Laguna Lazuna

Información general de: Laguna Lazuna
- Departamento: Cusco
- Provincia: La Convencion
- Distrito: Vilcabamba
- Categoría: Sitios Naturales
- Tipo: Cuerpo de Agua
- Subtipo: Lagunas
- Jerarquía: Recurso Turístico Potencial
- Toponimia: LAZUNA palabra Quechua, que significa atrapar. Su nombre hace referencia al lugar donde las tarucas o venados descienden a la laguna para beber agua y allí los pobladores locales los atrapan con ayuda de un lazo, de allí el nombre Lazuna.
- Altitud: 4419 m s. n. m.
- Otros: COMUNIDAD LUCMA
Actividades que se pueden realizar
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Laguna Lazuna?
- Descripción
- Galería de fotos
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Tipo de Visitante
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Servicios Complementarios fuera del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Laguna Lazuna
Descripción
La laguna se encuentra ubicada en la región natural puna, donde gracias a las condiciones climáticas han permitido desarrollar un relieve abrupto en las cimas y bofedales en las llanuras, este ecosistema presenta un clima gélido, con descensos bruscos de temperatura durante la noche, las mismas que alimentan la formación de glaciares en la cima de la montaña, las cuales por acción del calentamiento estas se derriten y alimentan el cuerpo de agua de la LAGUNA LAZUNA, la coloración de sus aguas es de color azul turquesa, en la laguna es posible observar aves como Wallata, Yana wico, pato Andino, Gaviota andina. La laguna tiene una longitud de 922 mt. Por 277.50 mt. De ancho y un perímetro de 2.13 Km. La laguna tiene una profundidad variable en cuyas orillas puede alcanzar profundidades de 2.3 metros y en las partes más profundas puede alcanzar hasta 7 metros de profundidad. El cuerpo de agua de la laguna está depositado en una depresión del terreno en una profundidad de 23 metros, el agua de la laguna desfoga por un pequeño canal natural por donde discurren un buen volumen de agua y se precipita formando una pequeña cascada, la misma que luego da origen a otra laguna denominada Quchuq’ocha. La LAGUNA LAZUNA no presenta ninguna isla, sus riveras están conformadas por sedimento y gravilla y en algunas partes se aprecia rocas y piedras de regular tamaño y otras partes donde el ichu fue ganando espacio. La laguna eventualmente es aprovechada para los paseos en botes inflables y actividades de pesca, existe un operador turístico en la localidad de Huancacalle. El poblado más cercano a la laguna es el caserío de Raqachaca, chupana y Pillaopata.
Galería de fotos
Particularidades
En Vilcabamba es la única laguna con una coloración azul turquesa de sus aguas.
Estado actual
Bueno. La catarata no presenta agentes contaminantes que pongan en riesgo la visita. Su mantenimiento y cuidado esta a cargo de la comunidad campesina de Lucma, específicamente por los pobladores del sector Raqataka.
Observaciones
La laguna está ubicada en las proximidades del camino que se dirige hacia Machupicchu (yanatile, Santa Teresa)
Tipo de Visitante
| Tipo de Visitante | Cantidad | Fuente de datos | Año | Observación |
| Turistas Extranjeros | 5 | Cuaderno de registro de visitantes al recurso turístico Laguna Lazuna. | 2019 | |
| Visitantes Locales(Excursionistas) | 42 | Cuaderno de registro de visitantes al recurso turístico Laguna Lazuna. | 2019 |
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Cusco/La Convención/Santa Ana – Cusco/La Convención/Maranura | Quillabamba (Plaza de Armas) – C.P. Chaullay | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | Asfaltado | 22.5 Km/30 Min. |
| 1 | Cusco/La Convención/Maranura – Cusco/La Convención/Vilcabamba | C.P. Chaullay – C.P. Huancacalle. | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | Afirmado | 50.3 Km / 2 Hrs. 15 Min. |
| 1 | Cusco/La Convención/Vilcabamba – Cusco/La Convención/Vilcabamba | C.P. Huancacalle – Sector Chuapana. | Terrestre | Camioneta Doble Tracción | Trocha carrozable | 9.4 Km/30 Min. |
| 1 | Cusco/La Convención/Vilcabamba – Cusco/La Convención/Vilcabamba | Sector Chuapana – sector Raqachaca | Terrestre | A pie | Camino de Herradura | 16.6 Km /5 Hrs. |
| 1 | Cusco/La Convención/Vilcabamba – Cusco/La Convención/Vilcabamba | ector Raqachaca – Laguna Lazuna | Terrestre | A pie | Camino de Herradura | 5.2 Km /3 Hrs. |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Esporádicamente – Algunos meses | — | 08:00 a.m. – 04:00 p.m. | Abril, mayo, junio, julio, agosto, setiembre y octubre |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Deportes / Aventura | Caminata/Trekking | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de aves | Wallata, yana wico, pato Andino, gaviota andina y garzas blancas. | ![]() |
| Otros | Estudios e Investigación | — | ![]() |
| Naturaleza | Observación de fauna | Venado gris (tarucas), vizcachas, ganado vacunos y ovejas. | ![]() |
| Naturaleza | Observación de flora | Icchu, pacha muña, musgos y líquenes. | ![]() |
| Naturaleza | Observación de paisaje | — | ![]() |
| Cultura y Folclore | Rituales místicos o tradicionales | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | EE.HH. (S/Clase ni categoría) | C.P Pucyura, C.P Huancacalle, C.P. Lucma. |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Sitio de Camping C.P Huancacalle. |
| Alimentación | Restaurantes | C.P Pucyura, C.P Huancacalle, C.P. Lucma. |
| Alimentación | Kioskos de comida y bebidas | C.P Pucyura. |
| Alimentación | Cafeterías | C.P Pucyura. |
| Otros Servicios Turísticos | Agencia de Viajes | C.P Huancacalle |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de botes | C.P Huancacalle |
| Otros Servicios Turísticos | Servicio de Guiado. Idioma | C.P Huancacalle |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | C.P Pucyura, C.P Huancacalle. |
| Otros Servicios Turísticos | Alquiler de Caballos | C.P Huancacalle, Sector Chupana |
| Lugares de Recreación | Discotecas | Ciudad de Quillabamba |
| Lugares de Recreación | Peñas | Ciudad de Quillabamba |
| Lugares de Recreación | Cines o Teatros | Ciudad de Quillabamba |
| Lugares de Recreación | Juegos de casino y/o tragamonedas | Ciudad de Quillabamba |
| Lugares de Recreación | Karaoke | Ciudad de Quillabamba |
| Lugares de Recreación | Bares | Ciudad de Quillabamba |
| Lugares de Recreación | Juegos Infantiles | C.P Huancacalle. |
| Lugares de Recreación | Centros Deportivos | C.P Huancacalle. |
| Servicios Públicos | Miradores turísticos | Ciudad de Quillabamba. |
| Servicios Públicos | Señales turísticas de orientación | C.P. Pucyura. |
| Servicios Públicos | Oficina de Información turística | C.P. Pucyura. |
| Servicios Públicos | Zonas de Campamento(camping) | C.P. Pucyura. |
Servicios Complementarios fuera del recurso
| Servicio | Observación |
| Servicios de internet | C.P Pucyura, C.P Huancacalle, C.P. Lucma. |
| Bancos | C.P Pucyura. |
| Estación de servicios, grifos, gasolineras y gasocentros | C.P Habaspata. |
| Centro de salud – tópico | C.P Habaspata. |
| Seguridad / POLTUR / Comisaría | C.P Pucyura. |
| Librerías | C.P Pucyura. |
| Bodegas o minimarkets | C.P Pucyura, C.P Huancacalle, C.P. Lucma. |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | C.P Pucyura, C.P Huancacalle, C.P. Lucma. |
| Luz (Suministro Eléctrico) | C.P Pucyura, C.P Huancacalle, C.P. Lucma. |
| Teléfono | C.P Pucyura, C.P Huancacalle, C.P. Lucma. |
| Alcantarillado | C.P Pucyura, C.P Huancacalle, C.P. Lucma. |
Mapa: Laguna Lazuna
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Bodega Santa María
Esta Bodega tuvo como fundador a Don Benedicto Peña,quien desde la década de 1929 se dedica a la actividad vitivinícola con una tradición de excelencia,pasada de generación en generación,se...

