Turismo Peruano Turismo Peruano

Sitio Arqueológico la Congona

Sitio Arqueológico la Congona

Información general de: Sitio Arqueológico la Congona

  • Departamento: Amazonas
  • Provincia: Luya
  • Distrito: San Francisco de Yeso
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Manifestaciones Culturales
  • Tipo: Sitios Arqueológicos
  • Subtipo: Templos
  • Jerarquía: 2

Actividades que se pueden realizar

  • Caminata / Trekking
  • Camping
  • Observación de aves
  • Estudios e Investigación
  • Observación de flora
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

El sitio arqueológico La Congona se ubica a 2836 msnm; siendo uno de los varios asentamientos prehispánicos cercanos al pueblo de Leymebamba. El ecosistema de esta zona se caracteriza por la presencia de un bosque húmedo montano, cuyos árboles se encuentran poblados de orquídeas, bromelias, líquenes y musgo. El sitio se encuentra casi completamente cubierto por esta vegetación que impide observar la arquitectura con mayor detalle. El asentamiento prehispánico pertenece a la cultura Chachapoya que floreció durante el Intermedio tardío (1100 -1470 dC.), tiene aproximadamente dos hectáreas de extensión. Destaca por sus particulares rasgos arquitectónicos y por la variedad de frisos geométricos que embellecen sus edificios. En efecto los tres diseños de frisos geométricos hallados en la cultura Chachapoya: zigzag, rombo y escalonado, se pueden encontrar en la Congona. La Congona está dividida en dos sectores, Norte y Sur. La parte Norte contiene los restos de cerca de 30 construcciones, de las cuales un tercio están decoradas con frisos. Destacan por su imponencia dos sólidas plataformas circulares, unidas por una escalera central. Cerca de estas se encuentran los restos de una plataforma en forma de D, cuyos muros superiores se hallan decorados con un friso escalonado. Especialmente notable es un edificio decorado como un friso de rombos, colocado entre un mosaico de piedras salientes de forma cuadrangular. Varias de las estructuras contienen nichos dobles, ligeramente trapezoidales. Los edificios se presentan dispersos y menos decorados en el sector Sur, donde los arqueólogos han registrado cerca de 34 estructuras; los frisos incluyen diseños en zigzag y rombos. Una estructura rectangular, de 16 metros de largo por 6 metros de ancho, con 6 puertas de forma trapezoidal está asociada a la ocupación inca. El material utilizado para la edificación fue la piedra caliza finamente canteada unida con argamasa de barro.

Particularidades

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, mediante RDN Nº 196/INC-2003.

Estado actual

Regular, en gran parte se encuentra cubierto por maleza.

Observaciones

El sitio arqueológico se ubica en el distrito San Francisco del Yeso, pero se ingresa por el distrito Leymebamba.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Chachapoyas – LeymebambaTerrestreAutomóvil Particular83 km. / 02h y 30 min.
1Chachapoyas – LeymebambaTerrestreMini Bus Público83 Km. / 02 h. y 40 min.
1Chachapoyas – LeymebambaTerrestreCombi83 Km. / 02 h. y 40 min.
1Leymabamaba – Sitio arqueológico La CongonaTerrestreA pie18 Km. / 04 h.
1Leymabamaba – Sitio arqueológico La CongonaTerrestreAcémila18 Km. / 04 h.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
LibrePero, es necesario ser acompañado por un Guía.

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el Año06:00 – 10:00Mejor época para visita, de mayo a noviembre

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
Deportes / AventuraCaminata/Trekking
Deportes / AventuraCamping
NaturalezaObservación de aves
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de flora
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHoteles(especificar categorías)Leymebamba / Chachapoyas
AlojamientoHostalesLeymebamba
AlojamientoCasa de HospedajeLeymebamba/Chachapoyas
AlimentaciónRestaurantesLeymebamba
AlimentaciónBaresLeymebamba
AlimentaciónCafeteríasChachapoyas
AlimentaciónFuentes de sodaChachapoyas
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasLeymebamba
AlimentaciónVenta de comida RápidaChachapoyas
Lugares de RecreaciónDiscotecasLeymebamba/Chachapoyas
Lugares de RecreaciónPubsChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos InfantilesChachapoyas
Lugares de RecreaciónJuegos de casino y/o tragamonedasChachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaLeymebamba
Otros Servicios TurísticosAgencia de ViajesChachapoyas
Otros Servicios TurísticosAlquiler de CaballosLeymebamba
Otros Servicios TurísticosBancos – CajerosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosOficina de InformaciónChachapoyas
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURLeymebamba/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicios HigiénicosLeymebamba
Otros Servicios TurísticosServicio de Guiado. IdiomaLeymebamba / Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de CorreosChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de EstacionamientoLeymebamba/Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de FaxChachapoyas
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetLeymebamba
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiChachapoyas
Otros Servicios TurísticosTópicoLeymebamba
Otros Servicios TurísticosVenta de Material Informativo(libro, revistas, postales, videos, etc)Leymebamba / Chachapoyas
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaLeymebamba/Chachapoyas

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableLeymebamba
AlcantarilladoLeymebamba
DesagüeLeymebamba
Luz (Suministro Eléctrico)Leymebamba
TeléfonoLeymebamba

Mapa: Sitio Arqueológico la Congona

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

Danza de los Negritos Decentes de Nueve de Julio

Danza de los Negritos Decentes de Nueve de Julio

El distrito 9 de Julio es conocido por el baile característico de los "Negritos Decentes" cuya presentación se realiza los días 25, 26, 27 y 28 de diciembre de...

Leer más

Catarata Huanano

Catarata Huanano

Esta catarata se encuentra ubicada a 2183 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en la quebrada Matalá, siendo su afluente el Rio Rímac, posee una caída de...

Leer más

Playa Puerto Malabrigo

Playa Puerto Malabrigo

Extensión de costa cuyo contexto físico asemeja una bahía de leve concavidad, comprende desde el lugar conocido como huaca blanca que son cerros dunas por el norte, hacia el...

Leer más

Templo Santa Isabel

Templo Santa Isabel

Se encuentra ubicado en el frente oeste de la Plaza principal de Pucara, pueblo antiguo e importante desde 1550. El templo constríido por Misioneros Jesuitas, en un lugar donde...

Leer más

Cascada Boca del Sapo

Cascada Boca del Sapo

Hermosa caída de agua ubicada a solo 32 kilómetros de la ciudad de Bellavista, en el Centro Menor de Hiungoyacu, asentamiento de origen de indios lamistas, situada a una...

Leer más

Iglesia de Santa Ana

Iglesia de Santa Ana

La Iglesia de Santa Ana fue fundada en 1553 por el primer arzobispo de Lima, Jerónimo de Loayza y es segunda parroquia más antigua de Lima. Se inició como...

Leer más

MENU