Shambar
Información general de: Shambar
- Departamento: La Libertad
- Provincia: Trujillo
- Distrito: Trujillo
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Folclore
- Tipo: Gastronomía
- Subtipo: Platos Típicos
- Jerarquía: No aplica
¿Qué encontrarás en: Shambar?
Descripción
El Shambar es uno de los platos típicos de Trujillo; No se conoce el origen de esta comida, pero se cree que viene del tiempo de la colonia, tras un proceso de aculturación, y que proviene de la sierra del Departamento de La Libertad, que combina ingredientes europeos con los autoctonos.es una sopa que contiene como ingredientes el trigo, fréjol bayo, alverjas secas, garbanzos, habas secas, pellejo de cerdo, costilla ahumada, jamón serrano, cebolla y ají panca, y siempre con un poquito de hierba buena, sal, pimienta y comino. Según la traición, en Trujillo y en todo el Departamento de La Libertad esta sopa se sirve los días Lunes.
Observaciones
que proviene de la sierra del Departamento de La Libertad.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Laguna de la Estrella
La Laguna de la Estrella, se ubica a 3,576 msnm. en la región natural Suni, en la Cordillera de Huamaní distrito de El Carmen de la Frontera, provincia de...

El Inchicapi
Inchicapi: Mazamorra de Maní. Delicioso potaje indígena preparada a base de maní fresco y maíz amarillo, siendo una de las mas preferidas para los días especiales en toda la...

Iglesia Santo Toribio de Mogrovejo de Mito
Se encuentra ubicado frente a la plaza principal del caserío de Mito a una altitud de 3,497 m.s.n.m. Es considerada la primera iglesia de la quebrada de Chaupihuaranga, no...

Museo Nacional Afroperuano
El Museo Nacional Afroperuano fue inaugurado el 4 de junio de 2009, Día de la Cultura Afroperuana y nacimiento del poeta, músico e investigador Nicomedes Santa Cruz, se ubica...

Casona Club Union
Casona construida hace más de 100 años, perteneció del agricultor irlandés don Henry Hilton Leigh Whit, afincado en nuestro valle. La casona tiene características de estilo republicano. En medio...

Grupo Arqueológico Inkilltambo
Corresponde a un monumento arqueológico, cuyo elemento central es un roquedo labrado en diversos relieves, en el que se aprecian cortas escalinata, ménsulas, ribetes verticales y horizontales, oquedades cilíndricas...