Turismo Peruano Turismo Peruano

Complejo Arqueologico la Fortaleza

Complejo Arqueologico la Fortaleza

Información general de: Complejo Arqueologico la Fortaleza

  • Departamento: Cajamarca
  • Provincia: Celendin
  • Distrito: Sucre
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 1

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking

Descripción

El complejo arqueológico está compuesto por edificaciones circulares semejantes a las de la fortaleza de kuelap. los recintos presentan cornisas que caracterizan a los marañones. además es posible apreciar una necrópolis. se trata de construcciones de 1500 años d.c aproximadamente, es una de las más importantes del Marañón en Celendín, también se pueden apreciar algunas chullpas. La mayoría de estas edificaciones no se pueden apreciar, por que se encuentran escondidas dentro de la vegetación y se hace dificil el acceso a ellas. Los terrenos en su totalidad son de propiedad privada

Estado actual

Regular, poco a poco se están deteriorando por falta de cuidado.

Observaciones

Se ubica en el Caserio de Cruz Conga, a una hora de la provincia de Celendín, hay movilidad de servicio público.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Celendin-La FortalezaTerrestreAutomóvil Particular40 km/1.30 minutos
2Celendin – Sucre -La FortalezaTerrestreA pie3horas

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año9a.m. a 1.p.m

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesCiudad de Celendín
AlimentaciónRestaurantesCiudad de Celendín

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableCiudad de Celendín
Luz (Suministro Eléctrico)Ciudad de Celendín
TeléfonoCiudad de Celendín

Mapa: Complejo Arqueologico la Fortaleza

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Centro Poblado San Juan

Centro Poblado San Juan

El Centro Poblado de San Juan está ubicado a 7.500 km de Puerto Callao a 126 m.s.n.m en la margen izquierda del alago de Yarinacocha. Es uno de los...

Leer más

Gran Complejo Hidro Electrico Santiago Antunez de Mayolo

Gran Complejo Hidro Electrico Santiago Antunez de Mayolo

Este complejo hidroenergetico su construcciòn fue en el año 1962, el que fue concebida por el Sabio Santiago ANtunez de Mayolo, el que lleva su nombre. Un tunel conduce...

Leer más

Iglesia San Juan de Yacan

Iglesia San Juan de Yacan

Es un templo que data del siglo XVII, tiene como Santo Titular y Patrón a San Juan Bautista y su fiesta patronal se celebra del 20 al 27 de...

Leer más

La Cascca de Lluta

La Cascca de Lluta

Es una costumbre ancestral cuya esencia es hacer la limpieza del canal de Lluta, llamado acequia madre, y; pago a la Pachamama, realizada los ocho primeros días de agosto,...

Leer más

Baños Termales de Picoy

Baños Termales de Picoy

Se encuentran localizados a la margen derecha del rió Huara a una altura de 3,264m.s.n.m. Está compuesta por dos complejos termales, complejo termal de piscinas techadas y complejo termal...

Leer más

La Huatia Pachacamina

La Huatia Pachacamina

Los orígenes de este plato se remontan a Perú antes de la llegada de Cristóbal Colón. El primer cronista occidental en hablar de la huatia fue el sacerdote Francisco de...

Leer más

MENU