Templo de la Amargura
Su época de construcción data del Siglo XVII, de estilo ayacuchano o mestizo. La planta es de forma rectangular, de una sola nave. La portada de estilo sencillo con...

Fiesta Costumbrista la Fajina de Comas
La Fajina, se celebra en el mes de febrero, días antes o después de carnavales, época de preparación del terreno para el sembrío. Las actividades de "chacmeo" o roturación...

Complejo Arqueológico de Layzón
El Complejo es de origen pre-inca del año 500 a.c, lugar de adoración en donde se habrían realizado ritos a los dioses andinos. Consta de una estructura mayor a...

Iglesia Colonial Nuestra Señora de la Asuncion
La Iglesia inicial de Cocachacra fue construida en 1940, precaria de tierra y paja, de poca solidez la misa se celebraba en una ramada por los años 1750. Reconstruida...

Cataratas y Tobogan Natural de Meretari
Las cataratas y tobogán de piedra de Meretari se encuentran en la quebrada del mismo nombre y nacen de pequeños afluentes y ojos de agua que se van colectando...
Turismo Peruano
Caminata / Trekking
Observación de aves
Estudios e Investigación
Observación de fauna
Observación de flora
Observación de paisaje
Rituales místicos o tradicionales
Toma de fotografías y filmaciones


