Comunidad Nativa Santa Isabel
Información general de: Comunidad Nativa Santa Isabel
- Departamento: Huánuco
- Provincia: Puerto Inca
- Distrito: Yuyapichis
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Pueblos
- Subtipo: Tradicionales
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Caminata / Trekking
Caza deportiva
Observación de aves
Observación de fauna
Observación de flora
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Comunidad Nativa Santa Isabel?
Descripción
como todas las comunidades de la cuenca del Pachitea mantienen la misma estructura de viviendas con techos de malocas y en algunos casos utilizan caña brava en su bases, entre sus principales actividades tienen el cultivo de yucas la caza y la pesca artesanal. entre sus platos típicos tenemos el masato y el ahumado de todo tipo de carnes de monte en especial el venado, majas, carachupas, y todo tipo de peces, fariñas.
Estado actual
Se encuentra en regular estado de conservación
Observaciones
Comunidad nativa Asháninca se encuentra ubicada a 2 horas en bote desde el distrito de Yuyapichis a la margen derecha a orrillas del río Pachitea a 20 Km aprox. desde el distrito de Yuyapichis. Cabe indicar que la comunidad viene recibiendo turistas extranjeros en alguna temporadas.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | – | Puerto Inca – Yuyapichis | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | 70Km / 3hrs. | |
2 | – | Yuyapichis – Comunidad Santa Isabel | Lacustre / Fluvial | Bote | 20Km / 2hrs. aprox. |
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso | Observaciones |
Libre |
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
Esporádicamente – Algunos meses | libre | – | Abril – Octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad | Tipo | Observación | |
Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
Deportes / Aventura | Caza deportiva | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de aves | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de fauna | — | ![]() |
Naturaleza | Observación de flora | — | ![]() |
Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
Alojamiento | Casa de Hospedaje | — |
Alimentación | Restaurantes | — |
Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | — |
Otros Servicios Turísticos | Servicios Higiénicos | — |
Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura | Observación |
Agua potable | ubicado en el distrito de Yuyapichis |
Desagüe | — |
Luz (Suministro Eléctrico) | — |
Teléfono | — |
Mapa: Comunidad Nativa Santa Isabel
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de San Juan Bautista
Se encuentra a a 4,315 m.s.n.m., su construcción inicial original de piedra y adobe con techo de paja data de 1789, en sus inicios su atrio que da hacia...

Quebrada Agua Flor
La “Quebrada Agua Flor”, se ubica a 13,5 Km al Sur Oeste de la ciudad de San Ramón, en el sector de Pan de Azúcar en la margen izquierda...

Comunidad Nativa Arasaeri
La Comunidad Nativa Arasaeri se encuentra dentro de la familia lingüística Haramkbut, del grupo étnico Arasaeri, que significa "Pobladores del rio Araza", un afluente de rio Inambari, al igual...

Cocha Salvador
La Cocha Salvador se encuentra ubicada en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico...

Cascada Shanoj o Wicupajsha
Esta cascada se encuentra al final de la Quebrada Shanoj, al Suroeste del Distrito de Yanama. Naturalmente se localiza en la Región Puna, cuyas aguas cristalinas provienen de la...

Complejo Arqueológico de Watoqto
Complejo Arqueológico ubicado en el km.100 de la carretera Cusco-Paucartambo, con una altura de 2,930m.s.n.m, monumento de arquitectura inca, por sus características corresponden al tipo de kanchas del estilo...