Turismo Peruano Turismo Peruano

Festividad de la Virgen del Buen Paso

Festividad de la Virgen del Buen Paso

Información general de: Festividad de la Virgen del Buen Paso

  • Departamento: Arequipa
  • Provincia: Caraveli
  • Distrito: Caravelí
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Folclore
  • Tipo: Creencias Populares
  • Subtipo: Tradiciones
  • Jerarquía: No aplica

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Religiosas o Patronales
  • Ferias
  • Degustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

¿Qué encontrarás en: Festividad de la Virgen del Buen Paso?

Descripción

Esta festividad se realiza del 1 al 6 de febrero; toda una semana de fiesta. el 2 de febrero es la fecha central de la fiesta en homenaje a la virgen del buen paso. los devotos de todo el Perú y del mundo asisten para unirse al programa religioso y también a los programas sociales del distrito de Caraveli. La virgen del buen paso es una imagen milagrosa, patrona de Caraveli, la milagrosa imagen es festejada con castillos, serenata, peleas de gallos, partidos de fútbol y vóley, baile de gala, festividad folklórico musical, mariachis, procesión solemne y dos tardes de corridas de toros donde se disputa el escapulario de la virgen del buen paso. También se degusta de una exquisita gastronomía donde sobresalen pasteles y piscos. Con los españoles vino la religión católica a este valle y dejaron el legado de fe, arraigado hasta hoy entre sus pobladores. La imagen de la santísima virgen del Buen Paso, data del siglo XVII, es una talla de ébano, vestida en pan de oro, cuya procedencia histórica se remota las islas Canarias.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Cultura y FolcloreActividades Religiosas o Patronales
Cultura y FolcloreFerias
Cultura y FolcloreDegustación y preparación de platos, productos o bebidas típicas

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Playa Punta Balcones

Playa Punta Balcones

Playa Punta Balcones, ubicado en la Región Natural Chala o Costa a 18 km. De Talara en el distrito de la Brea (Negritos). Esta playa es de aguas cálidas,...

Leer más

Geiseres de Occoruro

Geiseres de Occoruro

Los geiseres de Occoruro se ubican sobre los 4466 m.s.n.m en el anexo de Occoruro, distrito de Puyca, donde se aprecia más de 300 desfogues volcánicos, la fuerza que...

Leer más

Puerto Tingana

Puerto Tingana

Unos de los ríos principales que tiene el distrito de Juan Guerra es el Mayo, y allí se ubica el puerto Tingana, dónde el río Cumbaza desemboca en ella....

Leer más

Fiesta de San Isidro el Labrador de Ferreñafe

Fiesta de San Isidro el Labrador de Ferreñafe

En la ciudad de Ferreñafe se celebra y se venera la imagen de San Isidro El Labrador, considerado por sus feligreses como patrón de los Agricultores. Su fiesta anual...

Leer más

Glorieta – Mirador de Chucuito

Glorieta – Mirador de Chucuito

Es una construcción hecha de adobe de forma circular delimitada por arquerías, en ella se danza en los carnavales, es una festividad y fecha propicia "para alegrar a las...

Leer más

Lago Misisipi

Lago Misisipi

El lago presenta 2 metros de profundidad y una extensión de 50 m de ancho y 500 m de largo. El agua es de color marrón transparente y se...

Leer más

MENU