Turismo Peruano Turismo Peruano

Cerro Cuntuyog

Cerro Cuntuyog

Información general de: Cerro Cuntuyog

  • Departamento: Pasco
  • Provincia: Daniel Alcides Carrion
  • Distrito: Chacayan
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Cerros
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Excursiones
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Se encuentra ubicado al noroeste de la ciudad de Cerro de Pasco, en la región natural Puna. El Cerro Cuntuyog tiene cumbres que alcanzan altitudes de 4475 msnm. Su clima es frío y seco con vientos fuertes. En sus laderas e inmediaciones existen numerosas cuevas y abrigos rocosos, que tienen hermosas pinturas rupestres de color rojo, ocre y blanco que representan figuras geométricas y antropomorfas. También existen formaciones rocosas que tienen perfiles de animales, plantas, personas y cosas; donde destacan las figuras del Hongo, la Silla del Inca, el Pato y la Novia de Carrión. En la zona denominada Llamapishiyun existen huellas de pisadas de camélidos sudamericanos (llamas, alpacas, venados, etc.) sobre las rocas. Desde las partes altas del cerro se tiene hermosos miradores naturales desde donde se puede apreciar el Nevado de Huaguruncho (Pasco), cordillera Raura (Huánuco – Lima), cordillera Huayhuash (Huánuco, Áncash y Lima), así mismo en la zona más alta (4475 m.s.n.m) existe una hermosa cueva que tiene dos entradas, desde ahí se puede avistar el caserío de Iscaycocha y pueblos circundantes. Las zonas bajas y laderas son lugares de pastoreo de llamas, alpacas, vicuñas y ovejas. Contuyog es habitad natural de venados, vizcachas, zorros, zorrillos, etc. y de diversas aves como el águila, gavilán, dominico, palomas de campo y pajaritos.

Estado actual

Los sitios naturales se encuentran en buen estado, no se observa problemas de erosión ni contaminación. Las pinturas rupestres se encuentran en mal estado de conservación por el factor climático y tiempo.

Observaciones

Se encuentra ubicado en el Caserío de Iscaycocha, a 27 km de distancia de la ciudad de Cerro de Pasco. La cueva y abrigo rocoso con pinturas rupestres se localizan en las Coordenadas: 18L 0351254 – UTM 8833648 a 4420 msnm y 18L 0350398 – UTM 8834195 a 4433 msnm. La cueva con dos entradas se encuentra en las coordenadas 18L 0350463 – UTM 8834073 a 4470 msnm. El mirador de la novia de Carrión se encuentra en las coordenadas 18L 0351032 – UTM 8834019 a 4399 msnm.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cerro de Pasco – Km 24 Carretera a ChacayanTerrestreAutomóvil Particular24 kms / 30 minutos
1Cerro de Pasco – km 24 Carretera a ChacayanTerrestreBus Público24kms/1 hora
1Cerro de Pasco – km 24 Carretera a ChacayanTerrestreOtros (Especificar el Tipo)24kms/35 minutos
1Km 24 Carretera a Chacayan – Cerro CuntuyogTerrestreA pie3kms/ 30 minutos

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Esporádicamente – Algunos meses8:00 am – 16:00 pmPor el clima del lugar (frío y vientos fuertes)

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
NaturalezaObservación de avesÁguila, gavilan, dominico, pajaritos, entre otros.
OtrosEstudios e Investigación
PaseosExcursiones
NaturalezaObservación de faunaVizcachas y zorrillos
NaturalezaObservación de floraPastos naturales (ichu, punpush, estrella), flores
NaturalezaObservación de paisajeCordillera Raura, Huayhuas, nevado Huagoruncho
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Cerro de Pasco
AlojamientoApart-HotelEn la ciudad Cerro de Pasco
AlojamientoHostalesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónRestaurantesEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónBaresEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónCafeteríasEn la ciudad Cerro de Pasco
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn la ciudad de Cerro de Pasco
Lugares de RecreaciónDiscotecas
Lugares de RecreaciónCasinos de Juego
Lugares de RecreaciónJuegos Infantiles
Otros Servicios TurísticosAlquiler de equipo para turismo aventuraI.S.T.P Pasco, especialidad Guia Oficial de Turismo
Otros Servicios TurísticosVenta de artesanía
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosTodos en la ciudad de Cerro de Pasco
Otros Servicios TurísticosOficina de Información
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPolitur Pasco
Otros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Otros Servicios TurísticosServicio de Correos
Otros Servicios TurísticosServicio de Internet
Otros Servicios TurísticosServicio de taxi
Otros Servicios TurísticosTópico
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para Fotografía
Otros Servicios TurísticosOtros (Especificar)Grifos y talleres mecanicos

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn la ciudad Cerro de Pasco
DesagüeEn la ciudad Cerro de Pasco
Luz (Suministro Eléctrico)En la ciudad Cerro de Pasco
TeléfonoEn la ciudad Cerro de Pasco
Otros (Especificar)Telecomunicaciones: Radio, Internet, Televisión
SeñalizaciónEn la ciudad Cerro de Pasco

Mapa: Cerro Cuntuyog

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Chorrera de Agua Negra

Chorrera de Agua Negra

Este pintoresco atractivo se ubica a 40 minutos del caserío Gramalotes del distrito de San Jose de Lourdes, nace de las partes altas de los bosques del Nuevo Trujillo....

Leer más

Causa en Lapa

Causa en Lapa

Esta es una causa preparada a base de papa amarilla, con dos matices: Se sancochan las papas , luego se amasan, disolviendo con el agua del pescado que se...

Leer más

Bosque el Parayso

Bosque el Parayso

“El parayso” es un bosque que se encuentra ubicado dentro del Terreno del Sr. Percy Balarezo Yabar en el Km 4.6 en el corredor Ecoturístico Bajo Tambopata forma parte...

Leer más

Casa Inclan

Casa Inclan

Ubicada en la zona de Santa Rita, lugar donde viviera el Héroe Nacional Crnl. José Joaquín Inclán, sobrino del Prócer Francisco de Paula Gonzáles Vigil. Fue Parlamentario de Tacna...

Leer más

Casa Ramírez y Laredo o Ganoza Chopitea

Casa Ramírez y Laredo o Ganoza Chopitea

Jr. Independencia 628. Los propietarios fueron Ramírez y Laredo, propietarios de la Hacienda San Nicolás del Paso, hoy llamado Laredo. Esta casa presenta una de las fachadas con pintura...

Leer más

Formacion Geológica Natural del Lagarto

Formacion Geológica Natural del Lagarto

La formación geológica natural tiene la forma de un lagarto, echado y con los ojos abiertos y es de una extensión de aproximada de 2000 metros de largo y...

Leer más

MENU