para nadar y refrescarse. El centro poblado más cercano al recurso turístico es el c.p. Sachavaca a unos 4.5 km de distancia. El paisaje circundante a la caída de agua presenta Montañas, colinas altas y bajas, finalizando en terrazas aluviales e inundables en la unión de la quebrada Nueva Esperanza con el río Monzón.

Galería de fotos

Reconocimientos

La Municipalidad Distrital de Monzón, con Ordenanza Municipal N° 08 -2021-MDM, declaró de interés público y prioridad distrital a los recursos turísticos del distrito Monzón; con fines de promoción y difusión publicitaria, protección, conservación, puesta en valor y mantenimiento.

Estado actual

Bueno; la Municipalidad Distrital de Monzón y el sector Nueva Esperanza, realizaron trabajos de acondicionamiento y mantenimiento del recurso in situ, del sendero de ingreso al recurso, señalización en las rutas e instalación de módulos de recolección de residuos sólidos.

Tipo de Visitante

Tipo de Visitante Cantidad Fuente de datos Año Observación
Turistas Nacionales614Flujo de visitantes.2019
Visitantes Locales(Excursionistas)922Flujo de visitantes.2019

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Huánuco/Huánuco/Huanuco – Huánuco/Leoncio Prado/Rupa-RupaHuánuco – Tingo MaríaTerrestreMini Bus PúblicoAsfaltado125 km / 3 horas
1Huánuco/Huánuco/Huanuco – Huánuco/Leoncio Prado/Rupa-RupaHuánuco – Tingo MaríaTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado125 km / 2.5 horas
1Huánuco/Leoncio Prado/Rupa-Rupa – Huánuco/Huamalíes/MonzónTingo María – CP SachavacaTerrestreMini Bus PúblicoAsfaltado31.94 / 45 minutos
1Huánuco/Leoncio Prado/Rupa-Rupa – Huánuco/Huamalíes/MonzónTingo María – CP SachavacaTerrestreAutomóvil ParticularAsfaltado31.94 / 30 minutos
1Huánuco/Huamalíes/Monzón – Huánuco/Huamalíes/MonzónCP Sachavaca – Sector Nueva EsperanzaTerrestreMini Bus PúblicoAfirmado4.5 km / 20 minutos
1Huánuco/Huamalíes/Monzón – Huánuco/Huamalíes/MonzónCP Sachavaca – Sector Nueva EsperanzaTerrestreAutomóvil ParticularAfirmado4.5 km / 15 minutos
1Huánuco/Huamalíes/Monzón – Huánuco/Huamalíes/MonzónSector Nueva Esperanza – CatarataTerrestreA pieCamino de Herradura500 metros / 10 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año08:00 a.m. – 05:00 p.m.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

ActividadTipoObservación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de aves
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de orientación
Instalaciones PúblicasServicios PúblicosSeñales turísticas de interpretación

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoEE.HH. (S/Clase ni categoría)Centro Poblado de Sachavaca
AlimentaciónRestaurantesCentro Poblado de Sachavaca
AlimentaciónBaresCentro Poblado de Sachavaca
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasCentro Poblado de Sachavaca
AlimentaciónVenta de comida RápidaCentro Poblado de Sachavaca
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaMercado Itinerante del Centro Poblado de Cachicoto
Lugares de RecreaciónDiscotecasCentro Poblado de Sachavaca
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasCentro Poblado de Sachavaca
Lugares de RecreaciónBaresCentro Poblado de Sachavaca
Lugares de RecreaciónCentros DeportivosCentro Poblado de Sachavaca
Servicios PúblicosOficina de Información turísticaDistrito de Monzón

Servicios Complementarios fuera del recurso

ServicioObservación
Servicios de internetCentro Poblado de Sachavaca
Servicios de taxisCentro Poblado de Sachavaca
Bodegas o minimarketsCentro Poblado de Sachavaca
BancosEn el Centro Poblado de Cachicoto
Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentrosEn el Centro Poblado de Cachicoto
Centro de salud – tópicoCentro de Poblado de Sachavaca
LibreríasCentro Poblado de Cachicoto

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Señalización

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCentro de Poblado de Sachavaca
Luz (Suministro Eléctrico)Centro de Poblado de Sachavaca
TeléfonoCentro de Poblado de Sachavaca
AlcantarilladoCentro de Poblado de Sachavaca
Alternativo de Residuos (Biodigestor, pozo séptico, otros)Centro de Poblado de Sachavaca

Mapa: Catarata Nueva Esperanza

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Museo de Piedras Grabadas

Museo de Piedras Grabadas

En 1961 el Río Ica inundadas y expuesto un extraño fenómeno en el desierto de Ocucaje, a 40 kilómetros (24 millas) al sur de Ica. Los locales encontraron piedras...

Leer más

Comunidad de Huayllafara

Comunidad de Huayllafara

La comunidad de Huayllafara se encuentra en una altura media de 3 300 metros sobre el nivel del mar. Se caracteriza por el clima frío y escasa presencia de...

Leer más

Restos Arqueologicos Matará de Chala

Restos Arqueologicos Matará de Chala

Los restos arqueológicos de Matará (Es el nombre de la pampa que fue escenario de enfrentamientos en las épocas pre incas e incas) pertenece a la cultura Huanca y...

Leer más

Zoocriadero de la Unas

Zoocriadero de la Unas

El Zoocriadero tiene un área determinada de cuatro hectáreas en estado natural, constituye el inicio de un zoológico que por tener recursos de agua, topografía variable y ambientes adecuados...

Leer más

Complejo Arqueologico de Rosas Pampa

Complejo Arqueologico de Rosas Pampa

Se encuentra ubicado al lado Norte de la plaza principal del Distrito de Huachocolpa, a unas 2.300 Km.. Situado en el caserío de Rosaspampa, es un complejo arqueológico, con...

Leer más

Festival del Carnaval Ucayalino

Festival del Carnaval Ucayalino

La región Ucayali se ha caracterizado por su clima calido como su gente. El Festival del Carnaval Ucayalino, es una fiesta popular importante que se celebra en el mes...

Leer más

MENU