Turismo Peruano Turismo Peruano

Cocha Salvador

Cocha Salvador

Información general de: Cocha Salvador

  • Departamento: Madre De Dios
  • Provincia: Manu
  • Distrito: Fitzcarrald
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Cuerpo de Agua
  • Subtipo: Lagos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Observación de aves
  • Paseos en Bote
  • Observación de fauna
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje

Descripción

La Cocha Salvador se encuentra ubicada en la Selva Sur del Perú, en el departamento de Madre de Dios, provincia del Manu, dentro de la zona de uso turístico del Parque Nacional del Manu, en la margen izquierda del río Manu; el espejo de agua tiene una formación meandrica debido a que antes pertenecía a la cuenca del río Manu y que con el pasar del tiempo el río ha cambiado de curso dejando aislado el respectivo meandro; alrededor de la cocha se presenta una temperatura que varía entre los 35°C durante el día y 20 °C durante la noche, la temperatura del cuerpo de agua es de 32.1 °C. La cocha Salvador cuenta con una extensión de 5.5. km de largo y un ancho que fluctúa entre los 160 a 220 m, la profundidad es de 1.68 m y una visibilidad de 0.57 cm, no cuenta con ninguna isla esta cocha. Alrededor de la cocha se puede encontrar dos trochas; la primera es la trocha principal que bordea la cocha la cual tiene estrada que conecta a los campamentos adyacentes a la cocha, la trocha tiene un recorrido de 15 km; también la cocha salvador cuenta con una trocha que conduce a la cocha otorongo la cual tiene un recorrido de 8 km. La fauna circundante la conforman aves como guacamayos, loros, shanshos, cormoranes, patos de monte, garzas, tuqui tuqui, pollas de agua, oropéndolas, pavas de monte, camungos, tucanes, aguiluchos, colibrís, entre otras especies de aves; mamíferos como los tapires, huanganas, sajinos, venados, picuros, añujes, armadillos, otorongos, primates.

Galería de fotos

Particularidades

La Cocha Salvador se encuentra dentro del Parque Nacional del Manu

Estado actual

Se encuentra en buen estado de conservación; el Parque Nacional del Manu trabaja conjuntamente con los Operadores turísticos para conservar la cocha Salvador

Observaciones

La cocha Salvador es representativa para el Parque Nacional del Manu porque es uno de los espejos de agua de la región que recibe un gran cantidad de visitantes que cuando llegan se quedan maravillados con la flora y fauna circundante. En la cocha Salvador se puede encontrar dos espigones que es una infraestructura hecha con material de madera que tienen la capacidad máxima de 12 a 15 persona. Los espigones fueron construidos con la finalidad de ser utilizados para la observación de fauna silvestre y el paisaje de las cochas; a la vez se pueden encontrar 06 campamentos cerca a la cocha las cuales se conectan mediante un sistema de trochas.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Cusco- AtalayaTerrestreBus Público224 km/9h 42 m
1Atalaya – Pcv. LimonalLacustre / FluvialCanoa137 km / 7h
1Pcv. Limonal – Cocha SalvadorLacustre / FluvialCanoa70 km/ 3 h 30 min
2Cusco – CC.NN DiamanteAéreoAvioneta179km/ 40m
2CC.BN -Diamante – Pcv. LimonalLacustre / FluvialCanoa15 km / 50 m
2Pcv. Limonal – Cocha SalavadorLacustre / FluvialCanoa70 km/ 3h 30min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Previa presentación de boleto o ticket(especificará tarifa:niños, adultos, estudiantes, etc)150 nuevos soles

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año7:30 am – 4:00 pm

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
NaturalezaObservación de aves
PaseosPaseos en Bote
NaturalezaObservación de fauna
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoAlberguesUbicados en la Zona de Amortiguamiento del PN: Manu
AlojamientoOtros (Especificar)Campamentos ubicados cerca a los Recursos Turísticos
AlimentaciónRestaurantesC.P Villa Salvación y CC.NN Diamante.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasC.P Villa Salvación y CC.NN Diamante.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaCC.NN Diamante
Otros Servicios TurísticosCentro de InterpretaciónPcv. Limonal y C.P Villa Salvación
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosPcv. Limonal y campamentos adyacentes
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosC.P Villa Salvación
Otros Servicios TurísticosTópicoC.p Villa Salvación y CC.NN Diamante

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otros (Especificar)Espigomes

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableC.P Villa Salvación y CC.NN Diamante
DesagüeC.P Villa Salvación
Luz (Suministro Eléctrico)C.P Villa Salvación y CC.NN Diamante
TeléfonoC.P Villa Salvación y CC.NN Diamante
Otros (Especificar)Baños Portatiles en los campamentos adyacentes
SeñalizaciónTrochas adyacentes a la cocha

Mapa: Cocha Salvador

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Plaza de Armas de Pachacámac

Plaza de Armas de Pachacámac

La plaza de armas de Pachacámac, como todo pueblo colonial fue trazado en forma de damero, el Virrey Francisco de Toledo y Leyva fundo el pueblo “Santísimo Salvador de...

Leer más

Comunidad Huitoto de Pucaurquillo

Comunidad Huitoto de Pucaurquillo

En Pucaurquillo habitan 2 comunidades: Huitotos y Boras del bajo río Ampiyacu, un afluente del bajo Amazonas. Esta comunidad está ubicada en la actualidad en el distrito de Pebas...

Leer más

Casona Colegio Micaela Bastidas – Ex Colegio Industrial

Casona Colegio Micaela Bastidas – Ex Colegio Industrial

Antiguamente llamado colegio industrial de mujeres y hoy en día denominado institución educativa Micaela Bastidas. Esta antigua casona formó parte de la propiedad de un hacendado de la zona...

Leer más

Carnavales Chuquibambinos

Carnavales Chuquibambinos

Chuquibamba es muy rica en su folclore, tal es así, que todos los años y desde que todo chuquibambino tiene uso de razón siempre ha festejado los carnavales; hace...

Leer más

Laguna de Quequerana

Laguna de Quequerana

Ubicada en el distrito de Azangaro, aproximadamente a 14 kms. al oeste de la ciudad de Azangaro entre las coordenadas 14º95 latitud sur y 70º28 longitud oeste, a 4,042m.s.n.m.,...

Leer más

Rio Satipo – Sector de Bellavista

Rio Satipo – Sector de Bellavista

Este sector de rápidos del río Satipo es apto para la práctica del canotaje (rafting) y el camarotaje (descenso con cámara inflable) que se inicia desde el sector de...

Leer más

MENU