Turismo Peruano Turismo Peruano

Plaza de Armas de Pachacámac

Plaza de Armas de Pachacámac

Información general de: Plaza de Armas de Pachacámac

  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Pachacamac
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Arquitectura y Espacios Urbanos
  • Subtipo: Plazas
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Ferias
  • Realización de eventos
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

La plaza de armas de Pachacámac, como todo pueblo colonial fue trazado en forma de damero, el Virrey Francisco de Toledo y Leyva fundo el pueblo “Santísimo Salvador de Pachacámac” el 06 de agosto de 1573, A partir de ella se fue trazando el plano urbano del distrito, encontrándose alrededor de ella edificaciones de la época como la Iglesia Santísimo el Salvador, el ayuntamiento desde la fundación del pueblo de Pachacámac y un antiguo cuartel Chileno, dirigido por el general Manuel Baquedano, donde se realizaron estrategias para la invasión a la capital limeña, en ese entonces el batallón Pachacámac en una valiente intervención, logro vencer y frustrar el ataque a nuestra capital, logrando una de las pocas victorias que consiguiera el Perú; la plaza como atractivo comprende la glorieta que está ubicada en la parte central y que fue reconstruida en el Siglo XX, sobre el pozo de agua que abastecía a gran parte de la población, cuyos cimientos de concreto y columnas de madera, esta glorieta ha sido utilizado a lo largo de los años, como estrado, donde se realizaban importantes acontecimientos, se recibía y celebraba a las más altas autoridades para que desde esta área puedan exponer, es utilizada hasta la actualidad para las retretas que se realizan en cada celebración cívica y religiosa. El 10 de junio de 1983 Pachacámac, es declarado como “Centro Turístico” según ley N° 23614 y el 02 de noviembre de 1990 se declara distrito ecológico; La plaza de armas de Pachacámac, es una de las más hermosas del Perú, guarda mucha historia y trasmite una armoniosa energía, en el año 2016, fue remodelada por la gestión del Alcalde Hugo Ramos Lescano, donde exhibe en sus pisos la iconografía de los mantos de la cultura Pachacámac (Ychsma), consta de seis ingresos, áreas de jardines, bancas de madera y aluminio, farolas de hierro forjado, conservando la originalidad de su diseño arquitectónico colonial, La plaza es escenario de actividades y eventos turísticos donde alberga los fines de semana y feriados a la Feria turística Municipal que promueve y contribuye con la promoción de la gastronomía y artesanía local.

Galería de fotos

Estado actual

Es óptimo, por mantenimiento de la Municipalidad de Pachacámac.

Observaciones

La Plaza de Armas se encuentra ubicado en el centro histórico del pueblo de Pachacámac.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Plaza de ArmasTerrestreA pie0 km/0 min

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoTodo el dia

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreFeriasSabados y Domingos
OtrosRealización de eventos
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales dentro del recurso

InstalaciónServicioTipo de ServicioObservación
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosFacilidades para discapacitados
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosOficina de Información
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUR
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicios Higiénicos
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de Internet
Instalaciones PrivadasOtros Servicios TurísticosServicio de taxi

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Pachacámac Histórico
AlojamientoHostalesPachacámac Histórico
AlimentaciónRestaurantesAlrededor de la Plaza de Armas de Pachacámac
AlimentaciónFuentes de sodaPachacámac Historico
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasPachacámac Historico
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosAlrededor de la Plaza de Armas de Pachacámac
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónEn la Plaza de Armas de Pachacámac
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTUREn la Plaza de Armas de Pachacámac
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn la plaza de Armas de Pachacámac

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potable
Alcantarillado
Desagüe
Luz (Suministro Eléctrico)

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potablePachacámac Historico
AlcantarilladoPachacámac Historico
DesagüePachacámac Historico
Luz (Suministro Eléctrico)Pachacámac Historico
TeléfonoPachacámac Historico

Mapa: Plaza de Armas de Pachacámac

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Petroglifos de Sujabaya

Petroglifos de Sujabaya

son aproximadamente 30 bloques de piedra se encuentran en buen estado de conservación. Se ubican en la margen derecha del rióTumilaca, conforman un grupo de rocas dispersas donde se...

Leer más

Iglesia de los Sagrados Corazones de Jesús y María (La Recoleta)

Iglesia de los Sagrados Corazones de Jesús y María (La Recoleta)

La Iglesia de los Sagrados Corazones de Jesús y María fue fundada en 1606 por Fray Juan de Lorenzana, prior de la Sagrada Religión de Predicadores, como dependencia del...

Leer más

Quebrada Chuchupanga

Quebrada Chuchupanga

Se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco, en el Centro Poblado de Misharan. Su curso se inicia en el Centro Poblado de Misharán, entre...

Leer más

Cataratas Tres Hermanas

Cataratas Tres Hermanas

La catarata Tres Hermanas se inicia a 1860 msnm en la ecoregión Yunga Fluvial y termina a 946 msnm en la Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier...

Leer más

Catarata de Tsyapo

Catarata de Tsyapo

Oculta entre una verde y abundante vegetación silvestre, típica de Selva Alta, en donde abundan las especies arbóreas y epífitas, especialmente orquídeas, bromelias, aráceas, helechos, musgos, y líquenes, se...

Leer más

Fiesta Patronal San Juan de Mazamari

Fiesta Patronal San Juan de Mazamari

En este distrito se celebra con gran algarabía las fiestas de San Juan, para la cual preparan una programación que abarca toda una semana de eventos, siendo el día...

Leer más

MENU