Plaza de Armas de Concepción

Información general de: Plaza de Armas de Concepción
- Departamento: Junín
- Provincia: Concepcion
- Distrito: Concepción
- Dirección o Referencia:
- Categoría: Manifestaciones Culturales
- Tipo: Lugares Históricos
- Subtipo: Plaza
- Jerarquía: 2
Actividades que se pueden realizar
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones
¿Qué encontrarás en: Plaza de Armas de Concepción?
- Descripción
- Particularidades
- Estado actual
- Observaciones
- Ruta de acceso al recurso
- Tipo de ingreso
- Época propicia de visita al recurso
- Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
- Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
- Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
- Infraestructura básica dentro del recurso
- Infraestructura básica fuera del recurso
- Mapa: Plaza de Armas de Concepción
Descripción
La Plaza de Armas de Concepción es uno de los lugares de mayor significación y gran valor histórico (escenario de los hechos heroicos, en la Campaña de la Breña, del 9 y 10 de julio de 1882) del Departamento de Junín. La plaza muestra frondosos árboles y bien cuidados jardines, cubiertos de hermosas flores y plantas exóticas hacen de este pintoresco lugar un bello atractivo turístico y en ella se pueden apreciar a las araucarias (árbol nacional de chile) plantadas allí para honrar la memoria de sus caídos en 1882. La fuente de agua, construida en metal fundido, de fábrica y estilo francés del siglo XVII, muestra en el 1er. Nivel 4 geniecillos cabalgando sendos peces y sosteniendo unas trompetas por donde brota el agua. Asimismo se encuentran 4 cabezas de leones que por sus fauces brotan chorros de agua. En el segundo nivel se pueden observar alrededor de la fuente 10 cabezas de neptuno, dios del mar, de cuyas bocas salen chorros de agua y al centro de la fuente se encuentran 2 peces entrelazados que sostienen la 3ra. y última fuente en cuyos bordes se hallan 8 pequeñas cabezas de león de cuyas fauces salen chorros de agua y coronando la parte superior de la fuente se halla una ninfa que con la mano derecha sostiene una trompeta de donde brota un potente chorro de agua. Esta hermosa fuente fue inaugurada el 8 de diciembre de 1898, día de la Inmaculada Concepción, por el alcalde del entonces distrito Don Crisanto del Pando Gonzáles y fue apadrinada por el Sr. Presidente de la República Don Nicolás de Piérola, representado por el Prefecto del departamento. Asimismo en el perímetro se hallan: el Santuario del Señor de los Milagros ¿Capilla del Carmen, un ciprés considerado Monumento Forestal Centenario; las principales instituciones públicas y privadas como la Iglesia Matriz y la Municipalidad Provincial.
Particularidades
La pileta fue diseñada por Eiffel y su gemela se encuentra en la Plaza Italia de Lima. La plaza fue declarada Patrimonio Cultural Monumental de la Nación con R.D.N Nº. 006-INC.
Estado actual
El contorno de la plaza ha ido cambiando; las casonas de adobe, quincha y vistosos balcones han dado paso en algunos casos a construcciones de material noble. La plaza se encuentra bien conservada y con mantenimiento constante.
Observaciones
Se encuentra en el centro de la ciudad UTM: 18 L 0465930 / 8682490 Altitud:3,332 m.s.n.m.
Ruta de acceso al recurso
| Recorrido | Tramo | Detalle | Tipo de Acceso | Medio de transporte | Tipo de Vía Terrestre | Distancia en kms./tiempo |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | – | Huancayo – Concepción | Terrestre | Automóvil Particular | 21 Km / 30 min | |
| 1 | – | Huancayo Concepción | Terrestre | Bus Público | 21 Km / 50 min |
Tipo de ingreso
| Tipo de ingreso | Observaciones |
| Libre |
Época propicia de visita al recurso
| Época propicia de visita al recurso | Especificación | Hora de visita especificación | Observaciones |
| Todo el Año | A cualquier hora | – | — |
Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico
| Actividad | Tipo | Observación | |
| Otros | Actividades Culturales | — | ![]() |
| Otros | Actividades Sociales | — | ![]() |
| Otros | Realización de eventos | — | ![]() |
| Otros | Toma de fotografías y filmaciones | — | ![]() |
Servicios Turísticos actuales dentro del recurso
| Instalación | Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Instalaciones Privadas | Alojamiento | Otros (Especificar) | Establec. De hospedaje sin clase ni categoría |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Restaurantes | — |
| Instalaciones Privadas | Alimentación | Cafeterías | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Oficina de Información | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Servicio de Internet | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc) | — |
| Instalaciones Privadas | Otros Servicios Turísticos | Venta de Material para Fotografía | — |
Servicios Turísticos actuales fuera del recurso
| Servicio | Tipo de Servicio | Observación |
| Alojamiento | Otros (Especificar) | Establecimientos de Hospedaje |
| Alimentación | Restaurantes | — |
| Alimentación | Cafeterías | — |
| Lugares de Recreación | Discotecas | En Concepción |
| Otros Servicios Turísticos | Venta de artesanía | — |
| Otros Servicios Turísticos | Tópico | — |
Infraestructura básica dentro del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | — |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Infraestructura básica fuera del recurso
| Infraestructura | Observación |
| Agua potable | En Concepción |
| Desagüe | — |
| Luz (Suministro Eléctrico) | — |
| Teléfono | — |
Mapa: Plaza de Armas de Concepción
También te puede interesar!
Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Templo de Quillabamba
Fue una de los primeras iglesias construidas en la formacion de Quillabamba, la fachada comprende de un solo bloque el cual tiene cornisas, columnas en alto relieve. En el...

Iglesia de San Andres de Yura
Ubicada en la plaza principal de Yura Viejo, a una altura de 2,637 m.s.n.m., construida íntegramente en sillar rosado es una muestra de la arquitectura neocolonial de un solo...

Refugio de Vida Silvestre de Laquipampa
Este Refugio de Vida Silvestre, fue establecido en sus inicios como Zona Reservada de Laquipampa, mediante R.M. Nº 00692 82 AG / DGFF, 05 de octubre de 1982; con...

Fiesta del Chiuchillani Tinkuy
Es un evento costumbrista, donde los solteros de cuatro comunidades andinas del distrito de Pisaq se reúnen alrededor de la laguna de totorani, el que se encuentra en las...

Cataratas las Guayanas
Se ubica al Nor Este de la ciudad de San Silvestre Cochán en el Caserío Lucmillo, la misma que se encuentra en la región Quechua, con clima húmedo en...

Sitio Arqueológico la Congona
El sitio arqueológico La Congona se ubica a 2836 msnm; siendo uno de los varios asentamientos prehispánicos cercanos al pueblo de Leymebamba. El ecosistema de esta zona se caracteriza...
Turismo Peruano
Actividades Culturales
Actividades Sociales
Realización de eventos
Toma de fotografías y filmaciones