Se ubica al norte de Moho frente a la hacienda Ninantaya, comprende dos secciones; Silulaya y Parían. La sección de Silulaya con habitaciones se encuentra sobre una lomada uniforme, con dos sólidas murallas frontales que rodean y protegen a la ciudadela, al parecer no guardan distribución urbanística, constituidas por patrones nucleares de forma rectangular de una pieza, el muro mas importante es el primero constituido por bloques de piedra canteada, organizadas en doble fila con una fuerte unión a base de argamasa de arcilla, de asombrosa solidez, junto al muro se nota la presencia de construcciones a manera de torreones, a intervalos de aproximadamente 8mt. que a su ves cumplen función funeraria. La sección Parían queda en la parte mas alta del cerro, con abundantes chullpas de diferentes formas circulares y rectangulares. Presentan restos de una cerámica muy especial, tanto por su color como por su decoración incisa. Por lo que se dice que este centro podría pertenecer al periodo intermedio tardío anterior a los Inkas.
Particularidades
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante R.D.N. Nº 296/INC-2003 y R.D.N. Nº 663/INC-2001
Estado actual
Regular, debido al riguroso clima y la falta de labores de mantenimiento y conservación.
Observaciones
Se encuentra al noroeste de Moho, distrito de Tilaly, en las cercanías de los límites con la Republica de Bolivia 156 kms., al noreste de la ciudad de Puno.
Ruta de acceso al recurso
Recorrido
Tramo
Detalle
Tipo de Acceso
Medio de transporte
Tipo de Vía Terrestre
Distancia en kms./tiempo
1
–
Puno – Huancane
Terrestre
Bus Público
94 kms. 2 horas
1
–
Huancane – Moho – Tilaly
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
63 kms. 2.30 horas
1
–
Tilaly – Quequerani
Terrestre
Camioneta Doble Tracción
4 kms. 20 minutos
Tipo de ingreso
Tipo de ingreso
Observaciones
Libre
Época propicia de visita al recurso
Época propicia de visita al recurso
Especificación
Hora de visita especificación
Observaciones
Todo el Año
todo el dia
–
—
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
Actividad
Tipo
Observación
Otros
Estudios e Investigación
—
Naturaleza
Observación de paisaje
—
Cultura y Folclore
Rituales místicos o tradicionales
—
Otros
Toma de fotografías y filmaciones
—
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
Servicio
Tipo de Servicio
Observación
Alojamiento
Otros (Especificar)
Hospedaje en Moho
Alimentación
Kioskos de comida y bebidas
En Moho
Otros Servicios Turísticos
Seguridad / POLTUR
Puesto de la Policia Nacional en Moho
Otros Servicios Turísticos
Servicio de Internet
En Moho
Otros Servicios Turísticos
Tópico
Hospital en Moho
Otros Servicios Turísticos
Venta de Material para Fotografía
En Moho
Infraestructura básica dentro del recurso
Infraestructura
Observación
Otra
—
Infraestructura básica fuera del recurso
Infraestructura
Observación
Agua potable
En Moho
Desagüe
En Moho
Luz (Suministro Eléctrico)
En Moho
Teléfono
En Moho
Mapa: Fortaleza de Quequerani
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!
Está ubicada cerca al Cerro Colorado donde hay vestigios arqueológicos a base de adobe, de allí proviene su nombre. Presenta una temperatura media anual de 18 - 20 ºC,...
Es uno de los lugares tutelares de toda la provincia de Utcubamba, principalmente por su histórica leyenda ¿Cerro Shipago y Tres Naranjas¿, lo que le ha dado un carácter...
Conocidos también como baños Fraylima. En el lugar los miembros de la comunidad han levantado 2 construcciones de adobe con techo de calamina, el mas concurrido es el que...
Ubicado al norte de la ciudad de la Unión, en la margen izquierda del río Vizcarra, en la región natural Quechua, a 3172 msnm, su clima es frio templado....
Huaman Tiana, se constituye como una montaña sagrada para los lugareños, se ubica a 3 Km de la plaza de Chacapampa, en un cerro alto y próximo al Río...
Uno de los más imponentes complejos arquitectónicos heredados del Inkario es precisamente Saqsayhuaman o Saqsaywaman, que por sus múltiples cualidades se considera que es uno de los mejores ejemplos...