Turismo Peruano Turismo Peruano

Bosque de Piedra Ciudad Encantada de Chillihua

Bosque de Piedra Ciudad Encantada de Chillihua

Información general de: Bosque de Piedra Ciudad Encantada de Chillihua

  • Departamento: Puno
  • Provincia: El Collao
  • Distrito: Conduriri
  • Dirección o Referencia:
  • Categoría: Sitios Naturales
  • Tipo: Montañas
  • Subtipo: Bosque de Piedra
  • Jerarquía: Recurso Turístico Potencial

Actividades que se pueden realizar

  • Actividades Culturales
  • Estudios e Investigación
  • Observación de paisaje
  • Toma de fotografías y filmaciones

Descripción

Es una inmensa formación pétrea que se encuentra ubicada en la Comunidad de Chillihua Grande, sobre la carretera afirmada de Ilave a Conduriri y Mazocruz, conocida como el bosque de piedra o ciudad encantada de Chillihua, por presentar en su conformación diversas formas rocosas, de diferentes figuras como de personas y su corte durante el matrimonio, iglesias, edificios, túneles, arcos, pasajes, abrigos, formas de animales y personas en distintas posiciones y dimensiones. Por sus alrededores hay abundante vegetación especialmente de thola y queñua, las mismas que son usadas por la población de las comunidades aledañas como leña para preparar sus alimentos. Por su forma, relieve y configuración superficial, es una zona que pertenece al paisaje de Meseta Volcánica, la cual es relativamente inclinada con afloramientos rocosos producto del depósito volcánico subhorizontal, geoformas cuya conservación y exposición se ha debido a la acción del modelado, por ello se puede apreciar bellos paisajes y espléndidos lugares, con algunos manantiales de agua y bofedales permanentes, así como pequeños riachuelos que se forman en las altas cumbres andinas cercanas.

Galería de fotos

Particularidades

En algunos ABRIGOS se puede apreciar arte rupestre, y rastros de culturas preincas, habiendo sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura mediante la R.D.N. Nº 296-INC-2003, del 16 de mayo del 2003.

Estado actual

Bueno.

Observaciones

Se encuentra ubicada al suroeste de la ciudad de Ilave, a 58 km. sobre la carretera de afirmada de Ilave a Conduriri y Mazocruz.

Ruta de acceso al recurso

RecorridoTramoDetalleTipo de AccesoMedio de transporteTipo de Vía TerrestreDistancia en kms./tiempo
1Puno – IlaveTerrestreMini Bus Público51 kms. 1 hora.
1Ilave – ChillihuaTerrestreCombi58 kms. 1.30 horas.

Tipo de ingreso

Tipo de ingresoObservaciones
Libre

Época propicia de visita al recurso

Época propicia de visita al recursoEspecificación Hora de visita especificación Observaciones
Todo el AñoDe preferencia por la mañana.

Actividades desarrolladas dentro del recurso turístico

Actividad Tipo Observación
OtrosActividades Culturales
OtrosEstudios e Investigación
NaturalezaObservación de paisaje
OtrosToma de fotografías y filmaciones

Servicios Turísticos actuales fuera del recurso

ServicioTipo de ServicioObservación
AlojamientoHostalesEn Ilave.
AlojamientoOtros (Especificar)Hospedajes en Ilave.
AlimentaciónRestaurantesEn Ilave.
AlimentaciónKioskos de comida y bebidasEn Ilave.
Otros Servicios TurísticosVenta de artesaníaEn Ilave.
Otros Servicios TurísticosSeguridad / POLTURPuesto de la Policía Nacional en Ilave.
Otros Servicios TurísticosServicio de InternetEn Ilave.
Otros Servicios TurísticosServicio de taxiEn Ilave.
Otros Servicios TurísticosTópicoHospital en Ilave.
Otros Servicios TurísticosVenta de Material para FotografíaEn Ilave.

Infraestructura básica dentro del recurso

InfraestructuraObservación
Otra

Infraestructura básica fuera del recurso

InfraestructuraObservación
Agua potableEn Ilave.
DesagüeEn Ilave.
Luz (Suministro Eléctrico)En Ilave.
TeléfonoEn Ilave.

Mapa: Bosque de Piedra Ciudad Encantada de Chillihua

También te puede interesar!

Te mostramos una lista de recursos turísticos que te puedan interesar!

La Cordillera de Tarros

La Cordillera de Tarros

Imponente cordillera que llega a tener montañas con una altitud máxima de 4950 msnm. La flora y la fauna que se encuentra en este lugar es extraordinaria, rica y...

Leer más

Lago Sauce (Laguna Azul)

Lago Sauce (Laguna Azul)

El Lago Sauce, llamado también Laguna Azul, es un bello espejo de agua de 350 hectáreas ubicado a las orillas del pueblo del mismo nombre siendo actualmente el destino...

Leer más

Avenida Víctor Larco Herrera

Avenida Víctor Larco Herrera

Este recurso abarca desde la cuadra 2 a la 5 de la Avenida Víctor Larco Herrera y se le dio el nombre en honor al ilustre filántropo y Alcalde...

Leer más

Sitio Arqueológico de Raucha

Sitio Arqueológico de Raucha

Asentamiento ubicado sobre un pequeño espolón que mira al río Lauricocha. Se descata por conservar su muralla perimétrica de 60 a 70 cm. De espesor y 2.50m de altura...

Leer más

Laguna el Pilco

Laguna el Pilco

Para llegar a La Laguna de Pilco, se toma el camino a San Andrés, luego se continúa hacia la comunidad de María y desde allí partir a dicha laguna...

Leer más

Piscigranja San Antonio de Quilquichaca

Piscigranja San Antonio de Quilquichaca

Se ubica a 3019 m.s.n.m, se construyó en el año 2007, en el periodo del alcalde Eder Pinaud Ochoa, con una extensión de 1.025 Hectárea, sus aguas son aprovechadas...

Leer más

MENU